制造业组织危机管理中的组织弹性

Yauhari del Valle Uncein Higuera, Mildred Concepción Díaz Tovar
{"title":"制造业组织危机管理中的组织弹性","authors":"Yauhari del Valle Uncein Higuera, Mildred Concepción Díaz Tovar","doi":"10.54139/revfaces.v1i1.192","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación analizó el proceso de resiliencia organizacional en la gestión de crisis de una organización manufacturera, específicamente en la empresa Alpina Productos Alimenticios, C.A. ubicada en Villa de Cura, Estado Aragua. Para lograrlo, fue necesario identificar las causas que generan crisis en las entidades manufactureras, seguido de la descripción del proceso de gestión de crisis como herramienta estratégica, para posteriormente determinar los elementos del proceso de resiliencia. El estudio consistió en una investigación no experimental, de campo apoyada en una investigación documental y tipo descriptiva. La población estuvo conformada por ciento dos (102) personas que laboran en la empresa siendo la muestra de treinta y un (31) trabajadores que desempeñan cargos operativos y administrativos, seleccionada bajo un criterio no probabilístico de carácter intencional. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta, la entrevista y la observación directa no participante, siendo sus instrumentos el cuestionario dicotómico, la entrevista estructurada y la lista de cotejo respectivamente. Dentro de las conclusiones, surge la inminente necesidad de fomentar resiliencia en los equipos de trabajo, con el propósito que la gerencia y los mandos medios estén capacitados para gestionar los cambios, la crisis, las oportunidades, los clientes, las prioridades, las personas, los conflictos, entre otros; logrando así dar respuesta a la demanda cambiante del entorno y a las exigencias motivacionales de los trabajadores. El éxito de las organizaciones dependerá de su capacidad para leer e interpretar la realidad externa, identificar transformaciones, rastrear oportunidades, reconocer amenazas y dificultades.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"266 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"RESILIENCIA ORGANIZACIONAL EN LA GESTIÓN DE CRISIS DE UNA ORGANIZACIÓN MANUFACTURERA\",\"authors\":\"Yauhari del Valle Uncein Higuera, Mildred Concepción Díaz Tovar\",\"doi\":\"10.54139/revfaces.v1i1.192\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación analizó el proceso de resiliencia organizacional en la gestión de crisis de una organización manufacturera, específicamente en la empresa Alpina Productos Alimenticios, C.A. ubicada en Villa de Cura, Estado Aragua. Para lograrlo, fue necesario identificar las causas que generan crisis en las entidades manufactureras, seguido de la descripción del proceso de gestión de crisis como herramienta estratégica, para posteriormente determinar los elementos del proceso de resiliencia. El estudio consistió en una investigación no experimental, de campo apoyada en una investigación documental y tipo descriptiva. La población estuvo conformada por ciento dos (102) personas que laboran en la empresa siendo la muestra de treinta y un (31) trabajadores que desempeñan cargos operativos y administrativos, seleccionada bajo un criterio no probabilístico de carácter intencional. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta, la entrevista y la observación directa no participante, siendo sus instrumentos el cuestionario dicotómico, la entrevista estructurada y la lista de cotejo respectivamente. Dentro de las conclusiones, surge la inminente necesidad de fomentar resiliencia en los equipos de trabajo, con el propósito que la gerencia y los mandos medios estén capacitados para gestionar los cambios, la crisis, las oportunidades, los clientes, las prioridades, las personas, los conflictos, entre otros; logrando así dar respuesta a la demanda cambiante del entorno y a las exigencias motivacionales de los trabajadores. El éxito de las organizaciones dependerá de su capacidad para leer e interpretar la realidad externa, identificar transformaciones, rastrear oportunidades, reconocer amenazas y dificultades.\",\"PeriodicalId\":30126,\"journal\":{\"name\":\"Faces Revista de Administracao\",\"volume\":\"266 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Faces Revista de Administracao\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i1.192\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faces Revista de Administracao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i1.192","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究分析了一个制造组织在危机管理中的组织弹性过程,特别是在位于维拉德Cura, Aragua州的Alpina Productos Alimenticios公司。为了实现这一目标,有必要确定制造实体产生危机的原因,然后将危机管理过程描述为一种战略工具,然后确定弹性过程的要素。是一个没有实验研究,研究领域支持在一个描述性研究纪录片和类型。在本研究中,我们分析了在公司工作的人的百分比(102),样本是31(31)名从事运营和管理职位的工人,采用非概率有意标准选择。在本研究中,我们分析了两种不同的方法,一种是定性的,另一种是定性的。在结论中,迫切需要在工作团队中培养韧性,以便管理层和中层管理人员能够管理变化、危机、机会、客户、优先事项、人员、冲突等;因此,我们能够响应不断变化的环境需求和员工的激励要求。组织的成功将取决于它们阅读和解释外部现实、识别转变、跟踪机会、识别威胁和困难的能力。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
RESILIENCIA ORGANIZACIONAL EN LA GESTIÓN DE CRISIS DE UNA ORGANIZACIÓN MANUFACTURERA
La presente investigación analizó el proceso de resiliencia organizacional en la gestión de crisis de una organización manufacturera, específicamente en la empresa Alpina Productos Alimenticios, C.A. ubicada en Villa de Cura, Estado Aragua. Para lograrlo, fue necesario identificar las causas que generan crisis en las entidades manufactureras, seguido de la descripción del proceso de gestión de crisis como herramienta estratégica, para posteriormente determinar los elementos del proceso de resiliencia. El estudio consistió en una investigación no experimental, de campo apoyada en una investigación documental y tipo descriptiva. La población estuvo conformada por ciento dos (102) personas que laboran en la empresa siendo la muestra de treinta y un (31) trabajadores que desempeñan cargos operativos y administrativos, seleccionada bajo un criterio no probabilístico de carácter intencional. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta, la entrevista y la observación directa no participante, siendo sus instrumentos el cuestionario dicotómico, la entrevista estructurada y la lista de cotejo respectivamente. Dentro de las conclusiones, surge la inminente necesidad de fomentar resiliencia en los equipos de trabajo, con el propósito que la gerencia y los mandos medios estén capacitados para gestionar los cambios, la crisis, las oportunidades, los clientes, las prioridades, las personas, los conflictos, entre otros; logrando así dar respuesta a la demanda cambiante del entorno y a las exigencias motivacionales de los trabajadores. El éxito de las organizaciones dependerá de su capacidad para leer e interpretar la realidad externa, identificar transformaciones, rastrear oportunidades, reconocer amenazas y dificultades.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
24 weeks
期刊最新文献
Retos del derecho del trabajo en Venezuela ante las nuevas categorías laborales surgidas de las tecnologías de la información y la comunicación El coaching universitario y el rol directivo en la universidad de Carabobo, FACES la Morita Capital social, empoderamiento femenino y asociatividad, factores del desarrollo territorial sostenible en los andes ecuatorianos. Divisas fiduciarias: supervivencia o convivencia frente a las criptomonedas Desempeño económico actual de la pequeña y mediana empresa venezolana. Una mirada desde la administración financiera
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1