Juan Carlos Pérgolis Valsecchi, Estefanía Quijano Gómez
{"title":"Memoria, acontecimiento, objeto y lugar","authors":"Juan Carlos Pérgolis Valsecchi, Estefanía Quijano Gómez","doi":"10.21892/2422085x.453","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta investigación, realizada para ser presentada en la Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado, del Museo Nacional, Bogotá, Colombia, se intenta revisar las dualidades espacio / lugar, historia / memoria y relato oficial / múltiples relatos, a partir de las siguientes hipótesis: 1. Los acontecimientos convierten los espacios en lugares, por lo tanto, en “lugares de memoria”; 2. La historia propone un relato oficial único; la memoria se nutre de múltiples relatos. En este texto, se observan esas hipótesis en tres lugares: el histórico Puente de Boyacá, el Puente del Común y el puente urbano de la calle 116 con Avenida Boyacá, en Bogotá. Para concluir, se observan en el graffiti, como ejercicio de memoria efímera; y en el monumento Prometeo de la Libertad, del maestro Arenas Betancourt, en Ciénaga, Magdalena. Finalmente, se intenta una reflexión sobre la presencia del objeto de la memoria, a través de la intervención en el muelle de Puerto Colombia, Atlántico.","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Procesos Urbanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21892/2422085x.453","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En esta investigación, realizada para ser presentada en la Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado, del Museo Nacional, Bogotá, Colombia, se intenta revisar las dualidades espacio / lugar, historia / memoria y relato oficial / múltiples relatos, a partir de las siguientes hipótesis: 1. Los acontecimientos convierten los espacios en lugares, por lo tanto, en “lugares de memoria”; 2. La historia propone un relato oficial único; la memoria se nutre de múltiples relatos. En este texto, se observan esas hipótesis en tres lugares: el histórico Puente de Boyacá, el Puente del Común y el puente urbano de la calle 116 con Avenida Boyacá, en Bogotá. Para concluir, se observan en el graffiti, como ejercicio de memoria efímera; y en el monumento Prometeo de la Libertad, del maestro Arenas Betancourt, en Ciénaga, Magdalena. Finalmente, se intenta una reflexión sobre la presencia del objeto de la memoria, a través de la intervención en el muelle de Puerto Colombia, Atlántico.