{"title":"La expresión de la (in)definitud y la genericidad en español y chino mandarín","authors":"Qiang Zhou","doi":"10.35622/j.ro.2022.04.001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo realizó un breve acercamiento a una cuestión gramatical que provoca cierta complejidad y confusión a los alumnos del español como lengua extranjera (ELE) cuya lengua materna es chino mandarín, el artículo. Para ello, en primer lugar, se realiza un estudio comparativo de formas y valores de los artículos en ambas lenguas, debido a que en el chino mandarín no existe el término “artículo” como tal, se ofrecen otros elementos que cumplen la misma función. En segundo lugar, a través de una encuesta realizada por más de 100 informantes, se observa que efectivamente a los aprendices sinohablantes les cuesta en mayor o menor medida el uso del artículo en su aprendizaje del español. A raíz del problema señalado, se intenta averiguar los posibles motivos por los que se genera dicha dificultad y al mismo tiempo se proponen algunas sugerencias para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje del artículo en español de docentes y alumnos sinohablantes de ELE.","PeriodicalId":269654,"journal":{"name":"Orkopata. Revista de Lingüística, Literatura y Arte","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orkopata. Revista de Lingüística, Literatura y Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35622/j.ro.2022.04.001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo realizó un breve acercamiento a una cuestión gramatical que provoca cierta complejidad y confusión a los alumnos del español como lengua extranjera (ELE) cuya lengua materna es chino mandarín, el artículo. Para ello, en primer lugar, se realiza un estudio comparativo de formas y valores de los artículos en ambas lenguas, debido a que en el chino mandarín no existe el término “artículo” como tal, se ofrecen otros elementos que cumplen la misma función. En segundo lugar, a través de una encuesta realizada por más de 100 informantes, se observa que efectivamente a los aprendices sinohablantes les cuesta en mayor o menor medida el uso del artículo en su aprendizaje del español. A raíz del problema señalado, se intenta averiguar los posibles motivos por los que se genera dicha dificultad y al mismo tiempo se proponen algunas sugerencias para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje del artículo en español de docentes y alumnos sinohablantes de ELE.