{"title":"Olga Costa和jose chavez Morado在Cuautla的诗意想象:水,城市的诞生和美人鱼","authors":"Dina Comisarenco Mirkin","doi":"10.29092/uacm.v20i51.1011","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo se analiza el ciclo mural de Olga Costa y José Chávez Morado, realizado en el Balneario Agua Hedionda de Cuautla, Morelos en 1952, obra que permite observar algunas de las diferencias temáticas y estilísticas de cada uno de los miembros de la pareja de artistas de forma paradigmática. Apoyándome en algunos conceptos de Gaston Bachelard en su obra clásica El agua y los sueños: ensayo sobre la imaginación de la materia (1942), en el texto interpreto los imaginarios de los artistas en sus representaciones sobre el agua. Considerando sus visiones individuales en torno a la conceptualización y a la ensoñación del motivo del agua, se concluye que, para conocer el movimiento muralista mexicano en todo su alcance, es necesario integrar al muralismo femenino que complementa y enriquece al fenómeno cultural del movimiento creado originalmente con la intención de democratizar el arte.","PeriodicalId":44335,"journal":{"name":"Andamios","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La imaginación poética de Olga Costa y José Chávez Morado en Cuautla: el agua, el nacimiento de la ciudad y las sirenas\",\"authors\":\"Dina Comisarenco Mirkin\",\"doi\":\"10.29092/uacm.v20i51.1011\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente trabajo se analiza el ciclo mural de Olga Costa y José Chávez Morado, realizado en el Balneario Agua Hedionda de Cuautla, Morelos en 1952, obra que permite observar algunas de las diferencias temáticas y estilísticas de cada uno de los miembros de la pareja de artistas de forma paradigmática. Apoyándome en algunos conceptos de Gaston Bachelard en su obra clásica El agua y los sueños: ensayo sobre la imaginación de la materia (1942), en el texto interpreto los imaginarios de los artistas en sus representaciones sobre el agua. Considerando sus visiones individuales en torno a la conceptualización y a la ensoñación del motivo del agua, se concluye que, para conocer el movimiento muralista mexicano en todo su alcance, es necesario integrar al muralismo femenino que complementa y enriquece al fenómeno cultural del movimiento creado originalmente con la intención de democratizar el arte.\",\"PeriodicalId\":44335,\"journal\":{\"name\":\"Andamios\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-07-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Andamios\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29092/uacm.v20i51.1011\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Andamios","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29092/uacm.v20i51.1011","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
La imaginación poética de Olga Costa y José Chávez Morado en Cuautla: el agua, el nacimiento de la ciudad y las sirenas
En el presente trabajo se analiza el ciclo mural de Olga Costa y José Chávez Morado, realizado en el Balneario Agua Hedionda de Cuautla, Morelos en 1952, obra que permite observar algunas de las diferencias temáticas y estilísticas de cada uno de los miembros de la pareja de artistas de forma paradigmática. Apoyándome en algunos conceptos de Gaston Bachelard en su obra clásica El agua y los sueños: ensayo sobre la imaginación de la materia (1942), en el texto interpreto los imaginarios de los artistas en sus representaciones sobre el agua. Considerando sus visiones individuales en torno a la conceptualización y a la ensoñación del motivo del agua, se concluye que, para conocer el movimiento muralista mexicano en todo su alcance, es necesario integrar al muralismo femenino que complementa y enriquece al fenómeno cultural del movimiento creado originalmente con la intención de democratizar el arte.
期刊介绍:
Andamios es una revista científica internacional, arbitrada e indexada de acceso abierto, cuyo objetivo es contribuir a las tareas de investigación, difusión y enseñanza en materia de Ciencias Sociales y Humanidades. Andamios emplea un sistema estricto de arbitraje de doble ciego: los evaluadores son investigadores de reconocido prestigio tanto nacionales como extranjeros. Se publica en formato electrónico tres veces al año y está adscrita al Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.