UNAM, FO, DEPeI正畸诊所阻生恒第二磨牙的患病率

Marcelino Ramírez Juan de Dios, Fabiola Hernández Girón, Arcelia Meléndez Ramírez
{"title":"UNAM, FO, DEPeI正畸诊所阻生恒第二磨牙的患病率","authors":"Marcelino Ramírez Juan de Dios, Fabiola Hernández Girón, Arcelia Meléndez Ramírez","doi":"10.22201/fo.23959215p.2018.6.3.68787","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La impactación es definida como una falla en la erupción dental causada por un obstáculo físico. Las alteraciones en la erupción de los segundos molares permanentes se han reportado como bastante raras. Objetivo: Determinar la prevalencia de impactación de segundos molares permanentes, en pacientes que solicitaron atención al Servicio de Ortodoncia durante el periodo de agosto de 2015-junio de 2017. Material y métodos: Se revisaron 2,968 radiografías panorámicas y se identifi caron 31 pacientes que presentaban segundos molares permanentes impactados, de las cuales se obtuvo una muestra de 41 segundos molares impactados. Con la información obtenida se determinó la prevalencia por edad, sexo, biotipo facial y clase esquelética, de igual forma se recabó información que permitió identifi car la frecuencia en relación con cada uno de los cuadrantes. Resultados: La prevalencia de segundos molares permanentes impactados es del 1.4%; la distribución por sexo demuestra que la mayor prevalencia corresponde al sexo femenino (53.7%) y para el masculino la prevalencia fue del 46.3%. Conclusiones: La relación con el biotipo facial y la clase esquelética infl uye directamente en la prevalencia de impactación al igual que los factores locales como el desarrollo y posición del tercer molar, el espacio entre la superfi cie distal del primer molar y el borde anterior de la rama mandibular, así como el desarrollo y tipo de crecimiento de la mandibular.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Prevalencia de segundos molares permanentes impactados en la Clínica de Ortodoncia de la DEPeI, FO, UNAM\",\"authors\":\"Marcelino Ramírez Juan de Dios, Fabiola Hernández Girón, Arcelia Meléndez Ramírez\",\"doi\":\"10.22201/fo.23959215p.2018.6.3.68787\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La impactación es definida como una falla en la erupción dental causada por un obstáculo físico. Las alteraciones en la erupción de los segundos molares permanentes se han reportado como bastante raras. Objetivo: Determinar la prevalencia de impactación de segundos molares permanentes, en pacientes que solicitaron atención al Servicio de Ortodoncia durante el periodo de agosto de 2015-junio de 2017. Material y métodos: Se revisaron 2,968 radiografías panorámicas y se identifi caron 31 pacientes que presentaban segundos molares permanentes impactados, de las cuales se obtuvo una muestra de 41 segundos molares impactados. Con la información obtenida se determinó la prevalencia por edad, sexo, biotipo facial y clase esquelética, de igual forma se recabó información que permitió identifi car la frecuencia en relación con cada uno de los cuadrantes. Resultados: La prevalencia de segundos molares permanentes impactados es del 1.4%; la distribución por sexo demuestra que la mayor prevalencia corresponde al sexo femenino (53.7%) y para el masculino la prevalencia fue del 46.3%. Conclusiones: La relación con el biotipo facial y la clase esquelética infl uye directamente en la prevalencia de impactación al igual que los factores locales como el desarrollo y posición del tercer molar, el espacio entre la superfi cie distal del primer molar y el borde anterior de la rama mandibular, así como el desarrollo y tipo de crecimiento de la mandibular.\",\"PeriodicalId\":101118,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Ortodoncia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-03-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Ortodoncia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2018.6.3.68787\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ortodoncia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2018.6.3.68787","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

嵌塞的定义是由物理障碍引起的牙齿萌出的失败。据报道,恒第二磨牙萌出的改变是相当罕见的。目的:确定2015年8月至2017年6月期间要求正畸服务的患者恒第二磨牙嵌塞的患病率。材料与方法:回顾2968张全景x线片,确定31例阻生恒第二磨牙患者,其中41例阻生恒第二磨牙样本。根据获得的信息,根据年龄、性别、面部生物类型和骨骼类别确定患病率,并收集信息,以确定与每个象限相关的频率。结果:恒第二磨牙阻生率为1.4%;按性别分布,女性患病率最高(53.7%),男性患病率为46.3%。结论:与弧菌面部和阶级瘦。infl uye impactación如同患病率直接在地方发展和位置因素第三臼齿之间,空间superfi cie distal第一臼齿和以前的边缘下颌分支,以及发展和增长的下颌。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Prevalencia de segundos molares permanentes impactados en la Clínica de Ortodoncia de la DEPeI, FO, UNAM
La impactación es definida como una falla en la erupción dental causada por un obstáculo físico. Las alteraciones en la erupción de los segundos molares permanentes se han reportado como bastante raras. Objetivo: Determinar la prevalencia de impactación de segundos molares permanentes, en pacientes que solicitaron atención al Servicio de Ortodoncia durante el periodo de agosto de 2015-junio de 2017. Material y métodos: Se revisaron 2,968 radiografías panorámicas y se identifi caron 31 pacientes que presentaban segundos molares permanentes impactados, de las cuales se obtuvo una muestra de 41 segundos molares impactados. Con la información obtenida se determinó la prevalencia por edad, sexo, biotipo facial y clase esquelética, de igual forma se recabó información que permitió identifi car la frecuencia en relación con cada uno de los cuadrantes. Resultados: La prevalencia de segundos molares permanentes impactados es del 1.4%; la distribución por sexo demuestra que la mayor prevalencia corresponde al sexo femenino (53.7%) y para el masculino la prevalencia fue del 46.3%. Conclusiones: La relación con el biotipo facial y la clase esquelética infl uye directamente en la prevalencia de impactación al igual que los factores locales como el desarrollo y posición del tercer molar, el espacio entre la superfi cie distal del primer molar y el borde anterior de la rama mandibular, así como el desarrollo y tipo de crecimiento de la mandibular.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Análisis de elementos finitos de los efectos biomecánicos de micro-osteoperforaciones del hueso cortical ante fuerzas expansivas Manejo ortodóncico de un paciente con maloclusión clase I con mordida cruzada anterior con crecimiento vertical y biprotrusión dental tratado sin extracciones Tratamiento ortodóntico en un paciente clase II esqueletal con caninos ectópicos superiores El rol del plano oclusal en la salud articular en el diagnóstico de ortodoncia (Parte I) Transposición bilateral de caninos inferiores: reporte de un caso clínico
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1