{"title":"TRANSFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS EN UN ESCENARIO POST PANDEMIA, LA ADOPCIÓN DE NUEVAS TENDENCIAS","authors":"María Cristina Cortez Escóbar","doi":"10.59748/ot.v7i13.131","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia provocada por el COVID-19 ha generado una coyuntura desafiante afectando a todas las empresas del mundo generando cambios acelerados en diversos aspectos operativos y organizacionales con el único propósito de la sobrevivencia en el mercado. La digitalización se ha sumado oportuna y efectivamente a enfrentar estas repentinas transformaciones facilitando el proceso de resiliencia al cual se han sometido las organizaciones dados los impactos acontecidos. Muchos de estos cambios si bien han sido adaptados coyunturalmente, otros se han constituido en tendencias que llegaron para quedarse, en tanto que se ha evidenciado que sus respuestas han sido favorables para el incremento de la productividad y mejoras en la competitividad, por lo que el presente artículo hace un énfasis a los principales elementos conformantes de éste proceso transformativo por el cual la empresas a nivel mundial y específicamente las latinoamericanas tuvieron su paso, además se precisa una descripción y un análisis de las limitantes y desafíos acontecidos a partir de la adopción de estas nuevas tendencias concretamente en el campo de la digitalización.","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"68 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.v7i13.131","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La pandemia provocada por el COVID-19 ha generado una coyuntura desafiante afectando a todas las empresas del mundo generando cambios acelerados en diversos aspectos operativos y organizacionales con el único propósito de la sobrevivencia en el mercado. La digitalización se ha sumado oportuna y efectivamente a enfrentar estas repentinas transformaciones facilitando el proceso de resiliencia al cual se han sometido las organizaciones dados los impactos acontecidos. Muchos de estos cambios si bien han sido adaptados coyunturalmente, otros se han constituido en tendencias que llegaron para quedarse, en tanto que se ha evidenciado que sus respuestas han sido favorables para el incremento de la productividad y mejoras en la competitividad, por lo que el presente artículo hace un énfasis a los principales elementos conformantes de éste proceso transformativo por el cual la empresas a nivel mundial y específicamente las latinoamericanas tuvieron su paso, además se precisa una descripción y un análisis de las limitantes y desafíos acontecidos a partir de la adopción de estas nuevas tendencias concretamente en el campo de la digitalización.