Antonio Gomera, Ana De Toro, Jose Emilio Aguilar, Clara Guijarro, Miguel Antúñez
{"title":"促进大学环境可持续性的策略:","authors":"Antonio Gomera, Ana De Toro, Jose Emilio Aguilar, Clara Guijarro, Miguel Antúñez","doi":"10.26620/uniminuto.perspectivas.5.19.2020.1-14","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las universidades, conscientes del impacto ambiental derivado de su actividad, y conocedoras de su responsabilidad en transmitir y extender conocimientos y valores en pro de la sostenibilidad, se encuentran en un proceso de incorporación progresiva de la sostenibilidad ambiental en sus políticas, estructuras y líneas de acción. Para ello es necesario el diseño de procesos que faciliten una planificación integral de la acción ambiental. Además, es también fundamental actuar individualmente sobre el modo en el que se trabaja en el día a día, con objeto de contribuir individualmente a la mejora ambiental de la institución. El objetivo del presente trabajo es exponer la experiencia de la Universidad de Córdoba (España), en la promoción de estrategias en ambas esferas: el I Plan de Sostenibilidad Ambiental (2019-2022) y el Programa Trébol de buenas prácticas ambientales.","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"71 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias de avance en sostenibilidad ambiental universitaria:\",\"authors\":\"Antonio Gomera, Ana De Toro, Jose Emilio Aguilar, Clara Guijarro, Miguel Antúñez\",\"doi\":\"10.26620/uniminuto.perspectivas.5.19.2020.1-14\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las universidades, conscientes del impacto ambiental derivado de su actividad, y conocedoras de su responsabilidad en transmitir y extender conocimientos y valores en pro de la sostenibilidad, se encuentran en un proceso de incorporación progresiva de la sostenibilidad ambiental en sus políticas, estructuras y líneas de acción. Para ello es necesario el diseño de procesos que faciliten una planificación integral de la acción ambiental. Además, es también fundamental actuar individualmente sobre el modo en el que se trabaja en el día a día, con objeto de contribuir individualmente a la mejora ambiental de la institución. El objetivo del presente trabajo es exponer la experiencia de la Universidad de Córdoba (España), en la promoción de estrategias en ambas esferas: el I Plan de Sostenibilidad Ambiental (2019-2022) y el Programa Trébol de buenas prácticas ambientales.\",\"PeriodicalId\":33965,\"journal\":{\"name\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"volume\":\"71 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-08-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26620/uniminuto.perspectivas.5.19.2020.1-14\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Perspectivas em Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.perspectivas.5.19.2020.1-14","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estrategias de avance en sostenibilidad ambiental universitaria:
Las universidades, conscientes del impacto ambiental derivado de su actividad, y conocedoras de su responsabilidad en transmitir y extender conocimientos y valores en pro de la sostenibilidad, se encuentran en un proceso de incorporación progresiva de la sostenibilidad ambiental en sus políticas, estructuras y líneas de acción. Para ello es necesario el diseño de procesos que faciliten una planificación integral de la acción ambiental. Además, es también fundamental actuar individualmente sobre el modo en el que se trabaja en el día a día, con objeto de contribuir individualmente a la mejora ambiental de la institución. El objetivo del presente trabajo es exponer la experiencia de la Universidad de Córdoba (España), en la promoción de estrategias en ambas esferas: el I Plan de Sostenibilidad Ambiental (2019-2022) y el Programa Trébol de buenas prácticas ambientales.