F. Foucher , K. Morcel , F. D'Halluin , J.-P. Harlicot , J. Coiffic , D. Cariou , J. Levêque
{"title":"Tratamiento quirúrgico del cáncer de cuello uterino por laparotomía","authors":"F. Foucher , K. Morcel , F. D'Halluin , J.-P. Harlicot , J. Coiffic , D. Cariou , J. Levêque","doi":"10.1016/S1634-7080(09)70414-8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La colpohisterectomía ampliada con linfadenectomía pélvica sigue siendo la intervención de referencia en los estadios precoces del cáncer de cuello uterino. La seguridad de la intervención se basa en la disección sistematizada de los espacios que contienen las vísceras pélvicas y de sus límites, representados por las membranas conjuntivas portavasos. De igual forma, la disección del uréter desde su entrada en la pelvis hasta su desembocadura en la vejiga, permite protegerlo. La linfadenectomía pélvica debe completarse con un vaciamiento ilíaco primitivo y lumboaórtico en caso de afectación metastásica ganglionar pélvica. Se detalla la técnica de la intervención y se ilustra mediante esquemas sucesivos de los diferentes tiempos quirúrgicos. Se describe la atención perioperatoria, así como los principales obstáculos y complicaciones de la conducta quirúrgica.</p></div>","PeriodicalId":100415,"journal":{"name":"EMC - Cirugía General","volume":"9 1","pages":"Pages 1-14"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2009-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1634-7080(09)70414-8","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Cirugía General","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634708009704148","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La colpohisterectomía ampliada con linfadenectomía pélvica sigue siendo la intervención de referencia en los estadios precoces del cáncer de cuello uterino. La seguridad de la intervención se basa en la disección sistematizada de los espacios que contienen las vísceras pélvicas y de sus límites, representados por las membranas conjuntivas portavasos. De igual forma, la disección del uréter desde su entrada en la pelvis hasta su desembocadura en la vejiga, permite protegerlo. La linfadenectomía pélvica debe completarse con un vaciamiento ilíaco primitivo y lumboaórtico en caso de afectación metastásica ganglionar pélvica. Se detalla la técnica de la intervención y se ilustra mediante esquemas sucesivos de los diferentes tiempos quirúrgicos. Se describe la atención perioperatoria, así como los principales obstáculos y complicaciones de la conducta quirúrgica.