远程职业培训:新学生,新挑战

Q4 Chemical Engineering Tce Pub Date : 2020-09-02 DOI:10.51302/TCE.2020.467
Iris Usach Pérez, Raquel Taléns-Visconti, Luisa Ruano Casado
{"title":"远程职业培训:新学生,新挑战","authors":"Iris Usach Pérez, Raquel Taléns-Visconti, Luisa Ruano Casado","doi":"10.51302/TCE.2020.467","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La implantacion de la modalidad semipresencial o a distancia en ciclos formativos es relativamente novedosa, existiendo un claro aumento de su demanda en los ultimos anos. En la Comunidad Valenciana existen 14 ciclos formativos de la familia de sanidad y el 85,7% se ofertan en la modalidad a distancia. El objetivo de este trabajo fue determinar si existen diferencias en el perfil del estudiante y su rendimiento academico entre las modalidades a distancia y presencial. Para ello, se realizo un estudio observacional transversal comparativo basado en un analisis de frecuencias. El curso seleccionado fue primero de Emergencias sanitarias, con 82 alumnos matriculados. Como instrumentos de medida se utilizo un cuestionario de diseno propio y las actas de evaluacion. Los resultados mostraron que el alumnado del grupo semipresencial es de mayor edad, situacion laboral activa, peor disponibilidad, mas responsabilidades, mayor interes por el ciclo y, por tanto, mayor motivacion. Sin embargo, el alumnado de la modalidad presencial se caracterizo por tener menos responsabilidades, asi como un mayor conocimiento de idiomas, y obtener mejores calificaciones academicas. A pesar de estos resultados, ambas modalidades brindan una formacion de calidad y se debe considerar que la ensenanza semipresencial ira adquiriendo mas importancia debido a las caracteristicas de la sociedad actual, sumado a los avances de las tecnologias de la informacion y la comunicacion (TIC).","PeriodicalId":54435,"journal":{"name":"Tce","volume":"16 1","pages":"5-31"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-09-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La formación profesional a distancia: nuevos alumnos, nuevos retos\",\"authors\":\"Iris Usach Pérez, Raquel Taléns-Visconti, Luisa Ruano Casado\",\"doi\":\"10.51302/TCE.2020.467\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La implantacion de la modalidad semipresencial o a distancia en ciclos formativos es relativamente novedosa, existiendo un claro aumento de su demanda en los ultimos anos. En la Comunidad Valenciana existen 14 ciclos formativos de la familia de sanidad y el 85,7% se ofertan en la modalidad a distancia. El objetivo de este trabajo fue determinar si existen diferencias en el perfil del estudiante y su rendimiento academico entre las modalidades a distancia y presencial. Para ello, se realizo un estudio observacional transversal comparativo basado en un analisis de frecuencias. El curso seleccionado fue primero de Emergencias sanitarias, con 82 alumnos matriculados. Como instrumentos de medida se utilizo un cuestionario de diseno propio y las actas de evaluacion. Los resultados mostraron que el alumnado del grupo semipresencial es de mayor edad, situacion laboral activa, peor disponibilidad, mas responsabilidades, mayor interes por el ciclo y, por tanto, mayor motivacion. Sin embargo, el alumnado de la modalidad presencial se caracterizo por tener menos responsabilidades, asi como un mayor conocimiento de idiomas, y obtener mejores calificaciones academicas. A pesar de estos resultados, ambas modalidades brindan una formacion de calidad y se debe considerar que la ensenanza semipresencial ira adquiriendo mas importancia debido a las caracteristicas de la sociedad actual, sumado a los avances de las tecnologias de la informacion y la comunicacion (TIC).\",\"PeriodicalId\":54435,\"journal\":{\"name\":\"Tce\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"5-31\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-09-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tce\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51302/TCE.2020.467\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Chemical Engineering\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tce","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51302/TCE.2020.467","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Chemical Engineering","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

在培训周期中采用混合模式或远程模式是相对较新的,近年来对这种模式的需求明显增加。在瓦伦西亚社区,有14个保健家庭培训周期,85.7%是远程模式。这项工作的目的是确定学生的概况和他们的学业成绩是否存在差异,在远程和面对面的模式。在本研究中,我们分析了一种基于频率分析的观察性比较横断面研究。选择的课程是第一门卫生紧急情况课程,有82名学生注册。作为测量工具,我们使用了自己设计的问卷和评估报告。结果表明,混合组的学生年龄更大,工作环境更活跃,可用性更差,责任更多,对周期的兴趣更大,因此动机更强。然而,课堂模式的学生的特点是责任少,语言知识多,学业成绩好。尽管取得了这些成果,但这两种模式都提供了高质量的培训,必须考虑到,由于当今社会的特点,加上信息和通信技术(ict)的进步,混合教学将变得更加重要。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
La formación profesional a distancia: nuevos alumnos, nuevos retos
La implantacion de la modalidad semipresencial o a distancia en ciclos formativos es relativamente novedosa, existiendo un claro aumento de su demanda en los ultimos anos. En la Comunidad Valenciana existen 14 ciclos formativos de la familia de sanidad y el 85,7% se ofertan en la modalidad a distancia. El objetivo de este trabajo fue determinar si existen diferencias en el perfil del estudiante y su rendimiento academico entre las modalidades a distancia y presencial. Para ello, se realizo un estudio observacional transversal comparativo basado en un analisis de frecuencias. El curso seleccionado fue primero de Emergencias sanitarias, con 82 alumnos matriculados. Como instrumentos de medida se utilizo un cuestionario de diseno propio y las actas de evaluacion. Los resultados mostraron que el alumnado del grupo semipresencial es de mayor edad, situacion laboral activa, peor disponibilidad, mas responsabilidades, mayor interes por el ciclo y, por tanto, mayor motivacion. Sin embargo, el alumnado de la modalidad presencial se caracterizo por tener menos responsabilidades, asi como un mayor conocimiento de idiomas, y obtener mejores calificaciones academicas. A pesar de estos resultados, ambas modalidades brindan una formacion de calidad y se debe considerar que la ensenanza semipresencial ira adquiriendo mas importancia debido a las caracteristicas de la sociedad actual, sumado a los avances de las tecnologias de la informacion y la comunicacion (TIC).
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Tce
Tce 工程技术-工程:化工
CiteScore
0.04
自引率
0.00%
发文量
2
期刊最新文献
Historia Económica y herramientas digitales Diseño de investigación cualitativa: análisis de los factores más relevantes para implementar la enseñanza virtual en educación secundaria Adicción a las redes sociales en estudiantes mexicanos: percepciones de discentes y docentes Prevenir e intervenir en los riesgos asociados a las tecnologías de la información y la comunicación: el caso del cyberbullying Propuesta de intervención educativa: aplicación de metodologías innovadoras en la enseñanza de Biología con estudiantes del Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento Escolar
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1