{"title":"Tensiones en una prótesis parcial fija unitaria implantosoportada en primer premolar inferior con diferentes materiales mediante elementos finitos","authors":"A. Méndez, H. Coronado","doi":"10.21142/2523-2754-1101-2023-140","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar las tensiones en prótesis parciales fijas unitarias implantosoportadas de metalporcelana, zirconio y disilicato de litio en primer premolar inferior a través del análisis de elementos finitos ante una fuerza de 500 N. Materiales y métodos: Se realizaron tres modelos de estudio, corona implantosoportada de metalporcelana, de disilicato de litio y de zirconio en primer premolar inferior; el implante dental fue de titanio grado V, basado en el modelo Bolt® de UniDentalDirect con conexión interna tipo ranurado (18 estrías) y una medida de 11,0 x 4,5 mm, pilar preformado y tornillo integrado. Los tres diseños tuvieron aplicación de fuerza vertical y oblicua (45°) de 500 N. Se realizó el modelado geométrico con el programa SolidWorks® 2017 y se obtuvieron resultados mediante el análisis de Von Mises a través del programa CosmoWorks®2017. Resultados: El menor valor de máxima tensión a nivel coronal ante fuerzas verticales y oblicuas se encontró en la corona de disilicato de litio, con 21,9 Mpa y 33,2 Mpa, lo que significa una diferencia mínima respecto de la corona de zirconio, que presentó 22,1 Mpa y 35,1 Mpa. A nivel del pilar, la corona de zirconio tuvo el menor valor de máxima tensión, con 18,6 Mpa y 28,1 Mpa. A nivel del tornillo, no hubo diferencias significativas. Conclusiones: Las coronas de metalporcelana, disilicato de litio y zirconio demostraron ser materiales de buena resistencia ante la compresión y tracción, pero en el diseño de la corona de zirconio se generó una tensión general más baja.","PeriodicalId":436051,"journal":{"name":"Revista Científica Odontológica","volume":"171 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Odontológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21142/2523-2754-1101-2023-140","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Analizar las tensiones en prótesis parciales fijas unitarias implantosoportadas de metalporcelana, zirconio y disilicato de litio en primer premolar inferior a través del análisis de elementos finitos ante una fuerza de 500 N. Materiales y métodos: Se realizaron tres modelos de estudio, corona implantosoportada de metalporcelana, de disilicato de litio y de zirconio en primer premolar inferior; el implante dental fue de titanio grado V, basado en el modelo Bolt® de UniDentalDirect con conexión interna tipo ranurado (18 estrías) y una medida de 11,0 x 4,5 mm, pilar preformado y tornillo integrado. Los tres diseños tuvieron aplicación de fuerza vertical y oblicua (45°) de 500 N. Se realizó el modelado geométrico con el programa SolidWorks® 2017 y se obtuvieron resultados mediante el análisis de Von Mises a través del programa CosmoWorks®2017. Resultados: El menor valor de máxima tensión a nivel coronal ante fuerzas verticales y oblicuas se encontró en la corona de disilicato de litio, con 21,9 Mpa y 33,2 Mpa, lo que significa una diferencia mínima respecto de la corona de zirconio, que presentó 22,1 Mpa y 35,1 Mpa. A nivel del pilar, la corona de zirconio tuvo el menor valor de máxima tensión, con 18,6 Mpa y 28,1 Mpa. A nivel del tornillo, no hubo diferencias significativas. Conclusiones: Las coronas de metalporcelana, disilicato de litio y zirconio demostraron ser materiales de buena resistencia ante la compresión y tracción, pero en el diseño de la corona de zirconio se generó una tensión general más baja.