facatativa性工作者的公共风险

Gilma Rocio Peña Meneses, Yessica Andrea Casallas Chimbi, Shirley Constanza Cruz Casallas
{"title":"facatativa性工作者的公共风险","authors":"Gilma Rocio Peña Meneses, Yessica Andrea Casallas Chimbi, Shirley Constanza Cruz Casallas","doi":"10.26620/uniminuto.perspectivas.6.21.2021.227-251","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo conocer el riesgo público al cual están expuestas las trabajadoras sexuales del municipio de Facatativá, Cundinamarca. Según el boletín epidemiológico presentado por medicina legal durante la década de 2004-2013, fueron asesinadas en Colombia 238 mujeres en condición de prostitución, las personas que solicitan sus servicios “clientes” fueron descritos como los principales agresores, seguidos de sus parejas sentimentales y por último la policía. En la presente investigación se utilizó como metodología el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, en la cual se realizó una encuesta diseñada por las estudiantes que contó con la revisión de dos pares expertos, la encuesta estuvo compuesta de 35 preguntas donde participaron 20 trabajadoras sexuales. Entre los resultados más importantes se evidencio que el 100 % de las personas que participaron en la encuesta fueron víctimas de agresiones por diferentes agentes como clientes, jefe o proxeneta y autoridades; de igual modo, las 20 personas manifestaron consumir drogas y bebidas embriagantes durante su jornada laboral; de manera que, la demanda constante de clientes ha llevado a las mujeres que prestan estos servicios sexuales a laborar de día y noche, desde luego, esto hace que el riesgo público al cual están expuestas se incremente.","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Riesgo público en las trabajadoras sexuales de Facatativá\",\"authors\":\"Gilma Rocio Peña Meneses, Yessica Andrea Casallas Chimbi, Shirley Constanza Cruz Casallas\",\"doi\":\"10.26620/uniminuto.perspectivas.6.21.2021.227-251\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo tiene como objetivo conocer el riesgo público al cual están expuestas las trabajadoras sexuales del municipio de Facatativá, Cundinamarca. Según el boletín epidemiológico presentado por medicina legal durante la década de 2004-2013, fueron asesinadas en Colombia 238 mujeres en condición de prostitución, las personas que solicitan sus servicios “clientes” fueron descritos como los principales agresores, seguidos de sus parejas sentimentales y por último la policía. En la presente investigación se utilizó como metodología el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, en la cual se realizó una encuesta diseñada por las estudiantes que contó con la revisión de dos pares expertos, la encuesta estuvo compuesta de 35 preguntas donde participaron 20 trabajadoras sexuales. Entre los resultados más importantes se evidencio que el 100 % de las personas que participaron en la encuesta fueron víctimas de agresiones por diferentes agentes como clientes, jefe o proxeneta y autoridades; de igual modo, las 20 personas manifestaron consumir drogas y bebidas embriagantes durante su jornada laboral; de manera que, la demanda constante de clientes ha llevado a las mujeres que prestan estos servicios sexuales a laborar de día y noche, desde luego, esto hace que el riesgo público al cual están expuestas se incremente.\",\"PeriodicalId\":33965,\"journal\":{\"name\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26620/uniminuto.perspectivas.6.21.2021.227-251\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Perspectivas em Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.perspectivas.6.21.2021.227-251","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文的目的是了解坎迪纳玛卡facatativa市性工作者所面临的公共风险。根据法医学在2004-2013年十年期间提交的流行病学公报,哥伦比亚有238名妇女在卖淫条件下被杀害,要求其服务的“客户”被描述为主要的攻击者,其次是他们的感情伴侣,最后是警察。本研究采用描述性定量方法,由学生设计,由两名专家同行评审,问卷由35个问题组成,20名性工作者参与。最重要的结果显示,参与调查的人100%都是客户、老板或皮条客、当局等不同代理人的攻击受害者;同样,这20人在工作时间吸食毒品和醉酒;因此,对顾客的持续需求导致提供这些性服务的女性夜以继日地工作,这当然增加了她们所面临的公共风险。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Riesgo público en las trabajadoras sexuales de Facatativá
El presente artículo tiene como objetivo conocer el riesgo público al cual están expuestas las trabajadoras sexuales del municipio de Facatativá, Cundinamarca. Según el boletín epidemiológico presentado por medicina legal durante la década de 2004-2013, fueron asesinadas en Colombia 238 mujeres en condición de prostitución, las personas que solicitan sus servicios “clientes” fueron descritos como los principales agresores, seguidos de sus parejas sentimentales y por último la policía. En la presente investigación se utilizó como metodología el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, en la cual se realizó una encuesta diseñada por las estudiantes que contó con la revisión de dos pares expertos, la encuesta estuvo compuesta de 35 preguntas donde participaron 20 trabajadoras sexuales. Entre los resultados más importantes se evidencio que el 100 % de las personas que participaron en la encuesta fueron víctimas de agresiones por diferentes agentes como clientes, jefe o proxeneta y autoridades; de igual modo, las 20 personas manifestaron consumir drogas y bebidas embriagantes durante su jornada laboral; de manera que, la demanda constante de clientes ha llevado a las mujeres que prestan estos servicios sexuales a laborar de día y noche, desde luego, esto hace que el riesgo público al cual están expuestas se incremente.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
12 weeks
期刊最新文献
La influencia de empresas multinacionales en las redes sociales Meta, regulación y el Metaverso de Facebook Las fortalezas de carácter de la psicología positiva en adolescentes en Guatemala Bienestar mental y resiliencia en la docencia universitaria Competencias clave para el profesional del futuro Relaciones sociofamiliares y envejecimiento exitoso: Estudio de casos sobre significados en adultas mayores de la Región Metropolitana
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1