{"title":"EL PROBLEMA DE LA CONSTITUCIÓN DE LA INTERSUBJETIVIDAD EN EL PENSAMIENTO DE HUSSERL","authors":"C. Balbontín","doi":"10.4067/S0718-22012015000200017","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La teoria de la intersubjetividad, desarrollada por Husserl en sus Meditaciones Cartesianas, da la oportunidad para desmontar el mecanismo que equilibra en una falsa armonia el idealismo y el realismo implicito en su filosofia. La Quinta meditacion cartesiana, que aborda el problema del otro en un momento de acentuado idealismo, revela como una contradiccion la traccion a la que esta sujeta la experiencia del otro entre dos tendencias: restituir el otro en mi y constituirlo como otro. Paradoja que esta latente en toda su filosofia y que lleva a que la Quinta meditacion cartesiana “estalle” sin proporcionar una respuesta satisfactoria 1 . Sabemos que al publicarse sus Cartesianischen Meditationen Husserl era un pensador que habia alcanzado cierta notoriedad y sus textos circulaban en el ambiente academico con particular interes. En dicha epoca nos encontramos con un Husserl ya maduro cuyo metodo de pensamiento, la fenomenologia, se habia aquilatado alcanzando un cierto reconocimiento. En virtud de ello, para dicha epoca se habian formulado las primeras criticas a su pensamiento, acusandolo de solipsismo trascendental. El mismo hace referencia a tales criticas en sus Meditaciones: “Cuando yo el que medito, por medio de una epoye fundamental fenomenologica me reduzco a mi absoluto ego trascendental. ?No me he convertido por ello en solus ipse y no lo sigo siendo mientras bajo el titulo de fenomenologia efectuo una consecuente explicitacion de mi mismo?” (Husserl, Meditaciones, 119). Con este proposito, en las Meditaciones cartesianas, Husserl no solo intenta realizar una exposicion clara y concentrada de su pensamiento, sino que fundamentalmente se hace cargo de esta critica realizada en defensa de sus ideas. Es precisamente en dicho espiritu que Husserl aborda el problema de lo social en Descubrimiento de la esfera del ser trascendental como intersubjetividad monadica.","PeriodicalId":354709,"journal":{"name":"Alpha (osorno)","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Alpha (osorno)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0718-22012015000200017","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La teoria de la intersubjetividad, desarrollada por Husserl en sus Meditaciones Cartesianas, da la oportunidad para desmontar el mecanismo que equilibra en una falsa armonia el idealismo y el realismo implicito en su filosofia. La Quinta meditacion cartesiana, que aborda el problema del otro en un momento de acentuado idealismo, revela como una contradiccion la traccion a la que esta sujeta la experiencia del otro entre dos tendencias: restituir el otro en mi y constituirlo como otro. Paradoja que esta latente en toda su filosofia y que lleva a que la Quinta meditacion cartesiana “estalle” sin proporcionar una respuesta satisfactoria 1 . Sabemos que al publicarse sus Cartesianischen Meditationen Husserl era un pensador que habia alcanzado cierta notoriedad y sus textos circulaban en el ambiente academico con particular interes. En dicha epoca nos encontramos con un Husserl ya maduro cuyo metodo de pensamiento, la fenomenologia, se habia aquilatado alcanzando un cierto reconocimiento. En virtud de ello, para dicha epoca se habian formulado las primeras criticas a su pensamiento, acusandolo de solipsismo trascendental. El mismo hace referencia a tales criticas en sus Meditaciones: “Cuando yo el que medito, por medio de una epoye fundamental fenomenologica me reduzco a mi absoluto ego trascendental. ?No me he convertido por ello en solus ipse y no lo sigo siendo mientras bajo el titulo de fenomenologia efectuo una consecuente explicitacion de mi mismo?” (Husserl, Meditaciones, 119). Con este proposito, en las Meditaciones cartesianas, Husserl no solo intenta realizar una exposicion clara y concentrada de su pensamiento, sino que fundamentalmente se hace cargo de esta critica realizada en defensa de sus ideas. Es precisamente en dicho espiritu que Husserl aborda el problema de lo social en Descubrimiento de la esfera del ser trascendental como intersubjetividad monadica.
胡塞尔在他的笛卡尔冥想中提出的主体间性理论,为打破他哲学中隐含的唯心主义和现实主义之间的虚假和谐机制提供了机会。笛卡尔的第五次冥想,在一个强烈的唯心主义时刻解决了他者的问题,揭示了他者的经验在两种倾向之间的牵引,作为一种矛盾:在我体内恢复他者,并将他者构成他者。这一悖论潜伏在他的整个哲学中,并导致第五笛卡尔冥想“爆发”,而没有提供一个令人满意的答案。我们知道,胡塞尔在他的《笛卡儿冥想》出版时,是一位声名显赫的思想家,他的著作在学术界引起了特别的兴趣。在那个时候,我们遇到了一个成熟的胡塞尔,他的思想方法,现象学,已经获得了一定的认可。因此,到那时,对他的思想的第一次批评已经形成,指责他是先验的唯我论。他在《冥想》中提到了这样的批评:“当我冥想时,通过一个基本的现象学时代,我将自己还原为我的绝对超验自我。因此,当我在现象学的标题下对自己进行相应的解释时,我并没有成为solus ipse,也没有继续成为solus ipse ?(胡塞尔,冥想,119)。为了达到这个目的,胡塞尔在笛卡尔的冥想中,不仅试图对他的思想进行清晰而集中的阐述,而且从根本上接受了为捍卫他的思想而进行的批评。正是在这种精神下,胡塞尔处理了社会问题,发现了先验存在的领域,即一元论的主体间性。