{"title":"恐惧、笑声和都市传说。Caniculadas集体学院的奇妙幽默。","authors":"José Manuel Trabado Cabado","doi":"10.5565/rev/brumal.751","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza la relación entre la poética del discurso fantástico y la del humorístico que tiene lugar en Institutos, obra del colectivo de creadoras de cómic conocido como Caniculadas. Ambos discursos comparten una estructura formal basada en el relato breve que finaliza con un giro argumental en el que encontramos una mezcla de efectos: terror y risa. Estos dos efectos operan, sin embargo, en diferentes niveles discursivos. Por una parte, en la estructura profunda existe una historia terrorífica basada en leyendas urbanas que son decodificadas desde una perspectiva irónica. Por otro lado, en el nivel más superficial, el lector encuentra un cierto tipo de broma que atempera el miedo causado por un relato insólito. Estas dos tendencias narrativas se solapan una sobre la otra creando un texto polifónico. Lo fantástico pervive como la huella de un viejo discurso heredado que ha sido renovado por una perspectiva femenina moderna y subversiva. \n ","PeriodicalId":40661,"journal":{"name":"Brumal-Research Journal on the Fantastic","volume":"31 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-12-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Miedo, risas y leyendas urbanas. Lo fantástico-humorístico en Institutos del colectivo Caniculadas.\",\"authors\":\"José Manuel Trabado Cabado\",\"doi\":\"10.5565/rev/brumal.751\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza la relación entre la poética del discurso fantástico y la del humorístico que tiene lugar en Institutos, obra del colectivo de creadoras de cómic conocido como Caniculadas. Ambos discursos comparten una estructura formal basada en el relato breve que finaliza con un giro argumental en el que encontramos una mezcla de efectos: terror y risa. Estos dos efectos operan, sin embargo, en diferentes niveles discursivos. Por una parte, en la estructura profunda existe una historia terrorífica basada en leyendas urbanas que son decodificadas desde una perspectiva irónica. Por otro lado, en el nivel más superficial, el lector encuentra un cierto tipo de broma que atempera el miedo causado por un relato insólito. Estas dos tendencias narrativas se solapan una sobre la otra creando un texto polifónico. Lo fantástico pervive como la huella de un viejo discurso heredado que ha sido renovado por una perspectiva femenina moderna y subversiva. \\n \",\"PeriodicalId\":40661,\"journal\":{\"name\":\"Brumal-Research Journal on the Fantastic\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-12-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Brumal-Research Journal on the Fantastic\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/brumal.751\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Brumal-Research Journal on the Fantastic","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/brumal.751","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Miedo, risas y leyendas urbanas. Lo fantástico-humorístico en Institutos del colectivo Caniculadas.
Este artículo analiza la relación entre la poética del discurso fantástico y la del humorístico que tiene lugar en Institutos, obra del colectivo de creadoras de cómic conocido como Caniculadas. Ambos discursos comparten una estructura formal basada en el relato breve que finaliza con un giro argumental en el que encontramos una mezcla de efectos: terror y risa. Estos dos efectos operan, sin embargo, en diferentes niveles discursivos. Por una parte, en la estructura profunda existe una historia terrorífica basada en leyendas urbanas que son decodificadas desde una perspectiva irónica. Por otro lado, en el nivel más superficial, el lector encuentra un cierto tipo de broma que atempera el miedo causado por un relato insólito. Estas dos tendencias narrativas se solapan una sobre la otra creando un texto polifónico. Lo fantástico pervive como la huella de un viejo discurso heredado que ha sido renovado por una perspectiva femenina moderna y subversiva.
期刊介绍:
Brumal. Research Journal on the Fantastic is presented as an interdisciplinary and multilingual publication aimed at researchers and specialists. The fantastic is understood here as an always problematic confrontation between the real and the impossible in a textual world imitating ours. Therefore, other non-mimetic genres like science fiction or fantasy, which do not adhere to this definition, are excluded in Brumal. Linked to the Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF, Research Group on the Fantastic) from the Universidad Autónoma de Barcelona (www.lofantastico.com), Brumal welcomes works on the fantastic dealing with its different artistic manifestations (narrative, theatre, cinema, comic, painting, photography and video-games), in any language and from any country during the 19th, 20th and 21st centuries. Texts can be sent in Spanish, Catalan, Galician, English, French, Portuguese or Italian. Brumal is structured in three differentiated sections (Monograph, Miscellaneous and Reviews) and will be published every six months (december and june).