{"title":"Análisis contrastivo (español/inglés) de la transitividad en «Continuidad de los Parques» de Julio Cortázar","authors":"L. Ravelo","doi":"10.15446/male.v14n1.91997","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta un análisis contrastivo entre un fragmento del cuento «Continuidad de los Parques» de Julio Cortázar y la traducción al inglés realizada por Paul Blackburn para evaluar cómo se configuran los significados experienciales, circunscriptos en el enfoque tripartito de la gramática sistémico-funcional. La exploración de tales significados está comprendida dentro del sistema de la transitividad, que implica la elección de distintos tipos de procesos y de los participantes involucrados, bajo ciertas circunstancias. Los resultados arrojan luz sobre cómo el personaje principal percibe la presunta realidad que lo rodea y cómo se representan sus cambios de rol tanto en el fragmento de la lengua origen como en el de la lengua meta. A modo de conclusión, la comparación de la transitividad nos permite indagar sobre los recursos que el traductor utiliza para plasmar la sutileza y la precisión del estilo cortazariano. Pese a algunas divergencias, la traducción del fragmento retrata cabalmente la caracterización y la articulación de los contextos ficcionales del extracto original. Por último, es menester destacar que el presente análisis permitiría aventurar otros estudios de mayor alcance y también hacernos reflexionar sobre la importancia del análisis de la transitividad en otros campos, como el de la traductología y el de la formación de profesores de lenguas extranjeras.\n ","PeriodicalId":383820,"journal":{"name":"Matices en Lenguas Extranjeras","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Matices en Lenguas Extranjeras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/male.v14n1.91997","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo presenta un análisis contrastivo entre un fragmento del cuento «Continuidad de los Parques» de Julio Cortázar y la traducción al inglés realizada por Paul Blackburn para evaluar cómo se configuran los significados experienciales, circunscriptos en el enfoque tripartito de la gramática sistémico-funcional. La exploración de tales significados está comprendida dentro del sistema de la transitividad, que implica la elección de distintos tipos de procesos y de los participantes involucrados, bajo ciertas circunstancias. Los resultados arrojan luz sobre cómo el personaje principal percibe la presunta realidad que lo rodea y cómo se representan sus cambios de rol tanto en el fragmento de la lengua origen como en el de la lengua meta. A modo de conclusión, la comparación de la transitividad nos permite indagar sobre los recursos que el traductor utiliza para plasmar la sutileza y la precisión del estilo cortazariano. Pese a algunas divergencias, la traducción del fragmento retrata cabalmente la caracterización y la articulación de los contextos ficcionales del extracto original. Por último, es menester destacar que el presente análisis permitiría aventurar otros estudios de mayor alcance y también hacernos reflexionar sobre la importancia del análisis de la transitividad en otros campos, como el de la traductología y el de la formación de profesores de lenguas extranjeras.