Disputa por la autonomía indígena y la plurinacionalidad en Bolivia:

P. C. L. Flores
{"title":"Disputa por la autonomía indígena y la plurinacionalidad en Bolivia:","authors":"P. C. L. Flores","doi":"10.2307/j.ctvtxw1v1.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El actual proceso de transformación estatal a través de la plurinacionalidad, en el caso de Bolivia en particular, tiene como uno de sus ejes centrales el reconocimiento y el mandato de implementación de las Autonomías Indígenas como una propuesta y modalidad concreta para transitar hacia la construcción plural de una estructura estatal, asumiendo su matriz social fuertemente comunitaria y de la necesidad de desmontar lógicas, prácticas y esquemas históricos de colonialidad. Empero, desde estructuras gubernativas del nuevo Estado Plurinacional boliviano actualmente se estarían priorizando visiones y políticas basadas predominantemente en modelos de ‘desarrollo’ neo-extractivo, las que estarían contradiciendo el sentido y alcance de las autonomías territoriales de los pueblos indígenas, establecida y sustentada en el texto constitucional y en convenios internacionales, afectando de esa manera territorios y comunidades indígenas con la presencia y ocupación por parte de otros actores –desde empresas extractivas, colonizadores no indígenas y el mismo Estado– lo que estaría generando e intensificando conflictos socio-territoriales y socio-ambientales que, precisamente, estarían poniendo en cuestión (y disputa) los sentidos, principios y alcances reales de la plurinacionalidad.","PeriodicalId":199583,"journal":{"name":"Pueblos Originarios en lucha por las Autonomías","volume":"183 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pueblos Originarios en lucha por las Autonomías","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.2307/j.ctvtxw1v1.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El actual proceso de transformación estatal a través de la plurinacionalidad, en el caso de Bolivia en particular, tiene como uno de sus ejes centrales el reconocimiento y el mandato de implementación de las Autonomías Indígenas como una propuesta y modalidad concreta para transitar hacia la construcción plural de una estructura estatal, asumiendo su matriz social fuertemente comunitaria y de la necesidad de desmontar lógicas, prácticas y esquemas históricos de colonialidad. Empero, desde estructuras gubernativas del nuevo Estado Plurinacional boliviano actualmente se estarían priorizando visiones y políticas basadas predominantemente en modelos de ‘desarrollo’ neo-extractivo, las que estarían contradiciendo el sentido y alcance de las autonomías territoriales de los pueblos indígenas, establecida y sustentada en el texto constitucional y en convenios internacionales, afectando de esa manera territorios y comunidades indígenas con la presencia y ocupación por parte de otros actores –desde empresas extractivas, colonizadores no indígenas y el mismo Estado– lo que estaría generando e intensificando conflictos socio-territoriales y socio-ambientales que, precisamente, estarían poniendo en cuestión (y disputa) los sentidos, principios y alcances reales de la plurinacionalidad.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
玻利维亚土著自治和多民族争端:
目前通过plurinacionalidad国家改革的过程中,特别是对于玻利维亚,视为其核心轴之一承认土著自治政府部署和任务的建议和具体方式流通至多元建设一个国家结构,从而担负矩阵对社区和社会需要拆卸colonialidad历史逻辑、实践和模式。然而,从目前新玻利维亚多民族国gubernativas结构将会优先远景和政策主要基于‘发展’neo-extractivo模型,它们会自相矛盾的意义和范围设立的土著人民的领土自治政府以及在宪法文本和在国际公约,这样领土和土著社区的影响他人的存在和占领部分演员—从采掘企业、非土著定居者和同一个盒子—这将促成并加强冲突socio-territoriales socio-ambientales,确切地说,他们会把问题(纠纷)意识、原则和plurinacionalidad的实际范围。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Disputa por la autonomía indígena y la plurinacionalidad en Bolivia: El Municipio Autónomo Rebelde Zapatista (MAREZ) Ricardo Flores Magón. Prólogo La hora de la autonomía Geografia dos Conflitos por Terra no Brasil (2013).
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1