{"title":"哥伦比亚加勒比地区的宏观项目和例外。巴兰基利亚的马格达莱纳河大木板路","authors":"Isabel Duque-Franco","doi":"10.7764/eure.50.149.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo aborda la excepcionalidad como característica de los macroproyectos urbanos y como perspectiva de análisis. Tomando como referencia el Gran Malecón del Río Magdalena en Barranquilla – Colombia, el artículo examina los marcos de excepcionalidad que sirven de sustento a los macroproyectos, considerando su dimensión narrativa, las prácticas de excepción y sus efectos espaciales. Mediante de entrevistas, análisis documental y observación en campo el artículo establece la relevancia del contexto local en la formulación e implementación del macroproyecto. El trabajo concluye que la naturaleza excepcional que rodea a los macroproyectos es un proceso urbano espacialmente situado condicionado por la configuración de actores, dinámicas y prácticas locales.","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"41 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Macroproyectos y excepcionalidad en el Caribe colombiano. El Gran Malecón del Río Magdalena en Barranquilla\",\"authors\":\"Isabel Duque-Franco\",\"doi\":\"10.7764/eure.50.149.04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo aborda la excepcionalidad como característica de los macroproyectos urbanos y como perspectiva de análisis. Tomando como referencia el Gran Malecón del Río Magdalena en Barranquilla – Colombia, el artículo examina los marcos de excepcionalidad que sirven de sustento a los macroproyectos, considerando su dimensión narrativa, las prácticas de excepción y sus efectos espaciales. Mediante de entrevistas, análisis documental y observación en campo el artículo establece la relevancia del contexto local en la formulación e implementación del macroproyecto. El trabajo concluye que la naturaleza excepcional que rodea a los macroproyectos es un proceso urbano espacialmente situado condicionado por la configuración de actores, dinámicas y prácticas locales.\",\"PeriodicalId\":47074,\"journal\":{\"name\":\"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales\",\"volume\":\"41 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales\",\"FirstCategoryId\":\"96\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/eure.50.149.04\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"经济学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"URBAN STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","FirstCategoryId":"96","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/eure.50.149.04","RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
Macroproyectos y excepcionalidad en el Caribe colombiano. El Gran Malecón del Río Magdalena en Barranquilla
El artículo aborda la excepcionalidad como característica de los macroproyectos urbanos y como perspectiva de análisis. Tomando como referencia el Gran Malecón del Río Magdalena en Barranquilla – Colombia, el artículo examina los marcos de excepcionalidad que sirven de sustento a los macroproyectos, considerando su dimensión narrativa, las prácticas de excepción y sus efectos espaciales. Mediante de entrevistas, análisis documental y observación en campo el artículo establece la relevancia del contexto local en la formulación e implementación del macroproyecto. El trabajo concluye que la naturaleza excepcional que rodea a los macroproyectos es un proceso urbano espacialmente situado condicionado por la configuración de actores, dinámicas y prácticas locales.