{"title":"信息通信技术在工程职业电磁学教学中的应用","authors":"Ramiro Serrano Guerrero","doi":"10.33936/isrtic.v4i1.2281","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo tiene como objetivo mostrar la concepción de un material didáctico multimedia para el proceso de enseñanza-aprendizaje de temas de Electromagnetismo de la asignatura Física II en las carreras de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial. Contiene el desarrollo de las temáticas con ilustraciones, modelos animados, cuadros resúmenes, ejercicios y aplicaciones que motivan a los estudiantes y permiten el estudio independiente y el uso por parte de los profesores para el desarrollo de actividades docentes. Los materiales están concebidos sobre la base de un soporte didáctico. Además del aporte práctico, en el orden teórico presenta una relación estrecha con el uso de modelos y simulaciones para la comprensión de las leyes, fenómenos y procesos. Se ha comprobado que estos medios incrementan la efectividad del aprendizaje y disminuyen el tiempo presencial del profesor, tomando en cuenta también otras temáticas que los autores han desarrollado en igual soporte desde unos 12 años atrás. Los resultados del proceso de enseñanza aprendizaje con el auxilio de estos medios fueron superiores a los esperados en cuanto a calidad, cumplimiento de los objetivos, resultados evaluativos y nivel de satisfacción de los estudiantes. La multimedia ha sido construida usando fundamentalmente Microsoft Power Point y sin grandes pretensiones profesionales, resulta útil para estudiantes y profesores, estimula el uso de las TIC y muestra que es posible incrementar el uso de las computadoras como medio de enseñanza sin grandes conocimientos informáticos.","PeriodicalId":53421,"journal":{"name":"Revista de Informatica Teorica e Aplicada","volume":"98 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"APLICACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL ELECTROMAGNETISMO PARA CARRERAS DE INGENIERÍA\",\"authors\":\"Ramiro Serrano Guerrero\",\"doi\":\"10.33936/isrtic.v4i1.2281\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo tiene como objetivo mostrar la concepción de un material didáctico multimedia para el proceso de enseñanza-aprendizaje de temas de Electromagnetismo de la asignatura Física II en las carreras de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial. Contiene el desarrollo de las temáticas con ilustraciones, modelos animados, cuadros resúmenes, ejercicios y aplicaciones que motivan a los estudiantes y permiten el estudio independiente y el uso por parte de los profesores para el desarrollo de actividades docentes. Los materiales están concebidos sobre la base de un soporte didáctico. Además del aporte práctico, en el orden teórico presenta una relación estrecha con el uso de modelos y simulaciones para la comprensión de las leyes, fenómenos y procesos. Se ha comprobado que estos medios incrementan la efectividad del aprendizaje y disminuyen el tiempo presencial del profesor, tomando en cuenta también otras temáticas que los autores han desarrollado en igual soporte desde unos 12 años atrás. Los resultados del proceso de enseñanza aprendizaje con el auxilio de estos medios fueron superiores a los esperados en cuanto a calidad, cumplimiento de los objetivos, resultados evaluativos y nivel de satisfacción de los estudiantes. La multimedia ha sido construida usando fundamentalmente Microsoft Power Point y sin grandes pretensiones profesionales, resulta útil para estudiantes y profesores, estimula el uso de las TIC y muestra que es posible incrementar el uso de las computadoras como medio de enseñanza sin grandes conocimientos informáticos.\",\"PeriodicalId\":53421,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Informatica Teorica e Aplicada\",\"volume\":\"98 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Informatica Teorica e Aplicada\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33936/isrtic.v4i1.2281\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Computer Science\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Informatica Teorica e Aplicada","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/isrtic.v4i1.2281","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Computer Science","Score":null,"Total":0}
APLICACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL ELECTROMAGNETISMO PARA CARRERAS DE INGENIERÍA
El trabajo tiene como objetivo mostrar la concepción de un material didáctico multimedia para el proceso de enseñanza-aprendizaje de temas de Electromagnetismo de la asignatura Física II en las carreras de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial. Contiene el desarrollo de las temáticas con ilustraciones, modelos animados, cuadros resúmenes, ejercicios y aplicaciones que motivan a los estudiantes y permiten el estudio independiente y el uso por parte de los profesores para el desarrollo de actividades docentes. Los materiales están concebidos sobre la base de un soporte didáctico. Además del aporte práctico, en el orden teórico presenta una relación estrecha con el uso de modelos y simulaciones para la comprensión de las leyes, fenómenos y procesos. Se ha comprobado que estos medios incrementan la efectividad del aprendizaje y disminuyen el tiempo presencial del profesor, tomando en cuenta también otras temáticas que los autores han desarrollado en igual soporte desde unos 12 años atrás. Los resultados del proceso de enseñanza aprendizaje con el auxilio de estos medios fueron superiores a los esperados en cuanto a calidad, cumplimiento de los objetivos, resultados evaluativos y nivel de satisfacción de los estudiantes. La multimedia ha sido construida usando fundamentalmente Microsoft Power Point y sin grandes pretensiones profesionales, resulta útil para estudiantes y profesores, estimula el uso de las TIC y muestra que es posible incrementar el uso de las computadoras como medio de enseñanza sin grandes conocimientos informáticos.