{"title":"瓜迪亚纳欧洲城市工业建筑遗产数据的捕获和分析方法","authors":"Patricia Ferreira-Lopes, Manuela Pires Rosa","doi":"10.37558/gec.v24i1.1205","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"ste artículo presenta la metodología llevada a cabo para la elaboración de un inventario preliminar y el análisis de datos del patrimonio industrial inmueble de la Eurociudad del Guadiana. La novedad del trabajo radica en crear estrategias de conocimiento patrimonial a una escala intermunicipal, transnacional y transfronteriza que contempla la memoria industrial de los tres municipios que conforman la Eurociudad. Para ello, hemos utilizado tecnologías SIG que nos ha permitido registrar en una base de datos espacial aspectos históricos, arquitectónicos, antropológicos y físicos. Los resultados ponen de manifiesto que los tres municipios poseen una identidad histórica, cultural y social comunes, que su pasado industrial no puede ser entendido de manera aislada y que brinda la consideración del patrimonio industrial como recurso socioeconómico del territorio transfronterizo.","PeriodicalId":41775,"journal":{"name":"Ge-Conservacion","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Metodología de captura y análisis de datos del patrimonio inmueble industrial de la Eurociudad del Guadiana\",\"authors\":\"Patricia Ferreira-Lopes, Manuela Pires Rosa\",\"doi\":\"10.37558/gec.v24i1.1205\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"ste artículo presenta la metodología llevada a cabo para la elaboración de un inventario preliminar y el análisis de datos del patrimonio industrial inmueble de la Eurociudad del Guadiana. La novedad del trabajo radica en crear estrategias de conocimiento patrimonial a una escala intermunicipal, transnacional y transfronteriza que contempla la memoria industrial de los tres municipios que conforman la Eurociudad. Para ello, hemos utilizado tecnologías SIG que nos ha permitido registrar en una base de datos espacial aspectos históricos, arquitectónicos, antropológicos y físicos. Los resultados ponen de manifiesto que los tres municipios poseen una identidad histórica, cultural y social comunes, que su pasado industrial no puede ser entendido de manera aislada y que brinda la consideración del patrimonio industrial como recurso socioeconómico del territorio transfronterizo.\",\"PeriodicalId\":41775,\"journal\":{\"name\":\"Ge-Conservacion\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-08-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ge-Conservacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37558/gec.v24i1.1205\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ge-Conservacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37558/gec.v24i1.1205","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Metodología de captura y análisis de datos del patrimonio inmueble industrial de la Eurociudad del Guadiana
ste artículo presenta la metodología llevada a cabo para la elaboración de un inventario preliminar y el análisis de datos del patrimonio industrial inmueble de la Eurociudad del Guadiana. La novedad del trabajo radica en crear estrategias de conocimiento patrimonial a una escala intermunicipal, transnacional y transfronteriza que contempla la memoria industrial de los tres municipios que conforman la Eurociudad. Para ello, hemos utilizado tecnologías SIG que nos ha permitido registrar en una base de datos espacial aspectos históricos, arquitectónicos, antropológicos y físicos. Los resultados ponen de manifiesto que los tres municipios poseen una identidad histórica, cultural y social comunes, que su pasado industrial no puede ser entendido de manera aislada y que brinda la consideración del patrimonio industrial como recurso socioeconómico del territorio transfronterizo.