Patrones de hipercementosis y su relación con posibles factores etiológicos locales en radiografías de individuos de una población mexicana

María Alejandra Bernal Ruiz, Gustavo Adolfo Fiori Chíncaro
{"title":"Patrones de hipercementosis y su relación con posibles factores etiológicos locales en radiografías de individuos de una población mexicana","authors":"María Alejandra Bernal Ruiz, Gustavo Adolfo Fiori Chíncaro","doi":"10.21142/2523-2754-1103-2023-163","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: La hipercementosis (HPC) es una patología asintomática que, según la literatura existente, presenta una prevalencia baja, por lo que poco se ha investigado sobre ella; entre estos estudios, son pocos los elaborados para grupos étnicos. El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia y los patrones radiográficos de dicha condición, así como el análisis de la relación de la patología con algunos de los que son considerados posibles factores locales desencadenantes (FDL) en individuos mexicanos. Metodología: Se analizaron 1193 ortopantomografías (OPG), seleccionadas de manera aleatoria de pacientes de ambos sexos, con un rango edad cronológica entre los 18 y 90 años, identificando la prevalencia de HPC, así como su relación entre grupos etarios, sus patrones morfológicos (focal, difuso y en forma de manga), su distribución por región anatómica y órgano dental (ODs), y la asociación de su presencia con posibles factores desencadenantes locales. Resultados: Se encontraron 348 OD con HPC en un total de 194 pacientes (16,30%), sin diferencias relevantes entre género (p > 0,05). Se registró un aumento significativo respecto de la presencia de HPC en relación con el incremento de la edad de los pacientes (p = 0,001), encontrándola presente en el 10% del grupo etario < 40 años, en un 20;30 % en el grupo de 40 a 60 años y en un 30.20% en > 60. Se encontró con mayor frecuencia de forma difusa (75,28 %), seguida por el patrón focal (19,54%) y fue menos común la morfología en forma de manga (5,17 %). La mandíbula presentó la mayor cantidad de OD con presencia de HPC, 136 (39,08%), y el lado izquierdo fue el más afectado, con 86 OD. El grupo dentario con mayor afectación fue el de molares y premolares. Conclusiones: La prevalencia de hipercementosis fue del 16,30% en los individuos mexicanos evaluados. Su presencia aumenta al incrementar la edad de los pacientes. Su localización principal es la región mandibular con predilección de premolares y molares. A pesar de que el origen idiopático es el más frecuente, se observó que la impactación dental es un posible factor local desencadenante.","PeriodicalId":436051,"journal":{"name":"Revista Científica Odontológica","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Odontológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21142/2523-2754-1103-2023-163","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: La hipercementosis (HPC) es una patología asintomática que, según la literatura existente, presenta una prevalencia baja, por lo que poco se ha investigado sobre ella; entre estos estudios, son pocos los elaborados para grupos étnicos. El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia y los patrones radiográficos de dicha condición, así como el análisis de la relación de la patología con algunos de los que son considerados posibles factores locales desencadenantes (FDL) en individuos mexicanos. Metodología: Se analizaron 1193 ortopantomografías (OPG), seleccionadas de manera aleatoria de pacientes de ambos sexos, con un rango edad cronológica entre los 18 y 90 años, identificando la prevalencia de HPC, así como su relación entre grupos etarios, sus patrones morfológicos (focal, difuso y en forma de manga), su distribución por región anatómica y órgano dental (ODs), y la asociación de su presencia con posibles factores desencadenantes locales. Resultados: Se encontraron 348 OD con HPC en un total de 194 pacientes (16,30%), sin diferencias relevantes entre género (p > 0,05). Se registró un aumento significativo respecto de la presencia de HPC en relación con el incremento de la edad de los pacientes (p = 0,001), encontrándola presente en el 10% del grupo etario < 40 años, en un 20;30 % en el grupo de 40 a 60 años y en un 30.20% en > 60. Se encontró con mayor frecuencia de forma difusa (75,28 %), seguida por el patrón focal (19,54%) y fue menos común la morfología en forma de manga (5,17 %). La mandíbula presentó la mayor cantidad de OD con presencia de HPC, 136 (39,08%), y el lado izquierdo fue el más afectado, con 86 OD. El grupo dentario con mayor afectación fue el de molares y premolares. Conclusiones: La prevalencia de hipercementosis fue del 16,30% en los individuos mexicanos evaluados. Su presencia aumenta al incrementar la edad de los pacientes. Su localización principal es la región mandibular con predilección de premolares y molares. A pesar de que el origen idiopático es el más frecuente, se observó que la impactación dental es un posible factor local desencadenante.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
墨西哥人群x线片中骨水泥过多的模式及其与可能的局部病因的关系
目的:牙髓增生(HPC)是一种无症状的病理,根据现有文献,发病率较低,因此对其研究较少;在这些研究中,针对少数民族的研究很少。本研究的目的是确定墨西哥个体中这种疾病的患病率和影像学模式,并分析病理与一些被认为可能的局部触发因素(FDL)的关系。方法:分析了1193 ortopantomografías (OPG),随机地挑选男女患者,年龄18岁到90岁之间的时间顺序,发现HPC的流行,以及形态学年龄组之间的关系,它们的模式,模糊和焦(漫画),地区分布情况和牙科机构(ODs),和当地潜在诱因的存在。结果:总共发现了HPC 348 4.20 194(16,30%患者),没有相关的性别差别(p符号;0.05)。与年龄相关的HPC的存在显著增加(p = 0.001),发现在10%的年龄组中存在HPC。40岁,40 - 60岁占20%,60岁占30.20%。60. 在本研究中,我们评估了两种不同类型的肿瘤,一种是弥漫性的(75.28%),另一种是灶性的(19.54%),最常见的是袖状(5.17%)。在存在HPC的情况下,下颌骨的OD最多,为136例(39.08%),左侧受影响最大,为86例。在本研究中,我们评估了两种不同类型的牙釉质的影响:第一种类型的牙釉质和第二种类型的牙釉质。结论:在墨西哥个体中,骨水泥过度的患病率为16.30%。它的存在随着病人年龄的增加而增加。它的主要位置是下颌区域,偏爱前磨牙和磨牙。虽然特发性起源是最常见的,但嵌塞被观察到是一个可能的局部触发因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Características de las lesiones de mancha blanca asociadas al tratamiento de ortodoncia: una revisión Factores asociados y tipos de lesiones oculares ocurridas en la práctica odontológica: revisión sistemática Maduración esquelética de mano y muñeca y osificación de sutura media palatina en adolescentes: una revisión de literatura. Patrones de hipercementosis y su relación con posibles factores etiológicos locales en radiografías de individuos de una población mexicana Manifestaciones temporomandibulares en pacientes con síndrome de Ehlers-Danlos: una revisión sistemática
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1