PAULO FREIRE Y SU TRAYECTORIA PEDAGÓGICA TEMPRANA

R. Bruno-Jofré
{"title":"PAULO FREIRE Y SU TRAYECTORIA PEDAGÓGICA TEMPRANA","authors":"R. Bruno-Jofré","doi":"10.5354/2735-7279.2021.65395","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se centra en el trabajo temprano de Freire en los tardíos años cincuenta y en los sesenta en Brasil y Chile. Las preguntas centrales que guían el análisis son las siguientes: ¿Cuál era el contexto que generaba respuestas como la de Freire y nutría su intencionalidad? ¿Cuál era el contexto intelectual e ideológico que inspiraba esas respuestas? ¿Cuál es la originalidad de su respuesta? Se presta atención al macro contexto político internacional y a la intersección con la política de modernización de Estados Unidos a través de la Alianza para el progreso, así como al micro contexto de Brasil y, en particular, del noreste incluyendo modelo nacionalista desarrollista que era prevalente, los movimientos de educación popular, la radicalización de sectores de la iglesia católica. La tesis de Freire de 1959 y los artículos que escribió en 1961 y 1963 son examinados. Freire llega a Chile en el tiempo del presidente Demócrata Cristiano, Eduardo Frei y trabaja en programas de alfabetización relacionados a la reforma agraria. Se buscan las conexiones de parte de su obra escrita con sus trabajos anteriores y se hace una lectura política de Pedagogía del Oprimido considerando la radicalización de Freire y la influencia de la teología de la liberación. Hay ciertamente una línea que conecta el pensamiento inicial de Freire con la interpretación que los pedagogos brasileños hicieron del pragmatismo de John Dewey. Sin embargo, el método de alfabetización de Freire y la concepción de la educación que lo respalda generaron una ruptura epistemológica en el discurso político pedagógico de la educación de adultos y más allá de ella.","PeriodicalId":436062,"journal":{"name":"Revista Enfoques Educacionales","volume":"113 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Enfoques Educacionales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/2735-7279.2021.65395","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo se centra en el trabajo temprano de Freire en los tardíos años cincuenta y en los sesenta en Brasil y Chile. Las preguntas centrales que guían el análisis son las siguientes: ¿Cuál era el contexto que generaba respuestas como la de Freire y nutría su intencionalidad? ¿Cuál era el contexto intelectual e ideológico que inspiraba esas respuestas? ¿Cuál es la originalidad de su respuesta? Se presta atención al macro contexto político internacional y a la intersección con la política de modernización de Estados Unidos a través de la Alianza para el progreso, así como al micro contexto de Brasil y, en particular, del noreste incluyendo modelo nacionalista desarrollista que era prevalente, los movimientos de educación popular, la radicalización de sectores de la iglesia católica. La tesis de Freire de 1959 y los artículos que escribió en 1961 y 1963 son examinados. Freire llega a Chile en el tiempo del presidente Demócrata Cristiano, Eduardo Frei y trabaja en programas de alfabetización relacionados a la reforma agraria. Se buscan las conexiones de parte de su obra escrita con sus trabajos anteriores y se hace una lectura política de Pedagogía del Oprimido considerando la radicalización de Freire y la influencia de la teología de la liberación. Hay ciertamente una línea que conecta el pensamiento inicial de Freire con la interpretación que los pedagogos brasileños hicieron del pragmatismo de John Dewey. Sin embargo, el método de alfabetización de Freire y la concepción de la educación que lo respalda generaron una ruptura epistemológica en el discurso político pedagógico de la educación de adultos y más allá de ella.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
保罗·弗莱雷和他早期的教学生涯
弗莱雷在20世纪50年代末和60年代在巴西和智利的早期作品。在这篇文章中,我们分析了弗莱雷作为一名教师的角色,以及他作为一名教师的角色。激发这些反应的知识和意识形态背景是什么?你的回答有什么新颖之处?关注国际宏观政治背景和路口与现代化的政策通过美国进步联盟,以及微观方面在内的巴西东北部,特别是运动的民族主义是普遍的模式,大众教育部门,激进的天主教教堂。弗莱雷1959年的论文以及他在1961年和1963年写的文章都被审查了。弗莱雷在基督教民主党总统爱德华多·弗雷(Eduardo Frei)的时代来到智利,从事与土地改革有关的扫盲项目。本文分析了弗莱雷在20世纪60年代和70年代的作品,以及他在20世纪70年代和80年代的作品。弗莱雷最初的思想与巴西教育家对约翰·杜威实用主义的解释之间肯定有一条联系。然而,弗莱雷的识字方法和支持它的教育概念在成人教育的政治和教育话语中产生了认识论上的崩溃。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
La educación intercultural desde el enfoque de la sustentabilidad socioformativa Educación Parvularia intercultural desde el enfoque pedagógico de Paulo Freire. De la teoría a la práctica Innovación, creatividad y emprendimiento en la gestión administrativa: una experiencia de investigación Barreras actitudinales en el trabajo pedagógico con las diferencias cognitivas: un abordaje desde las Representaciones Sociales de Docentes 2021/Modelo para Armar un Estatuto Universitario
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1