{"title":"三种自我控制程序对人体暴露顺序的影响","authors":"R. Ávila, Brenda E. Ortega, M. R. Miranda","doi":"10.5514/RMAC.V44.I2.68538","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el estudio de la conducta autocontrolada se han utilizado principalmente tres procedimientos: eleccion, resistencia a la tentacion y demora de la gratificacion; los cuales involucran la eleccion entre pares de recompensas de diferente magnitud y demora de entrega, o la abstencion de tomar una recompensa presente hasta cumplir un criterio preestablecido. En apariencia estos procedimientos capturan aspectos o dimensiones de la conducta autocontrolada diferentes entre si. Por lo tanto, averiguar la interaccion entre los procedimientos en terminos del control que cada uno ejerce sobre la conducta autocontrolada puede ser de utilidad para lograr una descripcion integral de la misma. En el presente estudio, se expuso a 18 universitarias a los tres procedimientos pero en diferentes secuencias de exposicion a los mismos. Cada procedimiento estuvo vigente tres sesiones consecutivas y la principal variable dependiente, comun entre los tres procedimientos fue el numero de recompensas grandes demoradas obtenidas (E R 2 ) por sesion. Se encontro que las participantes expuestas primero al procedimiento de eleccion obtuvieron virtualmente todos los E R 2 programados en contraste con las participantes que se expusieron inicialmente al procedimiento de demora de la gratificacion.","PeriodicalId":53598,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Analisis de la Conducta","volume":"119 3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EFECTO DE ORDEN DE EXPOSICIÓN A TRES PROCEDIMIENTOS DE AUTOCONTROL EN HUMANOS\",\"authors\":\"R. Ávila, Brenda E. Ortega, M. R. Miranda\",\"doi\":\"10.5514/RMAC.V44.I2.68538\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el estudio de la conducta autocontrolada se han utilizado principalmente tres procedimientos: eleccion, resistencia a la tentacion y demora de la gratificacion; los cuales involucran la eleccion entre pares de recompensas de diferente magnitud y demora de entrega, o la abstencion de tomar una recompensa presente hasta cumplir un criterio preestablecido. En apariencia estos procedimientos capturan aspectos o dimensiones de la conducta autocontrolada diferentes entre si. Por lo tanto, averiguar la interaccion entre los procedimientos en terminos del control que cada uno ejerce sobre la conducta autocontrolada puede ser de utilidad para lograr una descripcion integral de la misma. En el presente estudio, se expuso a 18 universitarias a los tres procedimientos pero en diferentes secuencias de exposicion a los mismos. Cada procedimiento estuvo vigente tres sesiones consecutivas y la principal variable dependiente, comun entre los tres procedimientos fue el numero de recompensas grandes demoradas obtenidas (E R 2 ) por sesion. Se encontro que las participantes expuestas primero al procedimiento de eleccion obtuvieron virtualmente todos los E R 2 programados en contraste con las participantes que se expusieron inicialmente al procedimiento de demora de la gratificacion.\",\"PeriodicalId\":53598,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Analisis de la Conducta\",\"volume\":\"119 3 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Analisis de la Conducta\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5514/RMAC.V44.I2.68538\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Psychology\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Analisis de la Conducta","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5514/RMAC.V44.I2.68538","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Psychology","Score":null,"Total":0}
EFECTO DE ORDEN DE EXPOSICIÓN A TRES PROCEDIMIENTOS DE AUTOCONTROL EN HUMANOS
En el estudio de la conducta autocontrolada se han utilizado principalmente tres procedimientos: eleccion, resistencia a la tentacion y demora de la gratificacion; los cuales involucran la eleccion entre pares de recompensas de diferente magnitud y demora de entrega, o la abstencion de tomar una recompensa presente hasta cumplir un criterio preestablecido. En apariencia estos procedimientos capturan aspectos o dimensiones de la conducta autocontrolada diferentes entre si. Por lo tanto, averiguar la interaccion entre los procedimientos en terminos del control que cada uno ejerce sobre la conducta autocontrolada puede ser de utilidad para lograr una descripcion integral de la misma. En el presente estudio, se expuso a 18 universitarias a los tres procedimientos pero en diferentes secuencias de exposicion a los mismos. Cada procedimiento estuvo vigente tres sesiones consecutivas y la principal variable dependiente, comun entre los tres procedimientos fue el numero de recompensas grandes demoradas obtenidas (E R 2 ) por sesion. Se encontro que las participantes expuestas primero al procedimiento de eleccion obtuvieron virtualmente todos los E R 2 programados en contraste con las participantes que se expusieron inicialmente al procedimiento de demora de la gratificacion.