Educaciónambiental parala gestión de residuos peligrosos generados en laboratorios de química

Mabel Margarita Tupaz Enríquez, Lucila Riascos Forero
{"title":"Educaciónambiental parala gestión de residuos peligrosos generados en laboratorios de química","authors":"Mabel Margarita Tupaz Enríquez, Lucila Riascos Forero","doi":"10.15658/REV.ELECTRON.EDUC.PEDAGOG18.03020209","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los laboratorios de quimica son espacios donde se desarrollan practicas academicas con el empleo de sustancias que pueden resultar nocivas, en cuyo proce- so se generan residuos peligrosos. La falta de informacion sobre este tema, conduce a que quienes los generan hagan un inadecuado manejo de las sustancias e incorrec- ta disposicion de los residuos, generando problemas ambientales y afectacion a la salud humana. Esta situacion se encuentra en los laboratorios de la Universidad de Narino ya que no cuentan con estrategias y procedimientos para dar solucion a este inconveniente. Asi, la investigacion busco incorporar un proceso de educacion am- biental permanente en el manejo de residuos peligrosos que permita guiar, orientar y concientizar a la comunidad universitaria sobre dicha problematica. La metodologia fue de tipo cuantitativo descriptivo, y comprendio las siguientes etapas: diagnostico de la situacion actual, educacion ambiental en el manejo de residuos, caracterizacion de los residuos generados y elaboracion de un protocolo guia. Se encontro, como resultado, que los laboratorios de quimica presentan deficiencia en la gestion de resi- duos peligrosos. Asi mismo, se plantearon estrategias de educacion ambiental a tra- ves del Protocolo para manipulacion, segregacion y almacenamiento de residuos quimicos, al tener como principio fundamental, la minimizacion en la generacion. Para validar la incidencia del proceso de educacion ambiental, se aplico encuestas a los estudiantes, encontrandose que un 85% identifica claramente los procedimientos para la gestion de residuos peligrosos; pudiendose concluir que el proceso de educacion ambiental tiene incidencia positiva en la proteccion de la salud y del medio ambiente.","PeriodicalId":129669,"journal":{"name":"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía","volume":"112 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15658/REV.ELECTRON.EDUC.PEDAGOG18.03020209","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los laboratorios de quimica son espacios donde se desarrollan practicas academicas con el empleo de sustancias que pueden resultar nocivas, en cuyo proce- so se generan residuos peligrosos. La falta de informacion sobre este tema, conduce a que quienes los generan hagan un inadecuado manejo de las sustancias e incorrec- ta disposicion de los residuos, generando problemas ambientales y afectacion a la salud humana. Esta situacion se encuentra en los laboratorios de la Universidad de Narino ya que no cuentan con estrategias y procedimientos para dar solucion a este inconveniente. Asi, la investigacion busco incorporar un proceso de educacion am- biental permanente en el manejo de residuos peligrosos que permita guiar, orientar y concientizar a la comunidad universitaria sobre dicha problematica. La metodologia fue de tipo cuantitativo descriptivo, y comprendio las siguientes etapas: diagnostico de la situacion actual, educacion ambiental en el manejo de residuos, caracterizacion de los residuos generados y elaboracion de un protocolo guia. Se encontro, como resultado, que los laboratorios de quimica presentan deficiencia en la gestion de resi- duos peligrosos. Asi mismo, se plantearon estrategias de educacion ambiental a tra- ves del Protocolo para manipulacion, segregacion y almacenamiento de residuos quimicos, al tener como principio fundamental, la minimizacion en la generacion. Para validar la incidencia del proceso de educacion ambiental, se aplico encuestas a los estudiantes, encontrandose que un 85% identifica claramente los procedimientos para la gestion de residuos peligrosos; pudiendose concluir que el proceso de educacion ambiental tiene incidencia positiva en la proteccion de la salud y del medio ambiente.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
化学实验室产生的危险废物管理的环境教育
化学实验室是学术实践发展的空间,使用的物质可能是有害的,在过程中产生危险的废物。由于缺乏关于这一问题的信息,导致产生这些物质的人对物质的管理不当和废物的处置不正确,造成环境问题和对人类健康的影响。这种情况发生在纳里诺大学的实验室,因为他们没有解决这个问题的策略和程序。因此,本研究试图在危险废物管理中纳入一个永久性的环境教育过程,以指导、指导和提高大学社区对这一问题的认识。该方法是描述性定量的,包括以下阶段:对当前情况的诊断、废物管理的环境教育、产生的废物的特征和制定指导方案。因此,人们发现化学实验室在危险废物管理方面存在缺陷。此外,还通过《化学废物处理、分离和储存议定书》提出了环境教育战略,其基本原则是尽量减少产生。为了验证环境教育过程的影响,对学生进行了调查,85%的学生清楚地确定了危险废物管理的程序;因此,环境教育过程对健康和环境保护具有积极的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Infancias consumidoras: reflexión del consumo del celular y sus efectos sobre estudiantes Estrategia de aprendizaje mediada por TIC para fortalecer el rendimiento académico del componente numérico variacional Importancia y relación entre la educación integral, la calidad y la equidad educativa, y el directivo docente Concepciones de los estudiantes de ingeniería sobre la evaluación La autoeficacia como fase esencial en el desarrollo de los procesos de planificación y desarrollo cognitivo
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1