哥伦比亚生物燃料行业差距分析

Karol Dayan Rey-Porras, Ginna Marcela Marcela Leguizamón-Nonsoque, Elsa Cristina González-LaRotta, M. Becerra-Fernández
{"title":"哥伦比亚生物燃料行业差距分析","authors":"Karol Dayan Rey-Porras, Ginna Marcela Marcela Leguizamón-Nonsoque, Elsa Cristina González-LaRotta, M. Becerra-Fernández","doi":"10.26620/uniminuto.inventum.16.30.2021.61-90","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Dentro del marco del desarrollo sostenible, el planteamiento de diecisiete objetivos por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas ha establecido lineamientos de desarrollo a nivel mundial que, frente a las necesidades de cambio guiadas por la implementación de nuevas alternativas de mejora y uso de recursos sostenibles, ponen de manifiesto la necesidad de analizar diferentes sectores económicos del país. Con base en los sectores de mayor impacto ambiental la agroindustria tiene el desafío de reemplazar las energías fósiles, debido a la constante problemática de agotamiento y desabastecimiento de recursos naturales no renovables como el petróleo. Por ende, este artículo presenta una amplia revisión de literatura y enuncia los principales aportes en el sector de los biocombustibles. El objetivo es determinar la viabilidad y análisis de las brechas existentes en el sector de biocombustibles en Colombia, con respecto a la industria de seis países referentes basados en el impacto ambiental, desarrollo económico e incidencia en la sostenibilidad orientado a la migración y uso de energías sostenibles como el bioetanol y el biodiésel. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo de los posibles escenarios ambientales internos y externos que intervienen en el sector agroindustrial, a través de cuatro pasos metodológicos que incluyen: a) el análisis de biocombustibles en el mundo y en Colombia; b) un comparativo del análisis de favorabilidad con respecto a las brechas identificadas; c) la aplicación de la matriz de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas (DOFA) con la consecuente identificación de contrariedades que afectan la implementación de esta medida bajo contextos reales; y d) el resultado de una propuesta de estrategias de mejora de cada una de las iteraciones que se correlacionan en la matriz, que es confrontada con la aplicación de la herramienta de causas y efectos (Vester). La finalidad de lo anterior es determinar la problemática que dentro del desarrollo del estudio tiene mayor impacto en este campo, estableciendo cuatro puntos de comparación que son: materia prima, uso de suelos, agroquímicos y, finalmente, condiciones ambientales de biocombustibles en el país a gran escala. ","PeriodicalId":32280,"journal":{"name":"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion","volume":"88 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de brechas del sector de biocombustibles en Colombia\",\"authors\":\"Karol Dayan Rey-Porras, Ginna Marcela Marcela Leguizamón-Nonsoque, Elsa Cristina González-LaRotta, M. Becerra-Fernández\",\"doi\":\"10.26620/uniminuto.inventum.16.30.2021.61-90\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Dentro del marco del desarrollo sostenible, el planteamiento de diecisiete objetivos por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas ha establecido lineamientos de desarrollo a nivel mundial que, frente a las necesidades de cambio guiadas por la implementación de nuevas alternativas de mejora y uso de recursos sostenibles, ponen de manifiesto la necesidad de analizar diferentes sectores económicos del país. Con base en los sectores de mayor impacto ambiental la agroindustria tiene el desafío de reemplazar las energías fósiles, debido a la constante problemática de agotamiento y desabastecimiento de recursos naturales no renovables como el petróleo. Por ende, este artículo presenta una amplia revisión de literatura y enuncia los principales aportes en el sector de los biocombustibles. El objetivo es determinar la viabilidad y análisis de las brechas existentes en el sector de biocombustibles en Colombia, con respecto a la industria de seis países referentes basados en el impacto ambiental, desarrollo económico e incidencia en la sostenibilidad orientado a la migración y uso de energías sostenibles como el bioetanol y el biodiésel. