Andrés Felipe Velandia Bonilla, Julián Francisco Figueroa Espinel
{"title":"哥伦比亚的社区旅游是冲突后的进步","authors":"Andrés Felipe Velandia Bonilla, Julián Francisco Figueroa Espinel","doi":"10.26620/uniminuto.perspectivas.5.20.2020.28-49","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La actividad turística ha supuesto, durante las últimas décadas, una nueva forma en que los territorios y Naciones pueden prosperar, esto a través del uso de los diversos recursos culturales, históricos, patrimoniales y naturales. En Colombia, el Turismo ha permitido el crecimiento y desarrollo de las comunidades, las cuales logran beneficiarse siendo parte activa de la actividad turística; en medio de una transición del cese al fuego, hasta el proceso de paz que ha venido implementándose en Colombia. \n La inversión, por parte de diversos organismos, sobre la práctica turística, puede suponer un avance en materia de prosperidad, cohesión social, reintegración y mantenimiento de la Paz y los acuerdos en el territorio colombiano.","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"78 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Turismo Comunitario en Colombia como Progreso en el Postconflicto\",\"authors\":\"Andrés Felipe Velandia Bonilla, Julián Francisco Figueroa Espinel\",\"doi\":\"10.26620/uniminuto.perspectivas.5.20.2020.28-49\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La actividad turística ha supuesto, durante las últimas décadas, una nueva forma en que los territorios y Naciones pueden prosperar, esto a través del uso de los diversos recursos culturales, históricos, patrimoniales y naturales. En Colombia, el Turismo ha permitido el crecimiento y desarrollo de las comunidades, las cuales logran beneficiarse siendo parte activa de la actividad turística; en medio de una transición del cese al fuego, hasta el proceso de paz que ha venido implementándose en Colombia. \\n La inversión, por parte de diversos organismos, sobre la práctica turística, puede suponer un avance en materia de prosperidad, cohesión social, reintegración y mantenimiento de la Paz y los acuerdos en el territorio colombiano.\",\"PeriodicalId\":33965,\"journal\":{\"name\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"volume\":\"78 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-02-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26620/uniminuto.perspectivas.5.20.2020.28-49\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Perspectivas em Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.perspectivas.5.20.2020.28-49","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Turismo Comunitario en Colombia como Progreso en el Postconflicto
La actividad turística ha supuesto, durante las últimas décadas, una nueva forma en que los territorios y Naciones pueden prosperar, esto a través del uso de los diversos recursos culturales, históricos, patrimoniales y naturales. En Colombia, el Turismo ha permitido el crecimiento y desarrollo de las comunidades, las cuales logran beneficiarse siendo parte activa de la actividad turística; en medio de una transición del cese al fuego, hasta el proceso de paz que ha venido implementándose en Colombia.
La inversión, por parte de diversos organismos, sobre la práctica turística, puede suponer un avance en materia de prosperidad, cohesión social, reintegración y mantenimiento de la Paz y los acuerdos en el territorio colombiano.