San jose de cucuta监狱和监狱中被剥夺自由的老年人的生活动态

Laura Nataly Galvis-Velandia, Maritza Carolina Jaimes-Márquez, Milton Alier Montero-Ferreira
{"title":"San jose de cucuta监狱和监狱中被剥夺自由的老年人的生活动态","authors":"Laura Nataly Galvis-Velandia, Maritza Carolina Jaimes-Márquez, Milton Alier Montero-Ferreira","doi":"10.22463/25909215.3255","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo plasma el proceso realizado en la investigación denominada “Caracterización de ladinámica de vida del Adulto Mayor privado de la libertad en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario deSan José de Cúcuta”. para la ejecución de la investigación se aplicaron técnicas de recolección cuantitativa,con enfoque descriptivo, no experimental, además los resultados se analizaron desde la perspectiva deTrabajo Social, de igual forma se realizó una mirada de lo institucional y lo subjetivo con respecto a laocupación del tiempo libre de los internos, su grado de participación y satisfacción para con las actividadesque ofrece la institución permitiendo describir dicha dinámica. El objetivo principal fue caracterizar laocupación del tiempo libre de la población reclusa perteneciente al patio 9 en el cual se encuentran focalizadoslos adultos mayores. Dentro de los resultados es importante destacar que la población objeto de estudioparticipa activamente en las actividades institucionales debido a su fácil acceso y cobertura, especialmentelas actividades correspondientes a artesanías y talleres. Una de las conclusiones principales, hace referenciaa la integralidad de las acciones que desarrollan los adultos Mayores en el EPC, entendiendo que dentro delas actividades descritas en el marco teórico para la ocupación del tiempo libre y en concordancia con losresultados de la investigación se concluye que los internos en la dimensión de lo físico realizan caminatas,en la dimensión de lo intelectual desarrollan la lectura y en la dimensión de lo espiritual van a misa o cultode acuerdo a la religión que profesen. Adicionalmente se rescata el significado que tiene para la investigaciónla frase que se lee en la entrada del centro de reclusión: “Aquí entra el hombre no el delito”; dejando entre verla fragilidad del ser humano frente a las vicisitudes de la vida, y así fortalecer los procesos de resocializaciónllevados a cabo al interior del penal, mediante la implantación de un abanico amplio de posibilidades parala ocupación del tiempo libre.","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"112 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Dinámica de vida del Adulto Mayor privado de la libertad en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de San José de Cúcuta\",\"authors\":\"Laura Nataly Galvis-Velandia, Maritza Carolina Jaimes-Márquez, Milton Alier Montero-Ferreira\",\"doi\":\"10.22463/25909215.3255\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo plasma el proceso realizado en la investigación denominada “Caracterización de ladinámica de vida del Adulto Mayor privado de la libertad en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario deSan José de Cúcuta”. para la ejecución de la investigación se aplicaron técnicas de recolección cuantitativa,con enfoque descriptivo, no experimental, además los resultados se analizaron desde la perspectiva deTrabajo Social, de igual forma se realizó una mirada de lo institucional y lo subjetivo con respecto a laocupación del tiempo libre de los internos, su grado de participación y satisfacción para con las actividadesque ofrece la institución permitiendo describir dicha dinámica. El objetivo principal fue caracterizar laocupación del tiempo libre de la población reclusa perteneciente al patio 9 en el cual se encuentran focalizadoslos adultos mayores. Dentro de los resultados es importante destacar que la población objeto de estudioparticipa activamente en las actividades institucionales debido a su fácil acceso y cobertura, especialmentelas actividades correspondientes a artesanías y talleres. Una de las conclusiones principales, hace referenciaa la integralidad de las acciones que desarrollan los adultos Mayores en el EPC, entendiendo que dentro delas actividades descritas en el marco teórico para la ocupación del tiempo libre y en concordancia con losresultados de la investigación se concluye que los internos en la dimensión de lo físico realizan caminatas,en la dimensión de lo intelectual desarrollan la lectura y en la dimensión de lo espiritual van a misa o cultode acuerdo a la religión que profesen. Adicionalmente se rescata el significado que tiene para la investigaciónla frase que se lee en la entrada del centro de reclusión: “Aquí entra el hombre no el delito”; dejando entre verla fragilidad del ser humano frente a las vicisitudes de la vida, y así fortalecer los procesos de resocializaciónllevados a cabo al interior del penal, mediante la implantación de un abanico amplio de posibilidades parala ocupación del tiempo libre.