智利大学生对身体形象与bmi和脂肪百分比的自我感知和不满

Edwin Inzunza Rosales, Cinthia Díaz Tapia, Esteban Valenzuela Manríquez, Yovely Gutiérrez Vergara, Bárbara Baier Riquelme, Iván Molina-Márquez, C. Hernández-Mosqueira
{"title":"智利大学生对身体形象与bmi和脂肪百分比的自我感知和不满","authors":"Edwin Inzunza Rosales, Cinthia Díaz Tapia, Esteban Valenzuela Manríquez, Yovely Gutiérrez Vergara, Bárbara Baier Riquelme, Iván Molina-Márquez, C. Hernández-Mosqueira","doi":"10.15359/mhs.20-1.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Uno de los factores que condiciona el peso corporal es la percepción de la imagen corporal. En estudiantes universitarios la ingesta de comida rápida puede generar dificultades en la autopercepción de la imagen corporal como lo son la subestimación o sobreestimación del estado nutricional, llegando a producir trastornos como anorexia, bulimia e intentos de suicidio. \nObjetivo: Comparar la autopercepción de la imagen corporal, insatisfacción corporal, índice de masa corporal (IMC) y porcentaje de grasa corporal entre mujeres y hombres de la Universidad Adventista de Chile. \nMaterial y métodos: Estudio de tipo descriptivo comparativo de diseño transversal, aplicado a 150 estudiantes regulares de la Universidad Adventista de Chile, Chillán (UnACh). Se realizaron evaluaciones antropométricas (IMC y pliegues cutáneos), aplicación de Body Shape Questionnaire (BSQ) y Test de Modelo anatómico de Montero (MAM). \nResultados: Entre los principales hallazgos se presentaron diferencias entre hombres y mujeres tanto en el BSQ como en el porcentaje de grasa, no así en el MAM y en el IMC donde no se encontraron diferencias significativas. \nConclusiones: Las mujeres evaluadas poseen mayor insatisfacción corporal y porcentaje de grasa que los hombres universitarios; sin embargo, tanto hombres como mujeres poseen autopercepción corporal que se ajusta a su IMC, no habiendo diferencias significativas entre ambos sexos.","PeriodicalId":40930,"journal":{"name":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","volume":"1435 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Autopercepción e insatisfacción de la imagen corporal con relación al IMC y porcentaje de grasa entre hombres y mujeres estudiantes universitarios chilenos\",\"authors\":\"Edwin Inzunza Rosales, Cinthia Díaz Tapia, Esteban Valenzuela Manríquez, Yovely Gutiérrez Vergara, Bárbara Baier Riquelme, Iván Molina-Márquez, C. Hernández-Mosqueira\",\"doi\":\"10.15359/mhs.20-1.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Uno de los factores que condiciona el peso corporal es la percepción de la imagen corporal. En estudiantes universitarios la ingesta de comida rápida puede generar dificultades en la autopercepción de la imagen corporal como lo son la subestimación o sobreestimación del estado nutricional, llegando a producir trastornos como anorexia, bulimia e intentos de suicidio. \\nObjetivo: Comparar la autopercepción de la imagen corporal, insatisfacción corporal, índice de masa corporal (IMC) y porcentaje de grasa corporal entre mujeres y hombres de la Universidad Adventista de Chile. \\nMaterial y métodos: Estudio de tipo descriptivo comparativo de diseño transversal, aplicado a 150 estudiantes regulares de la Universidad Adventista de Chile, Chillán (UnACh). Se realizaron evaluaciones antropométricas (IMC y pliegues cutáneos), aplicación de Body Shape Questionnaire (BSQ) y Test de Modelo anatómico de Montero (MAM). \\nResultados: Entre los principales hallazgos se presentaron diferencias entre hombres y mujeres tanto en el BSQ como en el porcentaje de grasa, no así en el MAM y en el IMC donde no se encontraron diferencias significativas. \\nConclusiones: Las mujeres evaluadas poseen mayor insatisfacción corporal y porcentaje de grasa que los hombres universitarios; sin embargo, tanto hombres como mujeres poseen autopercepción corporal que se ajusta a su IMC, no habiendo diferencias significativas entre ambos sexos.\",\"PeriodicalId\":40930,\"journal\":{\"name\":\"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud\",\"volume\":\"1435 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15359/mhs.20-1.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SPORT SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/mhs.20-1.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

简介:影响体重的因素之一是对身体形象的感知。在大学生中,快餐的摄入会导致身体形象的自我感知困难,以及对营养状况的低估或高估,导致厌食症、暴食症和自杀企图等疾病。摘要目的:比较智利基督复临安息日会大学男女对身体形象、身体不满、身体质量指数(bmi)及体脂百分比的自我认知。方法:对智利基督复会大学chillan (UnACh)的150名普通学生进行描述性比较横断面设计研究。进行人体测量评估(bmi和皮肤褶皱),应用体型问卷(BSQ)和蒙特罗解剖模型测试(MAM)。结果:在主要发现中,男性和女性在BSQ和脂肪百分比方面存在差异,而MAM和bmi方面没有显著差异。结论:被评估的女性比大学生有更高的身体不满和脂肪百分比;然而,男性和女性的身体自我感知与他们的bmi一致,两性之间没有显著差异。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Autopercepción e insatisfacción de la imagen corporal con relación al IMC y porcentaje de grasa entre hombres y mujeres estudiantes universitarios chilenos
Introducción: Uno de los factores que condiciona el peso corporal es la percepción de la imagen corporal. En estudiantes universitarios la ingesta de comida rápida puede generar dificultades en la autopercepción de la imagen corporal como lo son la subestimación o sobreestimación del estado nutricional, llegando a producir trastornos como anorexia, bulimia e intentos de suicidio. Objetivo: Comparar la autopercepción de la imagen corporal, insatisfacción corporal, índice de masa corporal (IMC) y porcentaje de grasa corporal entre mujeres y hombres de la Universidad Adventista de Chile. Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo comparativo de diseño transversal, aplicado a 150 estudiantes regulares de la Universidad Adventista de Chile, Chillán (UnACh). Se realizaron evaluaciones antropométricas (IMC y pliegues cutáneos), aplicación de Body Shape Questionnaire (BSQ) y Test de Modelo anatómico de Montero (MAM). Resultados: Entre los principales hallazgos se presentaron diferencias entre hombres y mujeres tanto en el BSQ como en el porcentaje de grasa, no así en el MAM y en el IMC donde no se encontraron diferencias significativas. Conclusiones: Las mujeres evaluadas poseen mayor insatisfacción corporal y porcentaje de grasa que los hombres universitarios; sin embargo, tanto hombres como mujeres poseen autopercepción corporal que se ajusta a su IMC, no habiendo diferencias significativas entre ambos sexos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.80
自引率
0.00%
发文量
13
审稿时长
16 weeks
期刊最新文献
Evaluación antropométrica y condición física en población con síndrome de Down: estudio longitudinal en un lapso de 10 años Conocimiento sobre primeros auxilios en estudiantes de la carrera Profesor de Educación Física de la Universidad de Tarapacá Efecto del ejercicio y actividad física respecto a la calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson: Revisión sistemática Efecto del entrenamiento funcional, en comparación al entrenamiento tradicional de fuerza, sobre la condición física de adultos mayores: revisión sistemática Efectos de un programa de intervención escolar para promover el desplazamiento activo en bicicleta de los adolescentes
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1