{"title":"企业社会责任与人权","authors":"Aurora Silvestre Castillo","doi":"10.54139/revfaces.v1i2.206","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La responsabilidad social empresarial se ha convertido en un factor fundamental de la gerencia, que permite el desarrollo de una estrategia que identifica y diferencia a cada empresa de sus pares. La presente investigación es una aproximación a los derechos humanos, a la responsabilidad social empresarial y a la complementariedad entre ambos conceptos, que no solo representan un requerimiento ético, sino que también trae consigo la necesidad de contribuir al desarrollo armónico de la humanidad. Los derechos humanos representan el punto de partida y la base de toda relación de las instituciones para la convivencia en sociedad. Para la realización del presente trabajo se recurre a la investigación bibliográfica o documental, estrategia que permite conocer la temática de la responsabilidad social empresarial y derechos humanos, así como también la complementariedad entre las mismas. De lo anterior se deduce que los países se desarrollan, sin embargo, este crecimiento solo es factible en la medida en que ayuda al hombre a crecer como persona y como ciudadano íntegro. Por lo que resulta necesario acotar que la responsabilidad social es factible en la medida en que la misma se fundamente bajo los preceptos humanistas, cuya práctica se lleve a cabo a través de actividades cuyo objetivo consista en el aseguramiento y el respeto de los derechos humanos del hombre, y esto solo es posible en la medida en la que se dé el aprendizaje de los compromisos y obligaciones que las empresas deban cumplir con sus empleados","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"44 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y DERECHOS HUMANOS\",\"authors\":\"Aurora Silvestre Castillo\",\"doi\":\"10.54139/revfaces.v1i2.206\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La responsabilidad social empresarial se ha convertido en un factor fundamental de la gerencia, que permite el desarrollo de una estrategia que identifica y diferencia a cada empresa de sus pares. La presente investigación es una aproximación a los derechos humanos, a la responsabilidad social empresarial y a la complementariedad entre ambos conceptos, que no solo representan un requerimiento ético, sino que también trae consigo la necesidad de contribuir al desarrollo armónico de la humanidad. Los derechos humanos representan el punto de partida y la base de toda relación de las instituciones para la convivencia en sociedad. Para la realización del presente trabajo se recurre a la investigación bibliográfica o documental, estrategia que permite conocer la temática de la responsabilidad social empresarial y derechos humanos, así como también la complementariedad entre las mismas. De lo anterior se deduce que los países se desarrollan, sin embargo, este crecimiento solo es factible en la medida en que ayuda al hombre a crecer como persona y como ciudadano íntegro. Por lo que resulta necesario acotar que la responsabilidad social es factible en la medida en que la misma se fundamente bajo los preceptos humanistas, cuya práctica se lleve a cabo a través de actividades cuyo objetivo consista en el aseguramiento y el respeto de los derechos humanos del hombre, y esto solo es posible en la medida en la que se dé el aprendizaje de los compromisos y obligaciones que las empresas deban cumplir con sus empleados\",\"PeriodicalId\":30126,\"journal\":{\"name\":\"Faces Revista de Administracao\",\"volume\":\"44 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Faces Revista de Administracao\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i2.206\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faces Revista de Administracao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i2.206","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y DERECHOS HUMANOS
La responsabilidad social empresarial se ha convertido en un factor fundamental de la gerencia, que permite el desarrollo de una estrategia que identifica y diferencia a cada empresa de sus pares. La presente investigación es una aproximación a los derechos humanos, a la responsabilidad social empresarial y a la complementariedad entre ambos conceptos, que no solo representan un requerimiento ético, sino que también trae consigo la necesidad de contribuir al desarrollo armónico de la humanidad. Los derechos humanos representan el punto de partida y la base de toda relación de las instituciones para la convivencia en sociedad. Para la realización del presente trabajo se recurre a la investigación bibliográfica o documental, estrategia que permite conocer la temática de la responsabilidad social empresarial y derechos humanos, así como también la complementariedad entre las mismas. De lo anterior se deduce que los países se desarrollan, sin embargo, este crecimiento solo es factible en la medida en que ayuda al hombre a crecer como persona y como ciudadano íntegro. Por lo que resulta necesario acotar que la responsabilidad social es factible en la medida en que la misma se fundamente bajo los preceptos humanistas, cuya práctica se lleve a cabo a través de actividades cuyo objetivo consista en el aseguramiento y el respeto de los derechos humanos del hombre, y esto solo es posible en la medida en la que se dé el aprendizaje de los compromisos y obligaciones que las empresas deban cumplir con sus empleados