Koldo Edorta Carranza Diez, Rosario Arquero Avilés, Eva Alberdi Zubiaurre
{"title":"图书馆作为数字鸿沟中COVID-19发生率的发展代理人","authors":"Koldo Edorta Carranza Diez, Rosario Arquero Avilés, Eva Alberdi Zubiaurre","doi":"10.54886/ibersid.v15i2.4752","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los recursos bibliotecarios son herramientas de gran utilidad para reducir la brecha digital, aspecto contemplado en la Declaración sobre Bibliotecas y Desarrollo de IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions), y acentuado por la COVID-19. Pese a que desde las instituciones se ha luchado por el acceso de familias vulnerables a las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) se hace patente la necesidad de proyectos que aseguren la igualdad de oportunidades de los sectores más desfavorecidos. A dicho enfoque se vincula el estudio de caso que se presenta. Se ha desarrollado una prueba piloto, basada en integrar el planteamiento del International Advocacy Programme (IAP) de IFLA y la perspectiva de la dirección y gestión de proyectos en Unidades de Información y Documentación (UIDs) en un escenario real: la Biblioteca Pública Municipal Juan San Martín de Eibar, Guipúzcoa.","PeriodicalId":42520,"journal":{"name":"Revista General de Informacion y Documentacion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2021-11-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"bibliotecas como agentes de desarrollo ante la incidencia de la COVID-19 en la brecha digital\",\"authors\":\"Koldo Edorta Carranza Diez, Rosario Arquero Avilés, Eva Alberdi Zubiaurre\",\"doi\":\"10.54886/ibersid.v15i2.4752\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los recursos bibliotecarios son herramientas de gran utilidad para reducir la brecha digital, aspecto contemplado en la Declaración sobre Bibliotecas y Desarrollo de IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions), y acentuado por la COVID-19. Pese a que desde las instituciones se ha luchado por el acceso de familias vulnerables a las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) se hace patente la necesidad de proyectos que aseguren la igualdad de oportunidades de los sectores más desfavorecidos. A dicho enfoque se vincula el estudio de caso que se presenta. Se ha desarrollado una prueba piloto, basada en integrar el planteamiento del International Advocacy Programme (IAP) de IFLA y la perspectiva de la dirección y gestión de proyectos en Unidades de Información y Documentación (UIDs) en un escenario real: la Biblioteca Pública Municipal Juan San Martín de Eibar, Guipúzcoa.\",\"PeriodicalId\":42520,\"journal\":{\"name\":\"Revista General de Informacion y Documentacion\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2021-11-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista General de Informacion y Documentacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54886/ibersid.v15i2.4752\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista General de Informacion y Documentacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54886/ibersid.v15i2.4752","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
图书馆资源是减少数字鸿沟的非常有用的工具,国际图书馆协会和机构联合会(IFLA)的《图书馆与发展宣言》考虑了这一点,并因COVID-19而加剧。尽管各机构一直在为弱势家庭获得信息和通信技术(ict)而斗争,但显然需要确保最弱势群体机会平等的项目。这种方法与提出的案例研究相联系。已经开发了一个试点测试,其基础是将IFLA的国际宣传方案(IAP)的方法和信息和文件单位(UIDs)的指导和项目管理的观点整合到一个真实的场景中:Juan San martin de Eibar市政公共图书馆,guipuzcoa。
bibliotecas como agentes de desarrollo ante la incidencia de la COVID-19 en la brecha digital
Los recursos bibliotecarios son herramientas de gran utilidad para reducir la brecha digital, aspecto contemplado en la Declaración sobre Bibliotecas y Desarrollo de IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions), y acentuado por la COVID-19. Pese a que desde las instituciones se ha luchado por el acceso de familias vulnerables a las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) se hace patente la necesidad de proyectos que aseguren la igualdad de oportunidades de los sectores más desfavorecidos. A dicho enfoque se vincula el estudio de caso que se presenta. Se ha desarrollado una prueba piloto, basada en integrar el planteamiento del International Advocacy Programme (IAP) de IFLA y la perspectiva de la dirección y gestión de proyectos en Unidades de Información y Documentación (UIDs) en un escenario real: la Biblioteca Pública Municipal Juan San Martín de Eibar, Guipúzcoa.