{"title":"安东尼奥·葛兰西思想中的监狱与霸权。这是我们世界末日时代的一个热点问题。","authors":"Yebrail Ramírez Chaves","doi":"10.53689/ea.v15i1.203","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente artículo pretende problematizar la común dicotomía inocencia/culpabilidad referida en los asuntos judiciales que se inscriben normalmente en la constelación de las disputas políticas, a partir de la experiencia personal de Antonio Gramsci como prisionero político y de sus reflexiones sobre su detención y la hegemonía. Se observará con ello el tipo específico de relación entre la praxis política subversiva, por un lado, y el par inocencia/culpabilidad, por otro, destacado por el filósofo sardo.","PeriodicalId":40144,"journal":{"name":"Encrucijada Americana","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Prisión y Hegemonía en el Pensamiento de Antonio Gramsci. Un problema de actualidad en nuestros tiempos apocalípticos.\",\"authors\":\"Yebrail Ramírez Chaves\",\"doi\":\"10.53689/ea.v15i1.203\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El siguiente artículo pretende problematizar la común dicotomía inocencia/culpabilidad referida en los asuntos judiciales que se inscriben normalmente en la constelación de las disputas políticas, a partir de la experiencia personal de Antonio Gramsci como prisionero político y de sus reflexiones sobre su detención y la hegemonía. Se observará con ello el tipo específico de relación entre la praxis política subversiva, por un lado, y el par inocencia/culpabilidad, por otro, destacado por el filósofo sardo.\",\"PeriodicalId\":40144,\"journal\":{\"name\":\"Encrucijada Americana\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-07-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Encrucijada Americana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53689/ea.v15i1.203\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AREA STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Encrucijada Americana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53689/ea.v15i1.203","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
Prisión y Hegemonía en el Pensamiento de Antonio Gramsci. Un problema de actualidad en nuestros tiempos apocalípticos.
El siguiente artículo pretende problematizar la común dicotomía inocencia/culpabilidad referida en los asuntos judiciales que se inscriben normalmente en la constelación de las disputas políticas, a partir de la experiencia personal de Antonio Gramsci como prisionero político y de sus reflexiones sobre su detención y la hegemonía. Se observará con ello el tipo específico de relación entre la praxis política subversiva, por un lado, y el par inocencia/culpabilidad, por otro, destacado por el filósofo sardo.