Salomé Sola-Morales, Macarena Hernández-Conde, Sandra Arencón-Beltrán, Francisco Sierra Caballero
{"title":"女权主义数字行动主义的神话与想象。网络运动#FuckGenderRoles的模因分析·全球之声","authors":"Salomé Sola-Morales, Macarena Hernández-Conde, Sandra Arencón-Beltrán, Francisco Sierra Caballero","doi":"10.5209/tekn.76690","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Internet y las redes sociales son herramientas esenciales para el ciberfeminismo contemporáneo. A través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), los feminismos expresan y comparten ideas, propuestas y emociones además de fomentar un sentimiento de pertenencia y una identidad colectiva. Esta investigación realiza una etnografía virtual sobre memes digitales para estudiar el lenguaje profundo –mitologías, imaginarios, símbolos y narrativas– propuesto en la cibercampaña #FuckGenderRoles. A partir del estudio de caso de la cibercampaña lanzada en España en 2019, se utiliza el análisis crítico del discurso y el análisis multimodal. Se concluye que existe una co-implicación entre posicionamientos de corte lógico y estructuras míticas que proponen el feminismo como vía para integrar la diversidad y que se hacen eco de personajes míticos tradicionales en sus modos de explicación.","PeriodicalId":41758,"journal":{"name":"Teknokultura: Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2021-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Mitos e imaginarios del activismo digital feminista. Análisis de memes de la cibercampaña #FuckGenderRoles\",\"authors\":\"Salomé Sola-Morales, Macarena Hernández-Conde, Sandra Arencón-Beltrán, Francisco Sierra Caballero\",\"doi\":\"10.5209/tekn.76690\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Internet y las redes sociales son herramientas esenciales para el ciberfeminismo contemporáneo. A través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), los feminismos expresan y comparten ideas, propuestas y emociones además de fomentar un sentimiento de pertenencia y una identidad colectiva. Esta investigación realiza una etnografía virtual sobre memes digitales para estudiar el lenguaje profundo –mitologías, imaginarios, símbolos y narrativas– propuesto en la cibercampaña #FuckGenderRoles. A partir del estudio de caso de la cibercampaña lanzada en España en 2019, se utiliza el análisis crítico del discurso y el análisis multimodal. Se concluye que existe una co-implicación entre posicionamientos de corte lógico y estructuras míticas que proponen el feminismo como vía para integrar la diversidad y que se hacen eco de personajes míticos tradicionales en sus modos de explicación.\",\"PeriodicalId\":41758,\"journal\":{\"name\":\"Teknokultura: Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.8000,\"publicationDate\":\"2021-12-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Teknokultura: Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/tekn.76690\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Teknokultura: Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/tekn.76690","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
Mitos e imaginarios del activismo digital feminista. Análisis de memes de la cibercampaña #FuckGenderRoles
Internet y las redes sociales son herramientas esenciales para el ciberfeminismo contemporáneo. A través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), los feminismos expresan y comparten ideas, propuestas y emociones además de fomentar un sentimiento de pertenencia y una identidad colectiva. Esta investigación realiza una etnografía virtual sobre memes digitales para estudiar el lenguaje profundo –mitologías, imaginarios, símbolos y narrativas– propuesto en la cibercampaña #FuckGenderRoles. A partir del estudio de caso de la cibercampaña lanzada en España en 2019, se utiliza el análisis crítico del discurso y el análisis multimodal. Se concluye que existe una co-implicación entre posicionamientos de corte lógico y estructuras míticas que proponen el feminismo como vía para integrar la diversidad y que se hacen eco de personajes míticos tradicionales en sus modos de explicación.