{"title":"西班牙军事地产的处置:围绕城市再生问题的一种方法","authors":"Federico Camerín, Rafael Córdoba-Hernández","doi":"10.37230/cytet.2023.216.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación contextualiza las políticas de enajenación de los bienes inmuebles afectados al Ministerio de Defensa español y argumenta las oportunidades e inercias para llevar a cabo una efectiva reutilización de dichos bienes. El trabajo, pone énfasis en los resultados de los procesos de enajenación que paulatinamente se han ido produciendo en el país y que, de algún modo, pueden ser reproducibles en otros contextos internacionales a través de la correspondiente legislación e interés inmobiliario del organismo. Partiendo del contexto legal español se analizan dos casos de estudios, sobre los que abordar y caracterizar las principales características de los procesos de reutilización, demostrando un enfoque prevalentemente especulativo por parte del Ministerio de Defensa a la hora de plantear las operaciones de enajenación de estos bienes.","PeriodicalId":41725,"journal":{"name":"Ciudad y Territorio-Estudios Territoriales-CyTET","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La enajenación del patrimonio inmobiliario militar en España: una aproximación en torno a las cuestiones de regeneración urbana\",\"authors\":\"Federico Camerín, Rafael Córdoba-Hernández\",\"doi\":\"10.37230/cytet.2023.216.3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación contextualiza las políticas de enajenación de los bienes inmuebles afectados al Ministerio de Defensa español y argumenta las oportunidades e inercias para llevar a cabo una efectiva reutilización de dichos bienes. El trabajo, pone énfasis en los resultados de los procesos de enajenación que paulatinamente se han ido produciendo en el país y que, de algún modo, pueden ser reproducibles en otros contextos internacionales a través de la correspondiente legislación e interés inmobiliario del organismo. Partiendo del contexto legal español se analizan dos casos de estudios, sobre los que abordar y caracterizar las principales características de los procesos de reutilización, demostrando un enfoque prevalentemente especulativo por parte del Ministerio de Defensa a la hora de plantear las operaciones de enajenación de estos bienes.\",\"PeriodicalId\":41725,\"journal\":{\"name\":\"Ciudad y Territorio-Estudios Territoriales-CyTET\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.8000,\"publicationDate\":\"2023-06-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciudad y Territorio-Estudios Territoriales-CyTET\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37230/cytet.2023.216.3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"URBAN STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciudad y Territorio-Estudios Territoriales-CyTET","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37230/cytet.2023.216.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
La enajenación del patrimonio inmobiliario militar en España: una aproximación en torno a las cuestiones de regeneración urbana
La investigación contextualiza las políticas de enajenación de los bienes inmuebles afectados al Ministerio de Defensa español y argumenta las oportunidades e inercias para llevar a cabo una efectiva reutilización de dichos bienes. El trabajo, pone énfasis en los resultados de los procesos de enajenación que paulatinamente se han ido produciendo en el país y que, de algún modo, pueden ser reproducibles en otros contextos internacionales a través de la correspondiente legislación e interés inmobiliario del organismo. Partiendo del contexto legal español se analizan dos casos de estudios, sobre los que abordar y caracterizar las principales características de los procesos de reutilización, demostrando un enfoque prevalentemente especulativo por parte del Ministerio de Defensa a la hora de plantear las operaciones de enajenación de estos bienes.