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo de los posibles escenarios ambientales internos y externos que intervienen en el sector agroindustrial, a través de cuatro pasos metodológicos que incluyen: a) el análisis de biocombustibles en el mundo y en Colombia; b) un comparativo del análisis de favorabilidad con respecto a las brechas identificadas; c) la aplicación de la matriz de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas (DOFA) con la consecuente identificación de contrariedades que afectan la implementación de esta medida bajo contextos reales; y d) el resultado de una propuesta de estrategias de mejora de cada una de las iteraciones que se correlacionan en la matriz, que es confrontada con la aplicación de la herramienta de causas y efectos (Vester). La finalidad de lo anterior es determinar la problemática que dentro del desarrollo del estudio tiene mayor impacto en este campo, estableciendo cuatro puntos de comparación que son: materia prima, uso de suelos, agroquímicos y, finalmente, condiciones ambientales de biocombustibles en el país a gran escala. \",\"PeriodicalId\":32280,\"journal\":{\"name\":\"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion\",\"volume\":\"88 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.16.30.2021.61-90\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.16.30.2021.61-90","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

可持续发展框架内,十七目标的方法,联合国大会设立了全球发展指南,面对需求变化和改进制导,部署新的替代使用可持续资源,凸显了该国分析不同经济部门。基于对环境影响最大的部门,农业综合企业面临着替代化石能源的挑战,因为石油等不可再生自然资源的持续枯竭和短缺问题。因此,本文对生物燃料领域的主要贡献进行了广泛的文献综述。目标是确定可行性和分析生物燃料行业的差距在哥伦比亚,对有关的六个国家,基于行业环境影响,经济发展和影响注重移徙和使用可持续能源的可持续性生物乙醇和生物柴油。这项研究是在对农用工业部门可能出现的内部和外部环境情况采取定性办法的情况下进行的,通过四个方法步骤,包括:a)分析世界和哥伦比亚的生物燃料;b)将有利性分析与已查明的差距进行比较;c)应用弱点、机会、优势和威胁矩阵(DOFA),从而确定在实际情况下影响该措施实施的不利因素;d)对矩阵中相关的每个迭代提出的改进策略的结果,并与因果工具(Vester)的应用进行比较。上述研究的目的是确定在研究发展过程中对这一领域影响最大的问题,建立四个比较点,即:原材料、土壤使用、农药,最后是该国大规模生物燃料的环境条件。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Análisis de brechas del sector de biocombustibles en Colombia
Dentro del marco del desarrollo sostenible, el planteamiento de diecisiete objetivos por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas ha establecido lineamientos de desarrollo a nivel mundial que, frente a las necesidades de cambio guiadas por la implementación de nuevas alternativas de mejora y uso de recursos sostenibles, ponen de manifiesto la necesidad de analizar diferentes sectores económicos del país. Con base en los sectores de mayor impacto ambiental la agroindustria tiene el desafío de reemplazar las energías fósiles, debido a la constante problemática de agotamiento y desabastecimiento de recursos naturales no renovables como el petróleo. Por ende, este artículo presenta una amplia revisión de literatura y enuncia los principales aportes en el sector de los biocombustibles. El objetivo es determinar la viabilidad y análisis de las brechas existentes en el sector de biocombustibles en Colombia, con respecto a la industria de seis países referentes basados en el impacto ambiental, desarrollo económico e incidencia en la sostenibilidad orientado a la migración y uso de energías sostenibles como el bioetanol y el biodiésel. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo de los posibles escenarios ambientales internos y externos que intervienen en el sector agroindustrial, a través de cuatro pasos metodológicos que incluyen: a) el análisis de biocombustibles en el mundo y en Colombia; b) un comparativo del análisis de favorabilidad con respecto a las brechas identificadas; c) la aplicación de la matriz de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas (DOFA) con la consecuente identificación de contrariedades que afectan la implementación de esta medida bajo contextos reales; y d) el resultado de una propuesta de estrategias de mejora de cada una de las iteraciones que se correlacionan en la matriz, que es confrontada con la aplicación de la herramienta de causas y efectos (Vester). La finalidad de lo anterior es determinar la problemática que dentro del desarrollo del estudio tiene mayor impacto en este campo, estableciendo cuatro puntos de comparación que son: materia prima, uso de suelos, agroquímicos y, finalmente, condiciones ambientales de biocombustibles en el país a gran escala. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
11
审稿时长
18 weeks
期刊最新文献
Tratamiento de aguas residuales generadas en la industria de comunicación gráfica que emplea impresión tipo “Offset”. Estudio de caso Implementación de un sistema de tratamiento individual para mejorar la calidad del agua de la vereda Sabaneta Alta, San Francisco, Colombia Viabilidad de uso de un sistema integrado de producción agropecuaria de tipo VAC como estrategia de mitigación de inundaciones para la cuenca alta del río Caquetá Influencia de las características físicas en el comportamiento mecánico de los suelos granulares Uso de semillas del frijol común (Phaseolus vulgaris) para remover turbidez del agua residual doméstica
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1