{"title":"图片:出口前综合征-沃尔夫帕金森白色","authors":"Andrés Cairol Barquero","doi":"10.54376/rcmui.v2i2.166","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El síndrome de preexcitación cardiaca se caracteriza por la presencia de fibras que conectan las aurículas con los ventrículos de manera directa, sin tener que atravesar el nodo atrio ventricular (AV). La prevalencia a nivel mundial de este tipo de síndrome oscila entre 0.1 y 0.3 % de la población general, mostrando un relación de 2:1 entre hombres y mujeres y en su mayoría, cerca del 95 % no está asociado a ninguna patología cardiaca asociada. 1, 2, 3La principal característica de este tipo de síndrome corresponde a un intervalo PR muy corto, por debajo de 0.12 segundos (el PR normal es de 0.12 a 0.20 segundos). Una de las traducciones fisiológicas del intervalo PR corresponde a un leve retraso entre la despolarización auricular y ventricular, que permite que de manera adecuada la contracción auricular permita el llenado ventricular rápido. Al tener un PR corto, es posible que encontrar 2 entidades: Síndrome de Wolf Parkinon White (WPW) ó Síndrome de Lown Ganong Levine (LGL), cuya diferencia electrocardiográfica corresponde a la presencia de la onda delta, presente en el WPW y ausente el LGL. 4,5,6,7","PeriodicalId":40725,"journal":{"name":"Anales de la Facultad de Medicina-Universidad de la Republica Uruguay","volume":"48 16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-05-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"IMAGEN: Síndrome de preexitación – Wolf Parkinson White\",\"authors\":\"Andrés Cairol Barquero\",\"doi\":\"10.54376/rcmui.v2i2.166\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El síndrome de preexcitación cardiaca se caracteriza por la presencia de fibras que conectan las aurículas con los ventrículos de manera directa, sin tener que atravesar el nodo atrio ventricular (AV). La prevalencia a nivel mundial de este tipo de síndrome oscila entre 0.1 y 0.3 % de la población general, mostrando un relación de 2:1 entre hombres y mujeres y en su mayoría, cerca del 95 % no está asociado a ninguna patología cardiaca asociada. 1, 2, 3La principal característica de este tipo de síndrome corresponde a un intervalo PR muy corto, por debajo de 0.12 segundos (el PR normal es de 0.12 a 0.20 segundos). Una de las traducciones fisiológicas del intervalo PR corresponde a un leve retraso entre la despolarización auricular y ventricular, que permite que de manera adecuada la contracción auricular permita el llenado ventricular rápido. Al tener un PR corto, es posible que encontrar 2 entidades: Síndrome de Wolf Parkinon White (WPW) ó Síndrome de Lown Ganong Levine (LGL), cuya diferencia electrocardiográfica corresponde a la presencia de la onda delta, presente en el WPW y ausente el LGL. 4,5,6,7\",\"PeriodicalId\":40725,\"journal\":{\"name\":\"Anales de la Facultad de Medicina-Universidad de la Republica Uruguay\",\"volume\":\"48 16 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-05-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de la Facultad de Medicina-Universidad de la Republica Uruguay\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54376/rcmui.v2i2.166\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de la Facultad de Medicina-Universidad de la Republica Uruguay","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54376/rcmui.v2i2.166","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL","Score":null,"Total":0}
IMAGEN: Síndrome de preexitación – Wolf Parkinson White
El síndrome de preexcitación cardiaca se caracteriza por la presencia de fibras que conectan las aurículas con los ventrículos de manera directa, sin tener que atravesar el nodo atrio ventricular (AV). La prevalencia a nivel mundial de este tipo de síndrome oscila entre 0.1 y 0.3 % de la población general, mostrando un relación de 2:1 entre hombres y mujeres y en su mayoría, cerca del 95 % no está asociado a ninguna patología cardiaca asociada. 1, 2, 3La principal característica de este tipo de síndrome corresponde a un intervalo PR muy corto, por debajo de 0.12 segundos (el PR normal es de 0.12 a 0.20 segundos). Una de las traducciones fisiológicas del intervalo PR corresponde a un leve retraso entre la despolarización auricular y ventricular, que permite que de manera adecuada la contracción auricular permita el llenado ventricular rápido. Al tener un PR corto, es posible que encontrar 2 entidades: Síndrome de Wolf Parkinon White (WPW) ó Síndrome de Lown Ganong Levine (LGL), cuya diferencia electrocardiográfica corresponde a la presencia de la onda delta, presente en el WPW y ausente el LGL. 4,5,6,7