在COVID-19背景下监测智利公立学校的学习情况。

IF 1.1 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Alteridad-Revista de Educacion Pub Date : 2021-12-21 DOI:10.17163/alt.v17n1.2022.07
María Verónica Leiva-Guerrero, Jimena Ivonne Sanhueza-Mansilla, M. Soto-Calderón, María Eliana Muñoz-Lameles
{"title":"在COVID-19背景下监测智利公立学校的学习情况。","authors":"María Verónica Leiva-Guerrero, Jimena Ivonne Sanhueza-Mansilla, M. Soto-Calderón, María Eliana Muñoz-Lameles","doi":"10.17163/alt.v17n1.2022.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el actual contexto de pandemia se ha condicionado la escolaridad, rompiendo con las pautas cotidianas de las escuelas y comprometiendo alternativas paliativas para la puesta en marcha, especialmente las relativas a la evaluación. Las escuelas se ven desafiadas a un seguimiento dimanado del Ministerio de Educación, como la Priorización curricular y los nuevos escenarios de aprendizaje en casa. En este contexto resulta de gran interés analizar cómo incorporar el proceso de monitoreo y evaluación de aprendizajes en clases no presenciales durante la pandemia en Chile, estableciéndose como objetivo analizar el proceso de monitoreo de aprendizajes en las escuelas públicas de Chile. Se han seleccionado 50 escuelas públicas, que son parte del programa Sumo Primero en Terreno ejecutado por el Ministerio de Educación (MINEDUC) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). La metodología de tipo cualitativa, se basa en entrevistas en profundidad a los equipos directivos de estas escuelas. Como conclusiones más relevantes está la diversidad de concepciones y finalidades del monitoreo que tienen los directivos, la sistematicidad del mismo en su frecuencia y en las herramientas para llevarlo a cabo, la concentración de la comunicación en el uso de los medios de comunicación WhatsApp, teléfono, mail y redes sociales, así como las dificultades para sistematizar fórmulas que atiendan a la variedad y singularidad de todos y cada uno de sus estudiantes.","PeriodicalId":42343,"journal":{"name":"Alteridad-Revista de Educacion","volume":"8 2 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.1000,"publicationDate":"2021-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Monitoreo de aprendizajes en escuelas públicas chilenas en contexto COVID-19.\",\"authors\":\"María Verónica Leiva-Guerrero, Jimena Ivonne Sanhueza-Mansilla, M. Soto-Calderón, María Eliana Muñoz-Lameles\",\"doi\":\"10.17163/alt.v17n1.2022.07\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el actual contexto de pandemia se ha condicionado la escolaridad, rompiendo con las pautas cotidianas de las escuelas y comprometiendo alternativas paliativas para la puesta en marcha, especialmente las relativas a la evaluación. Las escuelas se ven desafiadas a un seguimiento dimanado del Ministerio de Educación, como la Priorización curricular y los nuevos escenarios de aprendizaje en casa. En este contexto resulta de gran interés analizar cómo incorporar el proceso de monitoreo y evaluación de aprendizajes en clases no presenciales durante la pandemia en Chile, estableciéndose como objetivo analizar el proceso de monitoreo de aprendizajes en las escuelas públicas de Chile. Se han seleccionado 50 escuelas públicas, que son parte del programa Sumo Primero en Terreno ejecutado por el Ministerio de Educación (MINEDUC) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). La metodología de tipo cualitativa, se basa en entrevistas en profundidad a los equipos directivos de estas escuelas. Como conclusiones más relevantes está la diversidad de concepciones y finalidades del monitoreo que tienen los directivos, la sistematicidad del mismo en su frecuencia y en las herramientas para llevarlo a cabo, la concentración de la comunicación en el uso de los medios de comunicación WhatsApp, teléfono, mail y redes sociales, así como las dificultades para sistematizar fórmulas que atiendan a la variedad y singularidad de todos y cada uno de sus estudiantes.\",\"PeriodicalId\":42343,\"journal\":{\"name\":\"Alteridad-Revista de Educacion\",\"volume\":\"8 2 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.1000,\"publicationDate\":\"2021-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Alteridad-Revista de Educacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17163/alt.v17n1.2022.07\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Alteridad-Revista de Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17163/alt.v17n1.2022.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4

摘要

在当前大流行的背景下,学校教育受到了制约,打破了学校的日常模式,危及了实施的姑息性替代方案,特别是与评估有关的方案。学校面临着教育部后续行动的挑战,如课程优先次序和新的家庭学习方案。在此背景下,分析如何在智利大流行期间将学习监测和评估过程纳入非面对面课堂是非常有趣的,并将分析智利公立学校学习监测过程作为目标。50所公立学校被选中,它们是教育部(MINEDUC)和Pontificia Universidad catolica de valparaiso (PUCV)实施的Sumo Primero实地项目的一部分。本研究采用定性方法,基于对这些学校管理团队的深入访谈。作为最重要的结论是多样性概念管理和监视目的具有计划性,同样的频率和工具来进行沟通,集中在媒体使用WhatsApp电话、邮件和社交网络,以及难以调节公式,以满足多样化和每一个学生的独特性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Monitoreo de aprendizajes en escuelas públicas chilenas en contexto COVID-19.
En el actual contexto de pandemia se ha condicionado la escolaridad, rompiendo con las pautas cotidianas de las escuelas y comprometiendo alternativas paliativas para la puesta en marcha, especialmente las relativas a la evaluación. Las escuelas se ven desafiadas a un seguimiento dimanado del Ministerio de Educación, como la Priorización curricular y los nuevos escenarios de aprendizaje en casa. En este contexto resulta de gran interés analizar cómo incorporar el proceso de monitoreo y evaluación de aprendizajes en clases no presenciales durante la pandemia en Chile, estableciéndose como objetivo analizar el proceso de monitoreo de aprendizajes en las escuelas públicas de Chile. Se han seleccionado 50 escuelas públicas, que son parte del programa Sumo Primero en Terreno ejecutado por el Ministerio de Educación (MINEDUC) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). La metodología de tipo cualitativa, se basa en entrevistas en profundidad a los equipos directivos de estas escuelas. Como conclusiones más relevantes está la diversidad de concepciones y finalidades del monitoreo que tienen los directivos, la sistematicidad del mismo en su frecuencia y en las herramientas para llevarlo a cabo, la concentración de la comunicación en el uso de los medios de comunicación WhatsApp, teléfono, mail y redes sociales, así como las dificultades para sistematizar fórmulas que atiendan a la variedad y singularidad de todos y cada uno de sus estudiantes.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Alteridad-Revista de Educacion
Alteridad-Revista de Educacion EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
22.20%
发文量
12
审稿时长
9 weeks
期刊最新文献
Quality of textbooks from the knowledge management perspective Aprendizaje vicario y tipos de conductas en infantes de Educación Inicial Diagnóstico de las competencias de liderazgo escolar en directivos salesianos Retos y desafíos para la formación docente en clave de inclusión Competencia inclusiva en la práctica docente: análisis bibliográfico y propuesta de categorización
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1