{"title":"La diversidad de género y el rendimiento en el sector financiero ecuatoriano","authors":"Edisson Coba, Jaime Díaz- Córdova, Geovany Carrion-Gavilanes, Daniela Chango-Casanova","doi":"10.14718/revfinanzpolitecon.v14.n2.2022.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El sector financiero se ha caracterizado históricamente por ser administrado por hombres. Para analizar si esta realidad persiste el presente trabajo tuvo por objetivo medir la diversidad de género y determinar el impacto en el rendimiento financiero. Se tomó una muestra de 31 cooperativas de ahorro y crédito del segmento I y también los 24 bancos privados del Ecuador. La diversidad de género se midió con tres indicadores: porcentaje de mujeres, Índice de BLAU y Shannon; y la variable rendimiento fue medida con el ROA y ROE y ratio de endeudamiento; que se relacionaron mediante modelos econométricos. Los resultados demuestran que las cooperativas tienen mayor diversidad de género que los bancos. Y la diversidad de género si incide en el ROA pero no en el ROE ni endeudamiento.","PeriodicalId":377256,"journal":{"name":"Revista Finanzas y Política Económica","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Finanzas y Política Económica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.v14.n2.2022.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El sector financiero se ha caracterizado históricamente por ser administrado por hombres. Para analizar si esta realidad persiste el presente trabajo tuvo por objetivo medir la diversidad de género y determinar el impacto en el rendimiento financiero. Se tomó una muestra de 31 cooperativas de ahorro y crédito del segmento I y también los 24 bancos privados del Ecuador. La diversidad de género se midió con tres indicadores: porcentaje de mujeres, Índice de BLAU y Shannon; y la variable rendimiento fue medida con el ROA y ROE y ratio de endeudamiento; que se relacionaron mediante modelos econométricos. Los resultados demuestran que las cooperativas tienen mayor diversidad de género que los bancos. Y la diversidad de género si incide en el ROA pero no en el ROE ni endeudamiento.