{"title":"小儿COVID-19患者的临床流行病学特征","authors":"Noelia Rodríguez-Quispe","doi":"10.47993/gmb.v44i2.306","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: describir los hallazgos epidemiológicos, clínicos y laboratoriales de los casos de COVID-19 (Enfermedad por Coronavirus 2019) confirmados por PCR-TR (reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real), atendidos en el servicio de pediatría del Hospital Solomon Klein, designado como centro centinela durante la gestión 2020.\nMétodos: el estudio fue transversal, descriptivo, cuantitativo; se incluyeron pacientes de 0 a 15 años de edad, seleccionados por muestreo aleatorio simple.\nResultados: del total de los pacientes estudiados el 53,3% fueron neonatos, el 35,6% presentaron comorbilidad, el 75,6% tuvieron un contacto cercano, el 57,7% presentó un cuadro clínico leve, los síntomas más presentes fueron la fiebre 24,4% y los vómitos 33,3%.\nConclusiones: la mayoría de los pacientes con COVID-19 en la población estudiada fueron neonatos, seguido de los adolescentes, que presentaron un cuadro clínico leve, con signos y síntomas inespecíficos, muy diferentes al cuadro de adultos","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracteristicas Clinico-Epidemiológicas de Pacientes Pediátricos con COVID-19\",\"authors\":\"Noelia Rodríguez-Quispe\",\"doi\":\"10.47993/gmb.v44i2.306\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivos: describir los hallazgos epidemiológicos, clínicos y laboratoriales de los casos de COVID-19 (Enfermedad por Coronavirus 2019) confirmados por PCR-TR (reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real), atendidos en el servicio de pediatría del Hospital Solomon Klein, designado como centro centinela durante la gestión 2020.\\nMétodos: el estudio fue transversal, descriptivo, cuantitativo; se incluyeron pacientes de 0 a 15 años de edad, seleccionados por muestreo aleatorio simple.\\nResultados: del total de los pacientes estudiados el 53,3% fueron neonatos, el 35,6% presentaron comorbilidad, el 75,6% tuvieron un contacto cercano, el 57,7% presentó un cuadro clínico leve, los síntomas más presentes fueron la fiebre 24,4% y los vómitos 33,3%.\\nConclusiones: la mayoría de los pacientes con COVID-19 en la población estudiada fueron neonatos, seguido de los adolescentes, que presentaron un cuadro clínico leve, con signos y síntomas inespecíficos, muy diferentes al cuadro de adultos\",\"PeriodicalId\":52651,\"journal\":{\"name\":\"Gaceta Medica Boliviana\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Gaceta Medica Boliviana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47993/gmb.v44i2.306\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gaceta Medica Boliviana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47993/gmb.v44i2.306","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
Caracteristicas Clinico-Epidemiológicas de Pacientes Pediátricos con COVID-19
Objetivos: describir los hallazgos epidemiológicos, clínicos y laboratoriales de los casos de COVID-19 (Enfermedad por Coronavirus 2019) confirmados por PCR-TR (reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real), atendidos en el servicio de pediatría del Hospital Solomon Klein, designado como centro centinela durante la gestión 2020.
Métodos: el estudio fue transversal, descriptivo, cuantitativo; se incluyeron pacientes de 0 a 15 años de edad, seleccionados por muestreo aleatorio simple.
Resultados: del total de los pacientes estudiados el 53,3% fueron neonatos, el 35,6% presentaron comorbilidad, el 75,6% tuvieron un contacto cercano, el 57,7% presentó un cuadro clínico leve, los síntomas más presentes fueron la fiebre 24,4% y los vómitos 33,3%.
Conclusiones: la mayoría de los pacientes con COVID-19 en la población estudiada fueron neonatos, seguido de los adolescentes, que presentaron un cuadro clínico leve, con signos y síntomas inespecíficos, muy diferentes al cuadro de adultos