Isabel Esparza-Pimentel, Vanessa Fonseca López, Jacqueline Adelina Rodríguez Chávez, Alejandra Noemí Paz Cristóbal, Celia Guerrero Velázquez, José De Jesús García López
{"title":"II类骨骼矫正与Forsus™下颌推进器。临床病例报告","authors":"Isabel Esparza-Pimentel, Vanessa Fonseca López, Jacqueline Adelina Rodríguez Chávez, Alejandra Noemí Paz Cristóbal, Celia Guerrero Velázquez, José De Jesús García López","doi":"10.22201/fo.23959215p.2020.8.2.82769","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La maloclusión clase II es generalmente resultado de una falta de desarrollo mandibular. Los aparatos funcionales de propulsión mandibular son una alternativa eficaz en el tratamiento temprano. Objetivo: Mejorar el perfil y avance mandibular para la corrección de la sobremordida horizontal; establecer clase I molar y clase canina bilateral, así como adecuada guía anterior; liberar apiñamiento; mantener sobremordida vertical y la distancia intermolar e intercanina de ambas arcadas. Caso clínico: Paciente femenino de 12 años de edad, con una retención de 10 a 25% de crecimiento esperado. Clase ll esqueletal por retrusión y posterorrotación mandibular, crecimiento vertical y sobremordida horizontal aumentada. Después de la alineación y nivelación, recibe cuatro meses de tratamiento con Forsus™. Resultados: Mejora del perfil, corrección de sobremordida horizontal con proinclinación de incisivos inferiores y ligero crecimiento mandibular. Relación molar y canina clase I, y posterorrotación mandibular. Conclusiones: El Forsus™ es un aparato funcional efectivo en el tratamiento de la maloclusión clase II de pacientes con remanente de crecimiento, cuyos efectos son mayormente dentoalveolares.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Corrección de clase II esqueletal con propulsor mandibular Forsus™. Reporte de caso clínico\",\"authors\":\"Isabel Esparza-Pimentel, Vanessa Fonseca López, Jacqueline Adelina Rodríguez Chávez, Alejandra Noemí Paz Cristóbal, Celia Guerrero Velázquez, José De Jesús García López\",\"doi\":\"10.22201/fo.23959215p.2020.8.2.82769\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La maloclusión clase II es generalmente resultado de una falta de desarrollo mandibular. Los aparatos funcionales de propulsión mandibular son una alternativa eficaz en el tratamiento temprano. Objetivo: Mejorar el perfil y avance mandibular para la corrección de la sobremordida horizontal; establecer clase I molar y clase canina bilateral, así como adecuada guía anterior; liberar apiñamiento; mantener sobremordida vertical y la distancia intermolar e intercanina de ambas arcadas. Caso clínico: Paciente femenino de 12 años de edad, con una retención de 10 a 25% de crecimiento esperado. Clase ll esqueletal por retrusión y posterorrotación mandibular, crecimiento vertical y sobremordida horizontal aumentada. Después de la alineación y nivelación, recibe cuatro meses de tratamiento con Forsus™. Resultados: Mejora del perfil, corrección de sobremordida horizontal con proinclinación de incisivos inferiores y ligero crecimiento mandibular. Relación molar y canina clase I, y posterorrotación mandibular. Conclusiones: El Forsus™ es un aparato funcional efectivo en el tratamiento de la maloclusión clase II de pacientes con remanente de crecimiento, cuyos efectos son mayormente dentoalveolares.\",\"PeriodicalId\":101118,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Ortodoncia\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Ortodoncia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2020.8.2.82769\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ortodoncia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2020.8.2.82769","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Corrección de clase II esqueletal con propulsor mandibular Forsus™. Reporte de caso clínico
Introducción: La maloclusión clase II es generalmente resultado de una falta de desarrollo mandibular. Los aparatos funcionales de propulsión mandibular son una alternativa eficaz en el tratamiento temprano. Objetivo: Mejorar el perfil y avance mandibular para la corrección de la sobremordida horizontal; establecer clase I molar y clase canina bilateral, así como adecuada guía anterior; liberar apiñamiento; mantener sobremordida vertical y la distancia intermolar e intercanina de ambas arcadas. Caso clínico: Paciente femenino de 12 años de edad, con una retención de 10 a 25% de crecimiento esperado. Clase ll esqueletal por retrusión y posterorrotación mandibular, crecimiento vertical y sobremordida horizontal aumentada. Después de la alineación y nivelación, recibe cuatro meses de tratamiento con Forsus™. Resultados: Mejora del perfil, corrección de sobremordida horizontal con proinclinación de incisivos inferiores y ligero crecimiento mandibular. Relación molar y canina clase I, y posterorrotación mandibular. Conclusiones: El Forsus™ es un aparato funcional efectivo en el tratamiento de la maloclusión clase II de pacientes con remanente de crecimiento, cuyos efectos son mayormente dentoalveolares.