L. F. L. Zavalaga, Alberth Teófilo Orellana Vásquez, Henry Francisco Aguado Taquire
{"title":"对来自母婴中心的北利马DIRIS门诊转诊和反转诊系统进行初步评估","authors":"L. F. L. Zavalaga, Alberth Teófilo Orellana Vásquez, Henry Francisco Aguado Taquire","doi":"10.20453/RMH.V32I2.3982","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde julio 2018 se implementa el SRCR de consulta ambulatoria en IPRESS de DIRIS Lima-Norte utilizando el aplicativo REFCON; incluye cinco sub-procesos, tres de ellos ocurren en IPRESS de destino. Objetivo: Caracterizar las referencias emitidas en las IPRESS I-4 que tuvieron como IPRESS de destino a los hospitales de la DIRIS Lima Norte, y el tiempo de citas de las mismas. Material y métodos: Estudio cuantitativo observacional de tipo transversal, que incluyó las referencias emitidas en el periodo mayo-octubre 2019, por siete IPRESS I-4. Se analizaron las referencias por IPRESS, sexo, etapa de vida, especialidad y tiempos hasta la cita. Se estimó medidas de tendencia central y dispersión; y chi-cuadrado para el análisis bivariado, usando Stata v.16. Resultados: Hubo 19 951 referencias de siete IPRESS de origen. La población más referida fue de 30-59 años (39,22%) y mujeres (67,04%). Se excluyó del análisis de tiempos 2 714 referencias por información incompleta. El tiempo de aceptación en IPRESS de destino mostró gran variabilidad, solo 23,14% fueron aceptadas en menos de 24 horas. El subproceso de aceptación hasta la cita mostró que la mitad de pacientes demoraron entre 80-85 días en ser atendidos. Solo se reportaron 110 contrarreferencias; de ellas, 48 (43,6%) fueron a Juan Pablo II. Conclusiones: Se evidencia una incipiente implementación, ausencia de normatividad, irregular capacitación de personal y limitación de personal que se traduce en alto porcentaje de rechazos y retrasos en aprobación de referencias. Y tiempos mayores de 80 días desde el registro de la referencia hasta la cita, para el 50% de las mismas, desconociendo el porcentaje de citas atendidas.","PeriodicalId":31234,"journal":{"name":"Revista Medica Herediana","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación inicial del Sistema de Referencia y Contrarreferencia ambulatoria en la DIRIS Lima Norte, desde los centros materno infantiles\",\"authors\":\"L. F. L. Zavalaga, Alberth Teófilo Orellana Vásquez, Henry Francisco Aguado Taquire\",\"doi\":\"10.20453/RMH.V32I2.3982\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde julio 2018 se implementa el SRCR de consulta ambulatoria en IPRESS de DIRIS Lima-Norte utilizando el aplicativo REFCON; incluye cinco sub-procesos, tres de ellos ocurren en IPRESS de destino. Objetivo: Caracterizar las referencias emitidas en las IPRESS I-4 que tuvieron como IPRESS de destino a los hospitales de la DIRIS Lima Norte, y el tiempo de citas de las mismas. Material y métodos: Estudio cuantitativo observacional de tipo transversal, que incluyó las referencias emitidas en el periodo mayo-octubre 2019, por siete IPRESS I-4. Se analizaron las referencias por IPRESS, sexo, etapa de vida, especialidad y tiempos hasta la cita. Se estimó medidas de tendencia central y dispersión; y chi-cuadrado para el análisis bivariado, usando Stata v.16. Resultados: Hubo 19 951 referencias de siete IPRESS de origen. La población más referida fue de 30-59 años (39,22%) y mujeres (67,04%). Se excluyó del análisis de tiempos 2 714 referencias por información incompleta. El tiempo de aceptación en IPRESS de destino mostró gran variabilidad, solo 23,14% fueron aceptadas en menos de 24 horas. El subproceso de aceptación hasta la cita mostró que la mitad de pacientes demoraron entre 80-85 días en ser atendidos. Solo se reportaron 110 contrarreferencias; de ellas, 48 (43,6%) fueron a Juan Pablo II. Conclusiones: Se evidencia una incipiente implementación, ausencia de normatividad, irregular capacitación de personal y limitación de personal que se traduce en alto porcentaje de rechazos y retrasos en aprobación de referencias. Y tiempos mayores de 80 días desde el registro de la referencia hasta la cita, para el 50% de las mismas, desconociendo el porcentaje de citas atendidas.\",\"PeriodicalId\":31234,\"journal\":{\"name\":\"Revista Medica Herediana\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Medica Herediana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20453/RMH.V32I2.3982\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Medica Herediana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/RMH.V32I2.3982","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evaluación inicial del Sistema de Referencia y Contrarreferencia ambulatoria en la DIRIS Lima Norte, desde los centros materno infantiles
Desde julio 2018 se implementa el SRCR de consulta ambulatoria en IPRESS de DIRIS Lima-Norte utilizando el aplicativo REFCON; incluye cinco sub-procesos, tres de ellos ocurren en IPRESS de destino. Objetivo: Caracterizar las referencias emitidas en las IPRESS I-4 que tuvieron como IPRESS de destino a los hospitales de la DIRIS Lima Norte, y el tiempo de citas de las mismas. Material y métodos: Estudio cuantitativo observacional de tipo transversal, que incluyó las referencias emitidas en el periodo mayo-octubre 2019, por siete IPRESS I-4. Se analizaron las referencias por IPRESS, sexo, etapa de vida, especialidad y tiempos hasta la cita. Se estimó medidas de tendencia central y dispersión; y chi-cuadrado para el análisis bivariado, usando Stata v.16. Resultados: Hubo 19 951 referencias de siete IPRESS de origen. La población más referida fue de 30-59 años (39,22%) y mujeres (67,04%). Se excluyó del análisis de tiempos 2 714 referencias por información incompleta. El tiempo de aceptación en IPRESS de destino mostró gran variabilidad, solo 23,14% fueron aceptadas en menos de 24 horas. El subproceso de aceptación hasta la cita mostró que la mitad de pacientes demoraron entre 80-85 días en ser atendidos. Solo se reportaron 110 contrarreferencias; de ellas, 48 (43,6%) fueron a Juan Pablo II. Conclusiones: Se evidencia una incipiente implementación, ausencia de normatividad, irregular capacitación de personal y limitación de personal que se traduce en alto porcentaje de rechazos y retrasos en aprobación de referencias. Y tiempos mayores de 80 días desde el registro de la referencia hasta la cita, para el 50% de las mismas, desconociendo el porcentaje de citas atendidas.