我们在Ciclovía的声音:通过公民科学行使娱乐和健康权利

D. Higuera-Mendieta, S. González, B. Chrisinger, Natalia Rodriguez Castañeda, L. Rosas, A. Banchoff, Johnattan García, Cristina Mejía-Cancelado, Camilo A Triana, A. King, O. Sarmiento
{"title":"我们在Ciclovía的声音:通过公民科学行使娱乐和健康权利","authors":"D. Higuera-Mendieta, S. González, B. Chrisinger, Natalia Rodriguez Castañeda, L. Rosas, A. Banchoff, Johnattan García, Cristina Mejía-Cancelado, Camilo A Triana, A. King, O. Sarmiento","doi":"10.1080/23748834.2022.2119815","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN La Ciclovía es un programa multisectorial en el que se cierran las calles a los automóviles para que las personas tengan un espacio seguro e inclusivo para la recreación y la actividad física en Bogotá, Colombia. Este estudio tuvo como objetivos a) determinar en qué medida el método de ciencia ciudadana con participación comunitaria, Nuestra Voz, facilitó la interacción entre la investigación y la práctica para realizar cambios en el programa Ciclovía; b) evaluar la receptividad de los tomadores de decisiones y participantes al método Nuestra Voz; y c) analizar los aportes del método al ejercicio de los derechos hacia la recreación y la salud en Bogotá. Se utilizó un diseño de métodos mixtos exploratorio secuencial para recopilar e interpretar datos cualitativos y cuantitativos. Nuestra Voz mejoró las comunicaciones entre los participantes del programa y los tomadores de decisiones, proporcionando un método para comprender las experiencias de los usuarios e implementar cambios basados en datos. Los cambios al programa incluyeron la provisión de baños portátiles en el circuito, una extensión del circuito de Ciclovía y la mejora de la capacitación del personal de Ciclovía. El proyecto también perfeccionó las habilidades de los científicos ciudadanos en la observación ambiental y la defensa de sus derechos a la salud y la recreación.","PeriodicalId":72596,"journal":{"name":"Cities & health","volume":"74 1","pages":"122 - 136"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Our Voice in the Ciclovía: exercising recreation and health rights through Citizen Science\",\"authors\":\"D. Higuera-Mendieta, S. González, B. Chrisinger, Natalia Rodriguez Castañeda, L. Rosas, A. Banchoff, Johnattan García, Cristina Mejía-Cancelado, Camilo A Triana, A. King, O. Sarmiento\",\"doi\":\"10.1080/23748834.2022.2119815\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"RESUMEN La Ciclovía es un programa multisectorial en el que se cierran las calles a los automóviles para que las personas tengan un espacio seguro e inclusivo para la recreación y la actividad física en Bogotá, Colombia. Este estudio tuvo como objetivos a) determinar en qué medida el método de ciencia ciudadana con participación comunitaria, Nuestra Voz, facilitó la interacción entre la investigación y la práctica para realizar cambios en el programa Ciclovía; b) evaluar la receptividad de los tomadores de decisiones y participantes al método Nuestra Voz; y c) analizar los aportes del método al ejercicio de los derechos hacia la recreación y la salud en Bogotá. Se utilizó un diseño de métodos mixtos exploratorio secuencial para recopilar e interpretar datos cualitativos y cuantitativos. Nuestra Voz mejoró las comunicaciones entre los participantes del programa y los tomadores de decisiones, proporcionando un método para comprender las experiencias de los usuarios e implementar cambios basados en datos. Los cambios al programa incluyeron la provisión de baños portátiles en el circuito, una extensión del circuito de Ciclovía y la mejora de la capacitación del personal de Ciclovía. El proyecto también perfeccionó las habilidades de los científicos ciudadanos en la observación ambiental y la defensa de sus derechos a la salud y la recreación.\",\"PeriodicalId\":72596,\"journal\":{\"name\":\"Cities & health\",\"volume\":\"74 1\",\"pages\":\"122 - 136\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cities & health\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1080/23748834.2022.2119815\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cities & health","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/23748834.2022.2119815","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

在这一领域,我们提出了一种方法,在这种方法中,一个人的行为和他/她的行为之间的关系可以被理解为一种关系,在这种关系中,他/她的行为和他/她的行为之间的关系可以被理解为一种关系,在这种关系中,他/她的行为和他/她的行为之间的关系可以被理解为一种关系。本研究的目的是:a)确定社区参与的公民科学方法,我们的声音,在多大程度上促进了研究和实践之间的互动,以改变自行车道计划;b)评估决策者和参与者对“我们的声音”方法的接受程度;c)分析该方法对波哥大娱乐和健康权行使的贡献。本研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性。我们的声音改善了项目参与者和决策者之间的沟通,提供了一种理解用户体验和实施数据驱动变革的方法。该计划的变化包括在赛道上提供便携式厕所,延长自行车赛道,并改进对自行车工作人员的培训。该项目还提高了公民科学家在环境观察和捍卫其健康和娱乐权利方面的技能。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Our Voice in the Ciclovía: exercising recreation and health rights through Citizen Science
RESUMEN La Ciclovía es un programa multisectorial en el que se cierran las calles a los automóviles para que las personas tengan un espacio seguro e inclusivo para la recreación y la actividad física en Bogotá, Colombia. Este estudio tuvo como objetivos a) determinar en qué medida el método de ciencia ciudadana con participación comunitaria, Nuestra Voz, facilitó la interacción entre la investigación y la práctica para realizar cambios en el programa Ciclovía; b) evaluar la receptividad de los tomadores de decisiones y participantes al método Nuestra Voz; y c) analizar los aportes del método al ejercicio de los derechos hacia la recreación y la salud en Bogotá. Se utilizó un diseño de métodos mixtos exploratorio secuencial para recopilar e interpretar datos cualitativos y cuantitativos. Nuestra Voz mejoró las comunicaciones entre los participantes del programa y los tomadores de decisiones, proporcionando un método para comprender las experiencias de los usuarios e implementar cambios basados en datos. Los cambios al programa incluyeron la provisión de baños portátiles en el circuito, una extensión del circuito de Ciclovía y la mejora de la capacitación del personal de Ciclovía. El proyecto también perfeccionó las habilidades de los científicos ciudadanos en la observación ambiental y la defensa de sus derechos a la salud y la recreación.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Is your city planned for all citizens as they age? Selecting the indicators to measure neighbourhoods’ age-friendliness in the urban planning field Time to treat the climate and nature crisis as one indivisible global health emergency Towards climate change resilience and informal workers’ health in Zimbabwe: an action-research case study Examining discrimination in home improvement financing (Home Mortgage Disclosure Act 2012–2016) and neighborhood health in the United States Research for city practice
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1