D. Hugo, Patricia Olea, Mara Olavegogeasoechea, Farias Nanci Mariel, Silvia Ávila
{"title":"技术:不仅仅是小玩意","authors":"D. Hugo, Patricia Olea, Mara Olavegogeasoechea, Farias Nanci Mariel, Silvia Ávila","doi":"10.26843/RENCIMA.V3I3.379","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta ponencia muestra una unidad didáctica diseñada dentro del Proyecto Iberoamericano sobre la Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología (EANCYT) EDU2010-16553 financiado por Plan Nacional de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación (España). Busca promover en estudiantes la complejización de esas creencias reduccionistas respecto a la Tecnología detectadas en el anterior Proyecto Iberoamericano de Evaluación de Actitudes Relacionadas con la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (PIEARCTS). Las actividades parten de una situación problemática contextuada que resuelven en grupo a través de la creación de un objeto tecnológico. La finalidad última es llevarlos a reflexionar sobre la tarea confrontando la propia definición inicial de Tecnología con tres tópicos/creencias dados del sentido común sobre la misma, a fin de rectificarla y ampliarla tomando conciencia de su visión también humanística y de esa interacción dialéctica que establece con la Ciencia. Se evaluará el impacto de tal unidad didáctica a través de la aplicación de un pre y post test a dos muestras de alumnos de 12 y 15 años de un grupo experimental y de otro control, usando como instrumento cuestiones del cuestionario estandarizado de opiniones sobre ciencia, tecnología y sociedad (COCTS).","PeriodicalId":21411,"journal":{"name":"Revista de Ensino de Ciências e Matemática","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Tecnología: mucho más que aparatos\",\"authors\":\"D. Hugo, Patricia Olea, Mara Olavegogeasoechea, Farias Nanci Mariel, Silvia Ávila\",\"doi\":\"10.26843/RENCIMA.V3I3.379\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta ponencia muestra una unidad didáctica diseñada dentro del Proyecto Iberoamericano sobre la Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología (EANCYT) EDU2010-16553 financiado por Plan Nacional de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación (España). Busca promover en estudiantes la complejización de esas creencias reduccionistas respecto a la Tecnología detectadas en el anterior Proyecto Iberoamericano de Evaluación de Actitudes Relacionadas con la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (PIEARCTS). Las actividades parten de una situación problemática contextuada que resuelven en grupo a través de la creación de un objeto tecnológico. La finalidad última es llevarlos a reflexionar sobre la tarea confrontando la propia definición inicial de Tecnología con tres tópicos/creencias dados del sentido común sobre la misma, a fin de rectificarla y ampliarla tomando conciencia de su visión también humanística y de esa interacción dialéctica que establece con la Ciencia. Se evaluará el impacto de tal unidad didáctica a través de la aplicación de un pre y post test a dos muestras de alumnos de 12 y 15 años de un grupo experimental y de otro control, usando como instrumento cuestiones del cuestionario estandarizado de opiniones sobre ciencia, tecnología y sociedad (COCTS).\",\"PeriodicalId\":21411,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Ensino de Ciências e Matemática\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Ensino de Ciências e Matemática\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26843/RENCIMA.V3I3.379\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Ensino de Ciências e Matemática","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26843/RENCIMA.V3I3.379","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Esta ponencia muestra una unidad didáctica diseñada dentro del Proyecto Iberoamericano sobre la Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología (EANCYT) EDU2010-16553 financiado por Plan Nacional de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación (España). Busca promover en estudiantes la complejización de esas creencias reduccionistas respecto a la Tecnología detectadas en el anterior Proyecto Iberoamericano de Evaluación de Actitudes Relacionadas con la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (PIEARCTS). Las actividades parten de una situación problemática contextuada que resuelven en grupo a través de la creación de un objeto tecnológico. La finalidad última es llevarlos a reflexionar sobre la tarea confrontando la propia definición inicial de Tecnología con tres tópicos/creencias dados del sentido común sobre la misma, a fin de rectificarla y ampliarla tomando conciencia de su visión también humanística y de esa interacción dialéctica que establece con la Ciencia. Se evaluará el impacto de tal unidad didáctica a través de la aplicación de un pre y post test a dos muestras de alumnos de 12 y 15 años de un grupo experimental y de otro control, usando como instrumento cuestiones del cuestionario estandarizado de opiniones sobre ciencia, tecnología y sociedad (COCTS).