\",\"PeriodicalId\":33965,\"journal\":{\"name\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"volume\":\"112 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22463/25909215.3255\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Perspectivas em Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22463/25909215.3255","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在这一过程中,我们发现了一种方法,通过这种方法,我们可以了解到,在过去的几十年里,被剥夺自由的老年人在监狱和监狱中生活的动态。对实施该研究收集定量技术试验,与描述性的方法,而不是从计划的角度看,此外结果分析了社会,同样地进行体制和主观的关于laocupación囚犯的自由时间、参与和满意程度与actividadesque动态描述使该机构提供的。主要目的是表征laocupación休闲人数的院子al - 9,其中包括focalizadoslos老年人。在研究结果中,重要的是要强调,研究对象积极参与机构活动,因为他们容易获得和覆盖,特别是与工艺和车间有关的活动。其中一个主要结论是,老年人在EPC中采取的行动的完整性,理解在delas理论框架中所述活动时间的占领和研究符合应该让他得出结论认为,目前国内的维度层面进行散步、健身的知识,培养阅读和精神层面将在或cultode按照宗教profesen弥撒。此外救了,意味着对investigaciónla句写了拘留中心的大门:“这里进来的人不犯罪”;看到她脆弱的人类之间留下面对生活的沧桑,强化刑事resocializaciónllevados在内地时进行,通过推出一系列广泛的可能性我业余时间的占领。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Dinámica de vida del Adulto Mayor privado de la libertad en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de San José de Cúcuta
El presente artículo plasma el proceso realizado en la investigación denominada “Caracterización de ladinámica de vida del Adulto Mayor privado de la libertad en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario deSan José de Cúcuta”. para la ejecución de la investigación se aplicaron técnicas de recolección cuantitativa,con enfoque descriptivo, no experimental, además los resultados se analizaron desde la perspectiva deTrabajo Social, de igual forma se realizó una mirada de lo institucional y lo subjetivo con respecto a laocupación del tiempo libre de los internos, su grado de participación y satisfacción para con las actividadesque ofrece la institución permitiendo describir dicha dinámica. El objetivo principal fue caracterizar laocupación del tiempo libre de la población reclusa perteneciente al patio 9 en el cual se encuentran focalizadoslos adultos mayores. Dentro de los resultados es importante destacar que la población objeto de estudioparticipa activamente en las actividades institucionales debido a su fácil acceso y cobertura, especialmentelas actividades correspondientes a artesanías y talleres. Una de las conclusiones principales, hace referenciaa la integralidad de las acciones que desarrollan los adultos Mayores en el EPC, entendiendo que dentro delas actividades descritas en el marco teórico para la ocupación del tiempo libre y en concordancia con losresultados de la investigación se concluye que los internos en la dimensión de lo físico realizan caminatas,en la dimensión de lo intelectual desarrollan la lectura y en la dimensión de lo espiritual van a misa o cultode acuerdo a la religión que profesen. Adicionalmente se rescata el significado que tiene para la investigaciónla frase que se lee en la entrada del centro de reclusión: “Aquí entra el hombre no el delito”; dejando entre verla fragilidad del ser humano frente a las vicisitudes de la vida, y así fortalecer los procesos de resocializaciónllevados a cabo al interior del penal, mediante la implantación de un abanico amplio de posibilidades parala ocupación del tiempo libre.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
12 weeks
期刊最新文献
La influencia de empresas multinacionales en las redes sociales Meta, regulación y el Metaverso de Facebook Las fortalezas de carácter de la psicología positiva en adolescentes en Guatemala Bienestar mental y resiliencia en la docencia universitaria Competencias clave para el profesional del futuro Relaciones sociofamiliares y envejecimiento exitoso: Estudio de casos sobre significados en adultas mayores de la Región Metropolitana
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1