F. R. Barrientos Hernández, Iván Alonso Lira Hernández, M. Pérez Labra, M. Reyes Pérez, Ricardo Martínez López, J. C. Juárez Tapia
{"title":"机械活化对蓝晶石热分解的影响","authors":"F. R. Barrientos Hernández, Iván Alonso Lira Hernández, M. Pérez Labra, M. Reyes Pérez, Ricardo Martínez López, J. C. Juárez Tapia","doi":"10.29057/aactm.v8i8.7584","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se estudió el efecto de la activación mecánica de polvos de cianita (Al2O3•SiO2) sobre la transformación térmica en mullita (3Al2O3•2SiO2) y sílice libre (SiO2, en forma de cristobalita). Los polvos de cianita se molieron por 6 h y se caracterizaron mediante difracción de rayos-X (DRX) y microscopia electrónica de barrido (MEB). Los polvos se compactaron uniaxialmente en frío en probetas cilíndricas (compactos) y sinterizaron en un rango de temperaturas de 1150-1500°C. Estos compactos se caracterizaron por DRX, MEB, análisis termodilatométrico (TD) y análisis térmico diferencial (ATD). La microestructura resultante consistió de granos equiaxiales de mullita inmersos en una fase vítrea. Se observó que la cianita molida comienza a transformarse en mullita más sílice a 1150ºC. A partir de 1300 °C solo se observan los picos de mullita y cristobalita. El objetivo es comprobar que la activación mecánica activa sitios de nucleación en donde comienza a formarse la mullita, disminuyendo la temperatura de descomposición de la cianita.","PeriodicalId":42542,"journal":{"name":"Boletin de Ciencias de la Tierra","volume":"46 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efecto de la activación mecánica sobre la descomposición térmica de la cianita\",\"authors\":\"F. R. Barrientos Hernández, Iván Alonso Lira Hernández, M. Pérez Labra, M. Reyes Pérez, Ricardo Martínez López, J. C. Juárez Tapia\",\"doi\":\"10.29057/aactm.v8i8.7584\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se estudió el efecto de la activación mecánica de polvos de cianita (Al2O3•SiO2) sobre la transformación térmica en mullita (3Al2O3•2SiO2) y sílice libre (SiO2, en forma de cristobalita). Los polvos de cianita se molieron por 6 h y se caracterizaron mediante difracción de rayos-X (DRX) y microscopia electrónica de barrido (MEB). Los polvos se compactaron uniaxialmente en frío en probetas cilíndricas (compactos) y sinterizaron en un rango de temperaturas de 1150-1500°C. Estos compactos se caracterizaron por DRX, MEB, análisis termodilatométrico (TD) y análisis térmico diferencial (ATD). La microestructura resultante consistió de granos equiaxiales de mullita inmersos en una fase vítrea. Se observó que la cianita molida comienza a transformarse en mullita más sílice a 1150ºC. A partir de 1300 °C solo se observan los picos de mullita y cristobalita. El objetivo es comprobar que la activación mecánica activa sitios de nucleación en donde comienza a formarse la mullita, disminuyendo la temperatura de descomposición de la cianita.\",\"PeriodicalId\":42542,\"journal\":{\"name\":\"Boletin de Ciencias de la Tierra\",\"volume\":\"46 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-10-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin de Ciencias de la Tierra\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29057/aactm.v8i8.7584\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOSCIENCES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de Ciencias de la Tierra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/aactm.v8i8.7584","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOSCIENCES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Efecto de la activación mecánica sobre la descomposición térmica de la cianita
Se estudió el efecto de la activación mecánica de polvos de cianita (Al2O3•SiO2) sobre la transformación térmica en mullita (3Al2O3•2SiO2) y sílice libre (SiO2, en forma de cristobalita). Los polvos de cianita se molieron por 6 h y se caracterizaron mediante difracción de rayos-X (DRX) y microscopia electrónica de barrido (MEB). Los polvos se compactaron uniaxialmente en frío en probetas cilíndricas (compactos) y sinterizaron en un rango de temperaturas de 1150-1500°C. Estos compactos se caracterizaron por DRX, MEB, análisis termodilatométrico (TD) y análisis térmico diferencial (ATD). La microestructura resultante consistió de granos equiaxiales de mullita inmersos en una fase vítrea. Se observó que la cianita molida comienza a transformarse en mullita más sílice a 1150ºC. A partir de 1300 °C solo se observan los picos de mullita y cristobalita. El objetivo es comprobar que la activación mecánica activa sitios de nucleación en donde comienza a formarse la mullita, disminuyendo la temperatura de descomposición de la cianita.