{"title":"HIPERHIDROSIS AXILAR Y PALMAR: TRATAMIENTO TÓPICO EFECTIVO DE SAL DE ALUMINIO EN ADOLESCENTE","authors":"Maria Reneé Pradel Caballero","doi":"10.59748/ot.v3i5.32","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La hiperhidrosis o exceso de sudoración es una patología que influye directamente en la autoestima y en la calidad de vida de las personas que la sufren, llega incluso a condicionar la elección de su vestimenta y actividad. Se presenta el caso de una paciente de sexo femenino de 21 años de edad la cual tiene un exceso de sudoración a nivel de las axilas y las manos, la paciente reporta que son tres años que tiene este problema, en este sentido se analiza las causas de la hiperhidrosis y su tratamiento; y se le proporciona uno no invasivo basado en una solución hidroalcohólica de cloruro de aluminio en diferentes porcentajes. En primera instancia se da Cloruro de aluminio al 40% combinado con Clindamicina al 5% para también combatir el mal olor de las axilas, en esta concentración se verificó irritación en la piel en la zona afectada, se procedió entonces a elaborar con 15% de concentración de cloruro de aluminio sin clindamicina, sin resultado óptimo en el trascurso de una semana de aplicación; pero al aumentar a 25% de cloruro de aluminio en la solución hidroalcohólica se obtuvo el efecto deseado desde el primer día de su uso.Fecha de recepción: 12/04/2019 ¦¦ Fecha de aprobación: 20/06/2019","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.v3i5.32","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La hiperhidrosis o exceso de sudoración es una patología que influye directamente en la autoestima y en la calidad de vida de las personas que la sufren, llega incluso a condicionar la elección de su vestimenta y actividad. Se presenta el caso de una paciente de sexo femenino de 21 años de edad la cual tiene un exceso de sudoración a nivel de las axilas y las manos, la paciente reporta que son tres años que tiene este problema, en este sentido se analiza las causas de la hiperhidrosis y su tratamiento; y se le proporciona uno no invasivo basado en una solución hidroalcohólica de cloruro de aluminio en diferentes porcentajes. En primera instancia se da Cloruro de aluminio al 40% combinado con Clindamicina al 5% para también combatir el mal olor de las axilas, en esta concentración se verificó irritación en la piel en la zona afectada, se procedió entonces a elaborar con 15% de concentración de cloruro de aluminio sin clindamicina, sin resultado óptimo en el trascurso de una semana de aplicación; pero al aumentar a 25% de cloruro de aluminio en la solución hidroalcohólica se obtuvo el efecto deseado desde el primer día de su uso.Fecha de recepción: 12/04/2019 ¦¦ Fecha de aprobación: 20/06/2019