{"title":"Efecto del herbicida glisofato en hongos endófitos de raíz y keikis de Epidendrum melinanthum (Orchidaceae)","authors":"Erika Perea-Morera, J. Otero","doi":"10.15517/LANK.V16I2.26011","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso de herbicidas ha tenido un impacto grande sobre la produccion agricola y sin duda ha aumentado la produccion en muchas cosechas. Desafortunadamente, la aplicacion de herbicidas puede tener efectos negativos sobre otras especies nativas aledanas al cultivo. Con el fin de establecer si el herbicida glifosato afecta negativamente a la orquidea terrestre Epidendrum melinanthum y sus hongos endofitos aislados de la raiz, se evaluaron tres dosis de Round Up® en keikis y en hongos endofitos previamente aislados. Las dosis de aplicacion se determinaron a partir de la utilizada para la maduracion en cana de azucar (1.5 l/Ha equivalentes a 544.5 g de glifosato/l) de la siguiente manera: a) control (sin herbicida), b) dosis de aplicacion en cana de un decimo y c) una centesima parte de la dosis de maduracion. Se observo en keikis el cambio de coloracion en tallo y en hojas, adicional a la caida de las mismas. El Round Up genero afectacion en uno de los tres hongos estudiados en forma de un halo de inhibicion. Se concluye, que el glifosato afecta negativamente las estructuras foliares de los keikis de manera rapida al aplicar el herbicida sobre las hojas, en adicion a la inhibicion de un hongos endofitos de Epidendrum melinanthum . Estos aspectos sugieren el potencial negativo del herbicida sobre la especie estudiada y su microflora asociada .","PeriodicalId":18023,"journal":{"name":"Lankesteriana","volume":"31 1","pages":"269-278"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lankesteriana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/LANK.V16I2.26011","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
摘要
除草剂的使用对农业生产产生了巨大的影响,无疑增加了许多作物的产量。然而,除草剂的使用可能会对作物附近的其他本地物种产生负面影响。为了确定草甘膦除草剂是否对陆生兰花Epidendrum melinanthum及其根系内生真菌有不利影响,我们对keikis和之前分离的内生真菌进行了三剂Round Up®的评估。确定《剂量用于起糖maduracion在监狱(1.5升/公顷相当于草甘膦544.5 g / l)如下:(a)(无除草剂控制),(b)剂量《在监狱decimo;以及(c) centesima maduracion剂量的一部分。在keikis中观察到茎和叶的颜色变化,除了它们的下降。在研究的三种真菌中,有一种以抑制光环的形式产生了影响。本研究的目的是确定草甘膦对keikis叶片结构的抑制作用,以及草甘膦对Epidendrum melinanthum内生真菌的抑制作用。这些方面表明除草剂对被研究物种及其相关菌群的潜在负面影响。
Efecto del herbicida glisofato en hongos endófitos de raíz y keikis de Epidendrum melinanthum (Orchidaceae)
El uso de herbicidas ha tenido un impacto grande sobre la produccion agricola y sin duda ha aumentado la produccion en muchas cosechas. Desafortunadamente, la aplicacion de herbicidas puede tener efectos negativos sobre otras especies nativas aledanas al cultivo. Con el fin de establecer si el herbicida glifosato afecta negativamente a la orquidea terrestre Epidendrum melinanthum y sus hongos endofitos aislados de la raiz, se evaluaron tres dosis de Round Up® en keikis y en hongos endofitos previamente aislados. Las dosis de aplicacion se determinaron a partir de la utilizada para la maduracion en cana de azucar (1.5 l/Ha equivalentes a 544.5 g de glifosato/l) de la siguiente manera: a) control (sin herbicida), b) dosis de aplicacion en cana de un decimo y c) una centesima parte de la dosis de maduracion. Se observo en keikis el cambio de coloracion en tallo y en hojas, adicional a la caida de las mismas. El Round Up genero afectacion en uno de los tres hongos estudiados en forma de un halo de inhibicion. Se concluye, que el glifosato afecta negativamente las estructuras foliares de los keikis de manera rapida al aplicar el herbicida sobre las hojas, en adicion a la inhibicion de un hongos endofitos de Epidendrum melinanthum . Estos aspectos sugieren el potencial negativo del herbicida sobre la especie estudiada y su microflora asociada .