{"title":"通过对2000-2020年期间卫星图像的多时相分析估计厄瓜多尔帕斯塔萨和奥雷拉纳的森林砍伐率","authors":"Anahi Stefania Quezada, Jorge David Sevilla Tapia, Estefanía Caridad Avilés Sacoto","doi":"10.33996/revistaalfa.v6i17.168","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo se concentra en el análisis multitemporal de imágenes satelitales para determinar el estado de deforestación en las provincias de Pastaza y Orellana de la región amazónica del Ecuador durante el periodo 2000-2020, debido a que estas provincias albergan la mayor área de bosque primario con una extensión de 5125000 ha; dicho análisis se lo realizó utilizando imágenes satelitales Landsat 7 y 8 mediante el preprocesamiento, procesamiento, clasificación de uso de suelo y cobertura vegetal y composición de mapas a través de los softwares ENVI y ArcMap. En base a los datos obtenidos del análisis multitemporal se aplicó la ecuación propuesta por la FAO para el cálculo de la tasa de deforestación en los periodos: 2000-2005, 2005-2010, 2010-2015 y 2015-2020, en donde los datos resultantes evidenciaron el cambio de la cobertura del suelo, debido al crecimiento de la frontera agrícola, pastizales, zonas descubiertas, el crecimiento urbano y la aparición de actividades mineras y petroleras que infieren directamente en la pérdida de cobertura forestal.","PeriodicalId":30067,"journal":{"name":"Alfa Revista de Linguistica","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estimación de la tasa de deforestación en Pastaza y Orellana- Ecuador mediante el análisis multitemporal de imágenes satelitales durante el período 2000-2020\",\"authors\":\"Anahi Stefania Quezada, Jorge David Sevilla Tapia, Estefanía Caridad Avilés Sacoto\",\"doi\":\"10.33996/revistaalfa.v6i17.168\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo se concentra en el análisis multitemporal de imágenes satelitales para determinar el estado de deforestación en las provincias de Pastaza y Orellana de la región amazónica del Ecuador durante el periodo 2000-2020, debido a que estas provincias albergan la mayor área de bosque primario con una extensión de 5125000 ha; dicho análisis se lo realizó utilizando imágenes satelitales Landsat 7 y 8 mediante el preprocesamiento, procesamiento, clasificación de uso de suelo y cobertura vegetal y composición de mapas a través de los softwares ENVI y ArcMap. En base a los datos obtenidos del análisis multitemporal se aplicó la ecuación propuesta por la FAO para el cálculo de la tasa de deforestación en los periodos: 2000-2005, 2005-2010, 2010-2015 y 2015-2020, en donde los datos resultantes evidenciaron el cambio de la cobertura del suelo, debido al crecimiento de la frontera agrícola, pastizales, zonas descubiertas, el crecimiento urbano y la aparición de actividades mineras y petroleras que infieren directamente en la pérdida de cobertura forestal.\",\"PeriodicalId\":30067,\"journal\":{\"name\":\"Alfa Revista de Linguistica\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Alfa Revista de Linguistica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v6i17.168\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Alfa Revista de Linguistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v6i17.168","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estimación de la tasa de deforestación en Pastaza y Orellana- Ecuador mediante el análisis multitemporal de imágenes satelitales durante el período 2000-2020
El presente trabajo se concentra en el análisis multitemporal de imágenes satelitales para determinar el estado de deforestación en las provincias de Pastaza y Orellana de la región amazónica del Ecuador durante el periodo 2000-2020, debido a que estas provincias albergan la mayor área de bosque primario con una extensión de 5125000 ha; dicho análisis se lo realizó utilizando imágenes satelitales Landsat 7 y 8 mediante el preprocesamiento, procesamiento, clasificación de uso de suelo y cobertura vegetal y composición de mapas a través de los softwares ENVI y ArcMap. En base a los datos obtenidos del análisis multitemporal se aplicó la ecuación propuesta por la FAO para el cálculo de la tasa de deforestación en los periodos: 2000-2005, 2005-2010, 2010-2015 y 2015-2020, en donde los datos resultantes evidenciaron el cambio de la cobertura del suelo, debido al crecimiento de la frontera agrícola, pastizales, zonas descubiertas, el crecimiento urbano y la aparición de actividades mineras y petroleras que infieren directamente en la pérdida de cobertura forestal.