CINOC高等教育机构的智力资本:

Claudia Milena Zuluaga López, Daniel Hurtado Cano
{"title":"CINOC高等教育机构的智力资本:","authors":"Claudia Milena Zuluaga López, Daniel Hurtado Cano","doi":"10.26620/uniminuto.perspectivas.5.20.2020.1-10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se trata de una investigación exploratoria/descriptiva con alcance propositivo para determinar el capital intelectual existente en la IES CINOC, mediante la aplicación de una batería de indicadores que permitió medir sus diferentes componentes: capital humano, capital estructural y capital relacional; instrumento aplicado para los años 2016, 2017 y 2018. La ventaja competitiva más importante que posee la IES CINOC es su capital humano; ya que cuenta con empleados con amplia trayectoria laboral, estabilidad y oportunidades de crecimiento profesional. Su capital estructural presenta una situación positiva en los procesos organizativos e infraestructura para atender necesidades actuales, pero requiere de un mejoramiento continuo y del fortalecimiento de Investigación. materiales y método Desarrollo e Innovación (I+D+i); para responder a las necesidades futuras. Por su parte el capital relacional se caracteriza por las buenas relaciones que tiene la institución con sus grupos de interés (stakeholders), siendo muy importante mejorar en los procesos de formalización de alianzas, convenios y visibilización institucional. Conclusión. La IESCINOC como empresa del conocimiento debe establecer una estrategia adecuada de gestión del conocimiento basada en la utilización y potencialización de los recursos y capacidades con los que cuenta, los cuales fueron identificados en esta investigación.","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-02-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Capital intelectual de la institución de educación superior CINOC:\",\"authors\":\"Claudia Milena Zuluaga López, Daniel Hurtado Cano\",\"doi\":\"10.26620/uniminuto.perspectivas.5.20.2020.1-10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se trata de una investigación exploratoria/descriptiva con alcance propositivo para determinar el capital intelectual existente en la IES CINOC, mediante la aplicación de una batería de indicadores que permitió medir sus diferentes componentes: capital humano, capital estructural y capital relacional; instrumento aplicado para los años 2016, 2017 y 2018. La ventaja competitiva más importante que posee la IES CINOC es su capital humano; ya que cuenta con empleados con amplia trayectoria laboral, estabilidad y oportunidades de crecimiento profesional. Su capital estructural presenta una situación positiva en los procesos organizativos e infraestructura para atender necesidades actuales, pero requiere de un mejoramiento continuo y del fortalecimiento de Investigación. materiales y método Desarrollo e Innovación (I+D+i); para responder a las necesidades futuras. Por su parte el capital relacional se caracteriza por las buenas relaciones que tiene la institución con sus grupos de interés (stakeholders), siendo muy importante mejorar en los procesos de formalización de alianzas, convenios y visibilización institucional. Conclusión. La IESCINOC como empresa del conocimiento debe establecer una estrategia adecuada de gestión del conocimiento basada en la utilización y potencialización de los recursos y capacidades con los que cuenta, los cuales fueron identificados en esta investigación.\",\"PeriodicalId\":33965,\"journal\":{\"name\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-02-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26620/uniminuto.perspectivas.5.20.2020.1-10\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Perspectivas em Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.perspectivas.5.20.2020.1-10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

这是一项探索性/描述性研究,通过应用一系列指标来衡量其不同组成部分:人力资本、结构资本和关系资本,以确定CINOC现有的智力资本;仪器适用于2016年、2017年和2018年。CINOC最重要的竞争优势是人力资本;因为它拥有广泛的职业生涯、稳定和职业发展机会的员工。它的结构资本在组织过程和基础设施方面具有积极的地位,以满足当前的需要,但需要不断改进和加强研究。材料与方法开发与创新(r&d + I);以满足未来的需求。另一方面,关系资本的特点是机构与其利益相关者(利益相关者)之间的良好关系,改进联盟、协议和机构可见性的正规化过程非常重要。结论。IESCINOC作为一个知识公司,必须建立一个适当的知识管理战略,基于资源和能力的使用和增强,这是在本研究中确定的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Capital intelectual de la institución de educación superior CINOC:
Se trata de una investigación exploratoria/descriptiva con alcance propositivo para determinar el capital intelectual existente en la IES CINOC, mediante la aplicación de una batería de indicadores que permitió medir sus diferentes componentes: capital humano, capital estructural y capital relacional; instrumento aplicado para los años 2016, 2017 y 2018. La ventaja competitiva más importante que posee la IES CINOC es su capital humano; ya que cuenta con empleados con amplia trayectoria laboral, estabilidad y oportunidades de crecimiento profesional. Su capital estructural presenta una situación positiva en los procesos organizativos e infraestructura para atender necesidades actuales, pero requiere de un mejoramiento continuo y del fortalecimiento de Investigación. materiales y método Desarrollo e Innovación (I+D+i); para responder a las necesidades futuras. Por su parte el capital relacional se caracteriza por las buenas relaciones que tiene la institución con sus grupos de interés (stakeholders), siendo muy importante mejorar en los procesos de formalización de alianzas, convenios y visibilización institucional. Conclusión. La IESCINOC como empresa del conocimiento debe establecer una estrategia adecuada de gestión del conocimiento basada en la utilización y potencialización de los recursos y capacidades con los que cuenta, los cuales fueron identificados en esta investigación.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
12 weeks
期刊最新文献
La influencia de empresas multinacionales en las redes sociales Meta, regulación y el Metaverso de Facebook Las fortalezas de carácter de la psicología positiva en adolescentes en Guatemala Bienestar mental y resiliencia en la docencia universitaria Competencias clave para el profesional del futuro Relaciones sociofamiliares y envejecimiento exitoso: Estudio de casos sobre significados en adultas mayores de la Región Metropolitana
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1