{"title":"政治科学的新理论和方法方向?","authors":"Rubén Darío Rodríguez Patiño","doi":"10.48204/j.aderecho.n48a15","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo expone un panorama acerca de las principales cuestiones teórico-metodológicas en la Ciencia Política en tiempos de la posmodernidad y la decolonialidad. En particular, describe y comenta el debate generado en torno a un texto de Giovanni Sartori. Los ejes del diálogo académico, que fueron desarrollados en las páginas de las revistas Política y Gobierno y Metapolítica, son los insumos elegidos para reproducir los alcances de esta trascendental discusión en el ámbito politológico.","PeriodicalId":40328,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Derecho Internacional-ACDI","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2018-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿NUEVOS DERROTEROS TEÓRICO-METODOLÓGICOS EN LA CIENCIA POLÍTICA?\",\"authors\":\"Rubén Darío Rodríguez Patiño\",\"doi\":\"10.48204/j.aderecho.n48a15\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo expone un panorama acerca de las principales cuestiones teórico-metodológicas en la Ciencia Política en tiempos de la posmodernidad y la decolonialidad. En particular, describe y comenta el debate generado en torno a un texto de Giovanni Sartori. Los ejes del diálogo académico, que fueron desarrollados en las páginas de las revistas Política y Gobierno y Metapolítica, son los insumos elegidos para reproducir los alcances de esta trascendental discusión en el ámbito politológico.\",\"PeriodicalId\":40328,\"journal\":{\"name\":\"Anuario Colombiano de Derecho Internacional-ACDI\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2018-11-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario Colombiano de Derecho Internacional-ACDI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48204/j.aderecho.n48a15\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Colombiano de Derecho Internacional-ACDI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48204/j.aderecho.n48a15","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
¿NUEVOS DERROTEROS TEÓRICO-METODOLÓGICOS EN LA CIENCIA POLÍTICA?
Este trabajo expone un panorama acerca de las principales cuestiones teórico-metodológicas en la Ciencia Política en tiempos de la posmodernidad y la decolonialidad. En particular, describe y comenta el debate generado en torno a un texto de Giovanni Sartori. Los ejes del diálogo académico, que fueron desarrollados en las páginas de las revistas Política y Gobierno y Metapolítica, son los insumos elegidos para reproducir los alcances de esta trascendental discusión en el ámbito politológico.
期刊介绍:
El Anuario es una publicación científica arbitrada que tiene como objetivo difundir, en Colombia y en el exterior, la producción de conocimiento sobre Derecho Internacional. Para ello, publica artículos inéditos en las áreas del Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado, Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Derecho Internacional Económico y Arbitraje Internacional de Inversión escritos por investigadores nacionales y extranjeros. Su periodicidad es anual y el volumen del año correspondiente se publica en el mes de enero. Se reciben contribuciones en español, inglés, francés y portugués.