COVID-19大流行对糖尿病成人和儿科门诊患者使用糖化血红蛋白测量及其结果的影响

IF 1.1 Q4 MEDICAL LABORATORY TECHNOLOGY Advances in laboratory medicine Pub Date : 2023-03-01 DOI:10.1515/almed-2023-0012
Paloma Oliver, M. Pellicer, D. Prieto, Jorge Díaz-Garzón, R. Mora, I. Tomoiu, N. González, A. Carcavilla, I. González-Casado, I. Losantos, Antonio Buño, Pilar Fernández-Calle
{"title":"COVID-19大流行对糖尿病成人和儿科门诊患者使用糖化血红蛋白测量及其结果的影响","authors":"Paloma Oliver, M. Pellicer, D. Prieto, Jorge Díaz-Garzón, R. Mora, I. Tomoiu, N. González, A. Carcavilla, I. González-Casado, I. Losantos, Antonio Buño, Pilar Fernández-Calle","doi":"10.1515/almed-2023-0012","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen Objetivos La diabetes mellitus incrementa los riesgos y complicaciones asociadas a la COVID-19. Una de las principales consecuencias de la pandemia ha sido la drástica reducción de las consultas presenciales. El objetivo de este estudio es evaluar el impacto que ha tenido la pandemia de COVID-19 en la gestión de la determinación de HbA1c y sus resultados en pacientes ambulatorios adultos y pediátricos con diabetes, teniendo en cuenta tanto la medición realizada en el laboratorio como las pruebas de laboratorio en el lugar de asistencia o point-of-care testing (POCT). Métodos Se realizó un estudio observacional retrospectivo que incluyó pacientes de las Unidades de Diabetes Pediátrica y de Adultos. A través del sistema de información del laboratorio, se extrajeron los resultados de HbA1c obtenidos en el laboratorio y los resultados de POCT en un periodo de tres años (2019–2021). Resultados El número de mediciones de HbA1c se redujo considerablemente tras el confinamiento. En poco tiempo, los pacientes pediátricos volvieron a recibir su asistencia médica habitual. El número de mediciones de HbA1c fue aumentando paulatinamente en los adultos, especialmente POCT. En general, los valores de HbA1c fueron inferiores en los pacientes pediátricos que en los adultos (p<0,001). Los valores de HbA1c en niños (p<0,001) y adultos (p=0,002) se redujeron tras la pandemia con respecto al periodo previo a la misma, aunque fueron inferiores al valor de referencia del cambio de la HbA1c. El porcentaje de resultados de HbA1c superiores al 8% se mantuvo estable durante el periodo de estudio. Conclusiones Los sistemas de monitorización continua de la glucosa y la telemedicina fueron cruciales, habiéndose producido incluso una mejoría respecto a los niveles de HbA1c. Durante el confinamiento, a los pacientes con mejor control metabólico, las pruebas analíticas se les realizaron en el laboratorio, mientras que a los pacientes con peor control o una situación clínica grave se les realizaron mediante POCT en las Unidades de Diabetes. En los pacientes adultos, el retorno a la asistencia habitual previa a la pandemia se produjo de forma lenta y gradual, ya que presentaban mayor riesgo de morbimortalidad asociado a la COVID-19. La coordinación entre todos los profesionales sanitarios fue esencial a la hora de garantizar la mejor atención posible, especialmente en escenarios complejos, como la pandemia de COVID-19.","PeriodicalId":72097,"journal":{"name":"Advances in laboratory medicine","volume":"42 1","pages":"112 - 119"},"PeriodicalIF":1.1000,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Impacto de la pandemia de COVID-19 sobre la utilización de la medición de la HbA1c y sus resultados en pacientes ambulatorios adultos y pediátricos con diabetes\",\"authors\":\"Paloma Oliver, M. Pellicer, D. Prieto, Jorge Díaz-Garzón, R. Mora, I. Tomoiu, N. González, A. Carcavilla, I. González-Casado, I. Losantos, Antonio Buño, Pilar Fernández-Calle\",\"doi\":\"10.1515/almed-2023-0012\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen Objetivos La diabetes mellitus incrementa los riesgos y complicaciones asociadas a la COVID-19. Una de las principales consecuencias de la pandemia ha sido la drástica reducción de las consultas presenciales. El objetivo de este estudio es evaluar el impacto que ha tenido la pandemia de COVID-19 en la gestión de la determinación de HbA1c y sus resultados en pacientes ambulatorios adultos y pediátricos con diabetes, teniendo en cuenta tanto la medición realizada en el laboratorio como las pruebas de laboratorio en el lugar de asistencia o point-of-care testing (POCT). Métodos Se realizó un estudio observacional retrospectivo que incluyó pacientes de las Unidades de Diabetes Pediátrica y de Adultos. A través del sistema de información del laboratorio, se extrajeron los resultados de HbA1c obtenidos en el laboratorio y los resultados de POCT en un periodo de tres años (2019–2021). Resultados El número de mediciones de HbA1c se redujo considerablemente tras el confinamiento. En poco tiempo, los pacientes pediátricos volvieron a recibir su asistencia médica habitual. El número de mediciones de HbA1c fue aumentando paulatinamente en los adultos, especialmente POCT. En general, los valores de HbA1c fueron inferiores en los pacientes pediátricos que en los adultos (p<0,001). Los valores de HbA1c en niños (p<0,001) y adultos (p=0,002) se redujeron tras la pandemia con respecto al periodo previo a la misma, aunque fueron inferiores al valor de referencia del cambio de la HbA1c. El porcentaje de resultados de HbA1c superiores al 8% se mantuvo estable durante el periodo de estudio. Conclusiones Los sistemas de monitorización continua de la glucosa y la telemedicina fueron cruciales, habiéndose producido incluso una mejoría respecto a los niveles de HbA1c. Durante el confinamiento, a los pacientes con mejor control metabólico, las pruebas analíticas se les realizaron en el laboratorio, mientras que a los pacientes con peor control o una situación clínica grave se les realizaron mediante POCT en las Unidades de Diabetes. En los pacientes adultos, el retorno a la asistencia habitual previa a la pandemia se produjo de forma lenta y gradual, ya que presentaban mayor riesgo de morbimortalidad asociado a la COVID-19. La coordinación entre todos los profesionales sanitarios fue esencial a la hora de garantizar la mejor atención posible, especialmente en escenarios complejos, como la pandemia de COVID-19.