Adrián Luna Godoy, Luis Cruz Chávez, Ofelia Rodríguez Anaya, Diana Montoya Guzmán, S. Sánchez García, Fernando Ángeles Medina, Jacqueline Adelina Rodríguez Chávez, Luis Pablo Cruz Hervert
{"title":"上气道矢状头影测量的因子分析","authors":"Adrián Luna Godoy, Luis Cruz Chávez, Ofelia Rodríguez Anaya, Diana Montoya Guzmán, S. Sánchez García, Fernando Ángeles Medina, Jacqueline Adelina Rodríguez Chávez, Luis Pablo Cruz Hervert","doi":"10.22201/fo.23959215p.2018.6.2.67103","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Existen diferentes medidas cefalométricas para evaluar las dimensiones de las vías aéreas superiores a partir del uso de la radiografía lateral de cráneo. Se desconoce qué características o factores de las vías aéreas son identificables y posibles de estudiar a partir de las mediciones disponibles y cuáles son las mediciones más útiles para dicho fin. Objetivo: Identificar los factores de las mediciones de las vías aéreas superiores y determinar su asociación a las dimensiones craneofaciales. Material y métodos: Estudio transversal. Analizamos las radiografías laterales y realizamos un análisis factorial principal para las mediciones de las vías respiratorias superiores: N-S-Ba, Ba-S-PNS, AD1, AD2, PTV a adenoides (DPTV) y Airway% (A%). Resultados: Analizamos 151 registros, sin tratamiento de ortodoncia previo ni síndrome craneofacial. Identificamos dos factores principales: el factor 1 (F1) incluye AD1, AD2, DPTV y A%, y el factor 2 (F2) incluye N-S-Ba y Ba-S-ENP. Conclusiones: F1 se relacionó con las dimensiones lineales y F2 con las características estructurales.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis factorial de las mediciones cefalométricas sagitales de las vías aéreas superiores\",\"authors\":\"Adrián Luna Godoy, Luis Cruz Chávez, Ofelia Rodríguez Anaya, Diana Montoya Guzmán, S. Sánchez García, Fernando Ángeles Medina, Jacqueline Adelina Rodríguez Chávez, Luis Pablo Cruz Hervert\",\"doi\":\"10.22201/fo.23959215p.2018.6.2.67103\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Existen diferentes medidas cefalométricas para evaluar las dimensiones de las vías aéreas superiores a partir del uso de la radiografía lateral de cráneo. Se desconoce qué características o factores de las vías aéreas son identificables y posibles de estudiar a partir de las mediciones disponibles y cuáles son las mediciones más útiles para dicho fin. Objetivo: Identificar los factores de las mediciones de las vías aéreas superiores y determinar su asociación a las dimensiones craneofaciales. Material y métodos: Estudio transversal. Analizamos las radiografías laterales y realizamos un análisis factorial principal para las mediciones de las vías respiratorias superiores: N-S-Ba, Ba-S-PNS, AD1, AD2, PTV a adenoides (DPTV) y Airway% (A%). Resultados: Analizamos 151 registros, sin tratamiento de ortodoncia previo ni síndrome craneofacial. Identificamos dos factores principales: el factor 1 (F1) incluye AD1, AD2, DPTV y A%, y el factor 2 (F2) incluye N-S-Ba y Ba-S-ENP. Conclusiones: F1 se relacionó con las dimensiones lineales y F2 con las características estructurales.\",\"PeriodicalId\":101118,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Ortodoncia\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-09-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Ortodoncia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2018.6.2.67103\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ortodoncia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2018.6.2.67103","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
有不同的头影测量方法来评估上气道的尺寸,从使用侧头盖骨x线片。尚不清楚哪些航空公司特点或因素可现有和可能的研究从测量和哪些是最有用的测量。为此目的而目标:确定空中航道测量因素儿童规模以上确定的伙伴聋哑儿童。材料与方法:横断面研究。我们分析了侧位x线片,并对上呼吸道测量进行了主因子分析:N-S-Ba, Ba-S-PNS, AD1, AD2, PTV a腺样体(DPTV)和气道% (a %)。结果:我们分析了151例既往无正畸治疗或颅面综合征的记录。我们确定了两个主要因素:因子1 (F1)包括AD1、AD2、DPTV和A%,因子2 (F2)包括N-S-Ba和Ba-S-ENP。结果:F1与线性维度相关,F2与结构特征相关。
Análisis factorial de las mediciones cefalométricas sagitales de las vías aéreas superiores
Existen diferentes medidas cefalométricas para evaluar las dimensiones de las vías aéreas superiores a partir del uso de la radiografía lateral de cráneo. Se desconoce qué características o factores de las vías aéreas son identificables y posibles de estudiar a partir de las mediciones disponibles y cuáles son las mediciones más útiles para dicho fin. Objetivo: Identificar los factores de las mediciones de las vías aéreas superiores y determinar su asociación a las dimensiones craneofaciales. Material y métodos: Estudio transversal. Analizamos las radiografías laterales y realizamos un análisis factorial principal para las mediciones de las vías respiratorias superiores: N-S-Ba, Ba-S-PNS, AD1, AD2, PTV a adenoides (DPTV) y Airway% (A%). Resultados: Analizamos 151 registros, sin tratamiento de ortodoncia previo ni síndrome craneofacial. Identificamos dos factores principales: el factor 1 (F1) incluye AD1, AD2, DPTV y A%, y el factor 2 (F2) incluye N-S-Ba y Ba-S-ENP. Conclusiones: F1 se relacionó con las dimensiones lineales y F2 con las características estructurales.