Vinculación Docencia y Extensión: Experiencia de la Universidad Abierta para Adultos, República Dominicana

Ana Tavárez, Pedro Emilio Ventura
{"title":"Vinculación Docencia y Extensión: Experiencia de la Universidad Abierta para Adultos, República Dominicana","authors":"Ana Tavárez, Pedro Emilio Ventura","doi":"10.5377/recoso.v2i4.13461","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Universidad como institución social enarbola tres   funciones sustantivas: la docencia, la investigación y la   extensión. Estos pilares permiten articular el quehacer   académico e institucional para lograr la concreción   de la filosofía que justifica su razón de ser. En el caso   de la Universidad Abierta para Adultos, además de   las tres funciones anteriores, se contempla también   la gestión, la cual es concebida como el conjunto de   acciones desarrolladas por el personal académico   y administrativo para garantizar la calidad de los   procesos educativos. A pesar de la declaración de   las funciones sustantivas como parte inherente, las   prácticas que sustentan el modelo de la universidad   representan un gran reto para desarrollar acciones   puntuales que den cuenta de la articulación entre la   docencia y la extensión.       \nA partir de esa inquietud se ha concebido un plan que   impulse esa dualidad desde el desarrollo de la docencia, más concretamente en la práctica docente. Es de   gran interés para la académica concebir actividades   que permitan fusionar las funciones sustantivas del   quehacer universitario a través de la planificación   y puesta en marcha de estrategias de enseñanza y   aprendizaje.             \nDe esta motivación surge la propuesta de abrazar   la docencia y la extensión en una buena práctica   didáctica durante el desarrollo de las asignaturas que   cursan los participantes de la UAPA. El objetivo se   caminó a compartir la experiencia de la UAPA respecto   a la vinculación social y compromiso comunitario con   la participación de la comunidad universitaria.   \n ","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Compromiso Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/recoso.v2i4.13461","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La Universidad como institución social enarbola tres   funciones sustantivas: la docencia, la investigación y la   extensión. Estos pilares permiten articular el quehacer   académico e institucional para lograr la concreción   de la filosofía que justifica su razón de ser. En el caso   de la Universidad Abierta para Adultos, además de   las tres funciones anteriores, se contempla también   la gestión, la cual es concebida como el conjunto de   acciones desarrolladas por el personal académico   y administrativo para garantizar la calidad de los   procesos educativos. A pesar de la declaración de   las funciones sustantivas como parte inherente, las   prácticas que sustentan el modelo de la universidad   representan un gran reto para desarrollar acciones   puntuales que den cuenta de la articulación entre la   docencia y la extensión.       A partir de esa inquietud se ha concebido un plan que   impulse esa dualidad desde el desarrollo de la docencia, más concretamente en la práctica docente. Es de   gran interés para la académica concebir actividades   que permitan fusionar las funciones sustantivas del   quehacer universitario a través de la planificación   y puesta en marcha de estrategias de enseñanza y   aprendizaje.             De esta motivación surge la propuesta de abrazar   la docencia y la extensión en una buena práctica   didáctica durante el desarrollo de las asignaturas que   cursan los participantes de la UAPA. El objetivo se   caminó a compartir la experiencia de la UAPA respecto   a la vinculación social y compromiso comunitario con   la participación de la comunidad universitaria.    
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
联系教学和推广:多米尼加共和国成人开放大学的经验
大学作为一种社会机构,具有三个实质性功能:教学、研究和推广。这些支柱允许阐明学术和制度工作,以实现哲学的具体化,证明其存在的理由。在成人开放大学的情况下,除了上述三个职能外,还考虑到管理,这被认为是学术和行政人员为保证教育过程的质量而采取的一系列行动。尽管宣布实质性功能是固有的一部分,但支持大学模式的实践代表了一个巨大的挑战,以发展具体的行动,解释教学和推广之间的联系。基于这一关注,我们设计了一个计划,从教学的发展,更具体地说,在教学实践中,促进这种二元性。通过教学和学习策略的规划和实施,构想活动,使大学工作的实质性功能得以融合,这是学术界非常感兴趣的。从这个动机中产生了一种建议,即在UAPA参与者所学习的科目的发展过程中,将教学和推广纳入良好的教学实践。目的是分享UAPA在大学社区参与的社会联系和社区承诺方面的经验。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Percepciones estudiantiles sobre el rol protagónico de la mujer rural en el desarrollo socioeconómico y cultural Turismo Sostenible: Elementos culturales aprovechables para la potencialización turística de la Ciudad Creativa “Granada Colonial” The National Plan to Fight Poverty and Human Development: A look from the missionary and extension curricularization of UNAN-Managua Modelo de Innovación Social en la Cooperativa Agroturística Las Nubes N˚3, Matagalpa, Nicaragua Practice of moral values of young people at risk in the La Union neighborhood of the municipality of Estelí
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1