\",\"PeriodicalId\":72097,\"journal\":{\"name\":\"Advances in laboratory medicine\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"112 - 119\"},\"PeriodicalIF\":1.1000,\"publicationDate\":\"2023-03-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Advances in laboratory medicine\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1515/almed-2023-0012\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"MEDICAL LABORATORY TECHNOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Advances in laboratory medicine","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1515/almed-2023-0012","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"MEDICAL LABORATORY TECHNOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

糖尿病增加了COVID-19相关的风险和并发症。这一流行病的主要后果之一是面对面咨询的大幅减少。这项研究的目的是评估过流行COVID-19 HbA1c的决心及其管理的成果和儿科门诊成人患糖尿病,同时考虑到在实验室里测量实验室等场所的援助或point-of-care检测(技术合作经常方案)。本研究的目的是评估糖尿病患者的生活质量和生活质量。通过实验室信息系统,提取3年(2019 - 2021年)实验室获得的糖化血红蛋白结果和POCT结果。结果限制后糖化血红蛋白测量次数显著减少。在很短的时间内,儿科患者恢复了正常的医疗护理。在成人中,糖化血红蛋白测量的数量逐渐增加,特别是POCT。总的来说,儿童患者的糖化血红蛋白值低于成人(p< 0.001)。儿童(p< 0.001)和成人(p= 0.002)的糖化血红蛋白值在大流行后较前一时期有所降低,但低于糖化血红蛋白变化的参考值。在研究期间,糖化血红蛋白高于8%的百分比保持稳定。结论持续血糖监测系统和远程医疗至关重要,糖化血红蛋白水平甚至有所改善。在隔离期间,对代谢控制较好的患者在实验室进行分析检测,而对控制较差或临床情况严重的患者在糖尿病单位进行POCT检测。在成年患者中,由于与COVID-19相关的发病率和死亡率风险增加,大流行前恢复正常护理的情况缓慢而渐进。所有卫生专业人员之间的协调对于确保尽可能最好的护理至关重要,特别是在COVID-19大流行等复杂情况下。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Impacto de la pandemia de COVID-19 sobre la utilización de la medición de la HbA1c y sus resultados en pacientes ambulatorios adultos y pediátricos con diabetes
Resumen Objetivos La diabetes mellitus incrementa los riesgos y complicaciones asociadas a la COVID-19. Una de las principales consecuencias de la pandemia ha sido la drástica reducción de las consultas presenciales. El objetivo de este estudio es evaluar el impacto que ha tenido la pandemia de COVID-19 en la gestión de la determinación de HbA1c y sus resultados en pacientes ambulatorios adultos y pediátricos con diabetes, teniendo en cuenta tanto la medición realizada en el laboratorio como las pruebas de laboratorio en el lugar de asistencia o point-of-care testing (POCT). Métodos Se realizó un estudio observacional retrospectivo que incluyó pacientes de las Unidades de Diabetes Pediátrica y de Adultos. A través del sistema de información del laboratorio, se extrajeron los resultados de HbA1c obtenidos en el laboratorio y los resultados de POCT en un periodo de tres años (2019–2021). Resultados El número de mediciones de HbA1c se redujo considerablemente tras el confinamiento. En poco tiempo, los pacientes pediátricos volvieron a recibir su asistencia médica habitual. El número de mediciones de HbA1c fue aumentando paulatinamente en los adultos, especialmente POCT. En general, los valores de HbA1c fueron inferiores en los pacientes pediátricos que en los adultos (p<0,001). Los valores de HbA1c en niños (p<0,001) y adultos (p=0,002) se redujeron tras la pandemia con respecto al periodo previo a la misma, aunque fueron inferiores al valor de referencia del cambio de la HbA1c. El porcentaje de resultados de HbA1c superiores al 8% se mantuvo estable durante el periodo de estudio. Conclusiones Los sistemas de monitorización continua de la glucosa y la telemedicina fueron cruciales, habiéndose producido incluso una mejoría respecto a los niveles de HbA1c. Durante el confinamiento, a los pacientes con mejor control metabólico, las pruebas analíticas se les realizaron en el laboratorio, mientras que a los pacientes con peor control o una situación clínica grave se les realizaron mediante POCT en las Unidades de Diabetes. En los pacientes adultos, el retorno a la asistencia habitual previa a la pandemia se produjo de forma lenta y gradual, ya que presentaban mayor riesgo de morbimortalidad asociado a la COVID-19. La coordinación entre todos los profesionales sanitarios fue esencial a la hora de garantizar la mejor atención posible, especialmente en escenarios complejos, como la pandemia de COVID-19.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Los análisis de orina en el diagnóstico de las gammapatías monoclonales: puntos de corte. Impacto de la mutación T315I en el pronóstico de la leucemia mieloide crónica. Estudio comparativo de un nuevo dispositivo para el análisis de la calidad seminal y la evaluación microscópica manual en un laboratorio clínico no especializado. Estudio sobre el valor incremental que supone el informe del sedimento en orina en medicina de urgencias mediante el sistema Sysmex® Serie-UN. Converge of data science and laboratory medicine.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1