Barreras actitudinales en el trabajo pedagógico con las diferencias cognitivas: un abordaje desde las Representaciones Sociales de Docentes

Nicoll Jiménez Pastén, Ignacio Figueroa-Céspedes
{"title":"Barreras actitudinales en el trabajo pedagógico con las diferencias cognitivas: un abordaje desde las Representaciones Sociales de Docentes","authors":"Nicoll Jiménez Pastén, Ignacio Figueroa-Céspedes","doi":"10.5354/2735-7279.2023.70232","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La respuesta a las diferencias cognitivas en educación ha transitado desde un modelo centrado en el déficit hacia uno contextual e inclusivo que busca eliminar aquellas barreras que dificultan el aprendizaje y la participación del estudiantado etiquetado con discapacidad. Esta situación implica desafíos y demandas para las comunidades escolares, y particularmente a las representaciones de los docentes sobre su práctica y el estudiantado con el que labora. El objetivo del estudio es describir y analizar las barreras actitudinales de docentes de primer ciclo básico en el trabajo pedagógico con estudiantes que participan en el PIE de la región de Coquimbo. Se utilizó un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico-hermenéutico de alcance descriptivo-interpretativo. Participan cinco docentes de colegios municipales y particulares subvencionados que cuentan con PIE. Se realizaron entrevistas semiestructuradas de representaciones sociales que fueron examinadas desde un análisis de contenido cualitativo. Los hallazgos evidencian que los docentes adoptan posturas evaluativas y actuaciones desde prácticas pedagógicas basadas en una tradición normalizadora que posiciona al docente como responsable de la homogeneización ideológica y pedagógica generando barreras actitudinales que involucran la comunicación, lo cognitivo, curricular e institucional interfiriendo en el diálogo relacional entre docentes y estudiantes construidos como diferentes en el contexto escolar.","PeriodicalId":436062,"journal":{"name":"Revista Enfoques Educacionales","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Enfoques Educacionales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/2735-7279.2023.70232","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La respuesta a las diferencias cognitivas en educación ha transitado desde un modelo centrado en el déficit hacia uno contextual e inclusivo que busca eliminar aquellas barreras que dificultan el aprendizaje y la participación del estudiantado etiquetado con discapacidad. Esta situación implica desafíos y demandas para las comunidades escolares, y particularmente a las representaciones de los docentes sobre su práctica y el estudiantado con el que labora. El objetivo del estudio es describir y analizar las barreras actitudinales de docentes de primer ciclo básico en el trabajo pedagógico con estudiantes que participan en el PIE de la región de Coquimbo. Se utilizó un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico-hermenéutico de alcance descriptivo-interpretativo. Participan cinco docentes de colegios municipales y particulares subvencionados que cuentan con PIE. Se realizaron entrevistas semiestructuradas de representaciones sociales que fueron examinadas desde un análisis de contenido cualitativo. Los hallazgos evidencian que los docentes adoptan posturas evaluativas y actuaciones desde prácticas pedagógicas basadas en una tradición normalizadora que posiciona al docente como responsable de la homogeneización ideológica y pedagógica generando barreras actitudinales que involucran la comunicación, lo cognitivo, curricular e institucional interfiriendo en el diálogo relacional entre docentes y estudiantes construidos como diferentes en el contexto escolar.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
具有认知差异的教学工作中的态度障碍:来自教师社会表征的方法
对教育中的认知差异的回应已经从以缺陷为中心的模式转变为情境和包容性模式,旨在消除那些阻碍被标记为残疾的学生学习和参与的障碍。这种情况给学校社区带来了挑战和要求,特别是教师对他们的实践和与他们合作的学生的代表。本研究的目的是描述和分析小学教师在与科金波地区的学生进行教学工作时的态度障碍。本文采用定性研究方法和描述性解释范围的现象学-解释学设计。来自市立学校和私立学校的五名教师参加了这次活动。本研究的目的是评估在墨西哥恰加斯州(恰加斯州)进行的一项研究的社会表征。证明残骸教师采取的立场evaluativas教学和实际行动从基于传统normalizadora教师书页负责意识形态均和教育产生actitudinales涉及通信,进而认知壁垒,体制是干扰课程在教师和学生之间的关系对话作为学校的不同方面。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
La educación intercultural desde el enfoque de la sustentabilidad socioformativa Educación Parvularia intercultural desde el enfoque pedagógico de Paulo Freire. De la teoría a la práctica Innovación, creatividad y emprendimiento en la gestión administrativa: una experiencia de investigación Barreras actitudinales en el trabajo pedagógico con las diferencias cognitivas: un abordaje desde las Representaciones Sociales de Docentes 2021/Modelo para Armar un Estatuto Universitario
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1