Lilian Del Jesús Aguilar Ponce, Lubis Carmita Zambrano
{"title":"虚拟教室在教学中的教学应用","authors":"Lilian Del Jesús Aguilar Ponce, Lubis Carmita Zambrano","doi":"10.24215/18509959.32.e12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo determinar el uso didáctico de las aulas virtuales como herramienta de apoyo en la enseñanza-aprendizaje en la Unidad Educativa Fiscal Quince de Octubre del Cantón Jipijapa, siguió un enfoque cuanti-cualitativo, tipo exploratorio, se aplicó técnicas de recolección de datos mediante encuestas (formularios de Google), dirigida a estudiantes y docentes. El estudio se fundamentó en métodos de análisis y síntesis, el tratamiento de la información secundaria fue tomada de revistas científicas y libros. Los resultados obtenidos demostraron que el uso didáctico de las aulas virtuales es una herramienta de apoyo en la enseñanza-aprendizaje, la más utilizada es Microsoft Teams; y se manejan recursos de aprendizajes como materiales de apoyo, espacios de trabajo colaborativo: como el chat, foros, conferencias, wikis, recursos interactivos digitales, aplicaciones (tutoriales, mapas conceptuales), elementos de multimedia (gráfico, animación, audio y video) y redes sociales; y en cuanto a la evaluación casi siempre usan el aula virtual. Además; se detectó que los estudiantes se sienten motivados cuando en el aula se utilizan técnicas y recursos novedosos.","PeriodicalId":31970,"journal":{"name":"Tecnologia Ciencia y Educacion","volume":"58 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Uso didáctico de las aulas virtuales en la enseñanza-aprendizaje\",\"authors\":\"Lilian Del Jesús Aguilar Ponce, Lubis Carmita Zambrano\",\"doi\":\"10.24215/18509959.32.e12\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo tiene como objetivo determinar el uso didáctico de las aulas virtuales como herramienta de apoyo en la enseñanza-aprendizaje en la Unidad Educativa Fiscal Quince de Octubre del Cantón Jipijapa, siguió un enfoque cuanti-cualitativo, tipo exploratorio, se aplicó técnicas de recolección de datos mediante encuestas (formularios de Google), dirigida a estudiantes y docentes. El estudio se fundamentó en métodos de análisis y síntesis, el tratamiento de la información secundaria fue tomada de revistas científicas y libros. Los resultados obtenidos demostraron que el uso didáctico de las aulas virtuales es una herramienta de apoyo en la enseñanza-aprendizaje, la más utilizada es Microsoft Teams; y se manejan recursos de aprendizajes como materiales de apoyo, espacios de trabajo colaborativo: como el chat, foros, conferencias, wikis, recursos interactivos digitales, aplicaciones (tutoriales, mapas conceptuales), elementos de multimedia (gráfico, animación, audio y video) y redes sociales; y en cuanto a la evaluación casi siempre usan el aula virtual. Además; se detectó que los estudiantes se sienten motivados cuando en el aula se utilizan técnicas y recursos novedosos.\",\"PeriodicalId\":31970,\"journal\":{\"name\":\"Tecnologia Ciencia y Educacion\",\"volume\":\"58 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tecnologia Ciencia y Educacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/18509959.32.e12\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnologia Ciencia y Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18509959.32.e12","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Uso didáctico de las aulas virtuales en la enseñanza-aprendizaje
El presente artículo tiene como objetivo determinar el uso didáctico de las aulas virtuales como herramienta de apoyo en la enseñanza-aprendizaje en la Unidad Educativa Fiscal Quince de Octubre del Cantón Jipijapa, siguió un enfoque cuanti-cualitativo, tipo exploratorio, se aplicó técnicas de recolección de datos mediante encuestas (formularios de Google), dirigida a estudiantes y docentes. El estudio se fundamentó en métodos de análisis y síntesis, el tratamiento de la información secundaria fue tomada de revistas científicas y libros. Los resultados obtenidos demostraron que el uso didáctico de las aulas virtuales es una herramienta de apoyo en la enseñanza-aprendizaje, la más utilizada es Microsoft Teams; y se manejan recursos de aprendizajes como materiales de apoyo, espacios de trabajo colaborativo: como el chat, foros, conferencias, wikis, recursos interactivos digitales, aplicaciones (tutoriales, mapas conceptuales), elementos de multimedia (gráfico, animación, audio y video) y redes sociales; y en cuanto a la evaluación casi siempre usan el aula virtual. Además; se detectó que los estudiantes se sienten motivados cuando en el aula se utilizan técnicas y recursos novedosos.